¿Por qué ronronean los gatos? – Parte II

,

Cómo se produce el ronroneo

Esta es la segunda parte del artículo de  ¿Por qué ronronean los gatos? En esta segunda parte podrás conocer como se produce el ronroneo y los diferentes tipos de ronroneos que hay.

Existen varias teorías científicas que intentan explicar el mecanismo del ronroneo del gato pero, hoy por hoy, este fenómeno todavía es un misterio. Nadie sabe exactamente cómo ronronean los gatos pues lo hacen de igual manera mientras inhalan o exhalan y son capaces de emitir este sonido durante espacios prolongados de tiempo. La explicación más extendida es que este sonido se origina en la laringe, en los denominados repliegues ventriculares o falsas cuerdas vocales. Se piensa que el paso del aire a través de estas estructuras es el responsable del ronroneo.

Independientemente del mecanismo concreto, se ha comprobado que la frecuencia cardiaca y respiratoria se eleva, cuando el gato comienza a ronronear y permanece así durante todo el tiempo que permanece ronroneando.

Diferentes estilos de ronroneo

Existen diferentes tonos y estilos de ronroneo, mientras algunos gatos tienen un ronroneo delicado, casi inaudible, otros suenan como auténticos motores.

También los hay que no ronronean y no debemos preocuparnos pues no todos los gatos sienten la necesidad de expresarse del mismo modo.

En cualquier caso, se ha demostrado que acariciar a un gato que ronronea, relaja a la persona, a la vez que reduce su presión arterial. Si tu gato es de los que ronronean, disfruta de esa especial forma de comunicación.

Técnico en comportamiento canino y felino. Educadora canina de Perrygatos

« Anterior

Corgi reconoce la voz de su dueño

¿Cómo transmitir serenidad y paciencia a tu perro activo? – Parte II

Siguiente »

4 comentarios en «¿Por qué ronronean los gatos? – Parte II»

  1. es como si fuese el estado Alfa de un perro!! hermoso por cierto, ellos se “borran” de todooooo, solo se sienten felices en ese momento y lo expresan, no importa cuanto tiempo sea, se sienten con total placer, disfrute, insumen el amor q se les brinda y lo devuelven, eso pasa en ese preciso instante!

    Responder
  2. Muchos gatos me han acompañado durante mi vida, debo decir que han sido una compañía única y ese momento de lectura o de ocio en el compu junto a un gato ronroneando es muy especial, muy desestresante y es cierto cuando dice que hay diferentes tipos de ronroneos, Recuerdo uno que se escuchaba de lejos y el que tengo ahora ronronea mientras come …misterio !!!

    Responder
  3. Muy interesante artículo, yo tengo dos gatos, uno ronronea cuando le parece y quiere mimos y parece un motor! El otro se pasa el día ronroneando y no se escucha para nada, te das cuenta cuando le pones el dedo en la garganta o cuando hay silencio total, siempre me he preguntado por qué ronronea siempre con lo tranquilo que es. Un saludo 🙂

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.