¿Alguna vez has escuchado a tu perro aullar sin un motivo aparente? Para los peludos, el aullido es una forma de comunicación y nos puede brindar mucha información sobre su estado emocional, de ánimo o de salud. En este artículo te explicamos por qué aúllan los perros y otros datos curiosos sobre este sonido. ¡No te lo pierdas!
¿De dónde provienen los aullidos de los perros?
¿Sabías que los perros son descendientes de los lobos? Esa es una de las razones por las que aúllan. Los lobos usan sus aullidos para muchas cosas importantes: pueden comunicarse con otros lobos que están muy lejos, avisar de peligros o incluso para celebrar cuando la manada se reúne.
De la misma forma, los perros han heredado el aullido como una herramienta de comunicación. Aunque no vivan en manadas salvajes, los aullidos les ayudan a expresar sus emociones y necesidades. Así que, cuando tu perro aúlla, en cierto modo está usando un lenguaje antiguo que viene de sus ancestros lobos.
| ¿Sabías qué? En los lobos, cada miembro de la manada aúlla de una forma diferente. Otros animales como las hienas, los zorros o los coyotes también aúllan. |
Además, algunas razas como el husky siberiano, el beagle o el malamute de Alaska tienen una mayor predisposición genética a aullar debido a su cercanía evolutiva con los lobos .
¿Por qué aúllan los perros?
Los perros pueden aullar por muchas razones: puede ser que sientan dolor, estén ansiosos o solos. Pero no todo es negativo, también pueden aullar cuando están contentos o simplemente quieren llamar tu atención.
A continuación, te explicamos algunas de las razones más comunes por las que los perros aúllan. ¡Descubre qué puede estar tratando de comunicarte tu perro la próxima vez que lo oigas aullar!
Aullido para marcar territorio
Los perros a menudo usan el aullido como una alarma natural para alertarnos sobre la presencia de extraños y afirmar su territorio. Este comportamiento es un instinto de protección que viene de sus ancestros. Aunque lo más usual es que ladren, algunos perros optan por aullar cuando perciben a alguien desconocido acercándose a su espacio. Este aullido actúa como un aviso tanto para el intruso como para sus cuidadores, marcando claramente los límites de su hogar.
Este tipo de aullido suele ir acompañado de otros signos de agresión territorial, como gruñidos, pelaje erizado y postura corporal tensa .
Si notas que tu perro ladra o aúlla excesivamente en respuesta a visitantes o transeúntes, podría ser útil aplicar algunas técnicas de entrenamiento. Para aprender cómo educar a tu perro para que no ladre sin razón, te invitamos a leer nuestro artículo.
Aullido por celebración
Muchos perritos comienzan a aullar de forma repentina tras las vacaciones o simplemente al final del día cuando toda la familia regresa a casa. Esto se debe a que los canes también expresan alegría a través del aullido. Es como si estuviesen felices porque su manada ha vuelto a reunirse, un comportamiento común en los lobos.
Este tipo de aullido suele ser más entusiasta y puede ir acompañado de movimientos corporales como saltos o meneo de la cola .
Aullido por ansiedad
El aullido puede ser una señal de que un perro está experimentando ansiedad. En momentos de alto estrés, algunos perros pueden aullar para intentar calmarse. Este comportamiento a menudo se acompaña de dar vueltas sobre sí mismos o agitar enérgicamente la cola.
Para ayudar a tu perro a sentirse más tranquilo, es esencial trabajar en la reducción de su ansiedad. Técnicas como el enriquecimiento ambiental y una adecuada socialización son fundamentales. Además, productos como juguetes interactivos para perros que estimulan mentalmente o tranquilizantes caninos pueden ser de gran ayuda. En casos más serios, la intervención de un especialista en comportamiento animal puede ser necesaria.
| La ansiedad también puede manifestarse cuando el perro tiene miedo, se siente abandonado o sufre de ansiedad por separación. Si crees que tu perro podría estar lidiando con este tipo de ansiedad, te recomendamos leer nuestro artículo ‘Cómo detectar y manejar la ansiedad por separación en perros‘. |
Aullido por imitación
Los perros son grandes imitadores y esto se extiende a los sonidos que escuchan. No es raro que un perro responda aullando a sonidos agudos como las sirenas de ambulancias, bomberos o policías, o incluso al oír vídeos de otros perros aullando. Este comportamiento es una parte normal de cómo los perros exploran y reaccionan a su entorno. Sin embargo, si los aullidos se vuelven frecuentes o excesivos, podría ser necesario enseñar a tu perro a responder a una señal de ‘silencio’.
Aullido para llamar la atención
Es común que algunos perros aúllen cuando buscan llamar nuestra atención, ya sea porque quieren jugar, comer, o simplemente porque necesitan un poco de cariño. Es importante dedicar tiempo de calidad a nuestros amigos peludos, estimulándolos tanto física como mentalmente.
Si un perro aúlla para obtener atención, es importante no reforzar este comportamiento involuntariamente prestando atención durante el aullido. En lugar de eso, es mejor recompensar al perro cuando esté tranquilo y enseñar comandos que promuevan la calma y la obediencia.
Aullido por dolor o molestias
Si un perro aúlla con un tono bajo y quebrado, podría estar expresando dolor o malestar. Es importante observar otros signos de enfermedad y consultar con un veterinario si el aullido es persistente o se acompaña de otros síntomas.
Al igual que el aullido, otros comportamientos de tu perro también tienen explicaciones interesantes. Por ejemplo, ¿alguna vez te has preguntado por qué tu perro te lame tanto? Esto también es una forma de comunicación y tiene su propio significado. Si quieres saber más, visita nuestro artículo: “¿Por qué mi perro me lame?“

¿Por qué aúllan los perros por la noche?
Los perros aúllan por la noche por varias razones relacionadas con su comportamiento natural y comunicativo. Principalmente, lo hacen para comunicarse con otros perros o con sus dueños, responder a estímulos auditivos como sirenas o ruidos fuertes, o por sentirse solos o ansiosos.
Durante la noche, la disminución de ruidos ambientales hace que los sonidos lejanos sean más perceptibles, lo que puede desencadenar aullidos en respuesta a estímulos que durante el día pasarían desapercibidos .
Para manejar el aullido nocturno, es importante ofrecer suficiente ejercicio y estimulación mental, crear un ambiente nocturno seguro y cómodo, y en casos persistentes, considerar entrenamiento profesional o consejo veterinario.
¿Cómo reconocer el aullido de mi perro?
Dependiendo de la situación que motive a tu peludo a aullar de manera repentina, el tono podrá ser más agudo, grave o quebrado.
Por ejemplo, un aullido de tono bajo puede significar miedo o dolor; mientras que un aullido agudo y fuerte puede indicarte que tu peludo se siente solo o quiere imitar algún sonido (sirenas de ambulancias, policía, instrumentos musicales, etc.).
Con el tiempo y prestando mucha atención podrás aprender a reconocer el aullido de tu perrito. Lo importante es saber que se trata de una herramienta más que tienen para comunicarse y que, así como en muchas ocasiones significa miedo o ansiedad; la respuesta a por qué aúllan los perros también puede ser alegría o entusiasmo.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!










