10 plantas buenas para tu gato ¡Conoce sus beneficios!

,

Los gatos sienten una atracción natural hacia algunas plantas que les ayudan a relajarse, purgarse o simplemente a estimular sus sentidos. Pero claro, no todas las plantas son seguras para ellos. Por eso, hoy te traemos una lista con 10 plantas buenas para gatos.

Porque sí, algunas plantas no solo son inofensivas, sino que también pueden ayudar a tu gato a calmarse, digerir mejor, sentirse más activo o incluso combatir ciertos malestares. ¡Acompáñanos a descubrirlas!

¿Por qué ofrecer plantas a tu gato?

Aunque muchas personas asocian a los gatos con la carne y la caza, lo cierto es que también sienten una fuerte atracción hacia determinadas plantas. Esta conducta no es nueva ni anómala: en la naturaleza, los felinos silvestres también consumen hierbas de forma ocasional para favorecer su digestión o estimular sus sentidos.

Algunas plantas tienen propiedades que actúan directamente sobre el sistema nervioso del gato, ayudándole a relajarse, reducir la ansiedad o incluso dormir mejor. También hay otras que despiertan sus instintos de juego y movimiento, muy útiles en gatos sedentarios.

Añadir plantas seguras en casa aporta variedad y estimulación a su día a día. Olores nuevos, texturas diferentes y el simple hecho de poder interactuar con algo natural mejora su bienestar ambiental.

Muchas plantas comunes de interior o jardín pueden ser peligrosas para los felinos. Si no estás seguro de cuáles evitar, te dejamos también esta lista de plantas tóxicas para gatos.

10 plantas buenas para gatos y sus beneficios

A continuación te dejamos el top 10 de plantas buenas para gatos. Son seguras, fáciles de encontrar y con propiedades muy interesantes para su bienestar.

Catnip o Nepeta Cataria

La estrella indiscutible de esta lista. El catnip, también conocido como menta de gato o nepeta cataria, contiene una sustancia llamada nepetalactona que actúa como una especie de “feromona” vegetal. Cuando un gato la huele o la lame, puede entrar en un estado de euforia breve: rodará por el suelo, se frotará con la planta, maullará o incluso correrá como loco.

No todos los gatos reaccionan igual, pero si el tuyo responde, puede ser una gran herramienta para aliviar el estrés, reforzar el juego o enriquecer su ambiente.

  • 🪴 Presentación recomendada: en maceta, en spray, en juguetes, en snacks o en bolsitas secas.
  • ⚠️ Precaución: No es comestible en grandes cantidades. No se recomienda para gatitos menores de seis meses.

Completa esta información con nuestro post sobre ¿Qué es el catnip o la menta gatuna? y descubre todos los beneficios que tiene para tu gato.

Tomillo

El tomillo es otra de esas plantas aromáticas seguras que puedes cultivar fácilmente en casa. Sus propiedades digestivas lo convierten en un aliado natural para gatos que tienden a purgarse. También tiene un efecto relajante, aunque menos potente que el catnip.

  • 🪴 Presentación recomendada: en maceta, fresco o seco, pero siempre en pequeñas cantidades, como un “aperitivo vegetal”.
  • ⚠️ Precaución: Si tu gato no muestra interés, no insistas. Algunos felinos lo ignoran por completo.

Hierba gatera

Aunque se suele confundir con el catnip, la hierba gatera es otra planta diferente. Aquí hablamos de hierba cultivada (como trigo, cebada o avena), ideal para que los gatos la mordisqueen y así purguen su sistema digestivo.

Este tipo de hierba les ayuda a eliminar bolas de pelo, mejorar su tránsito intestinal y obtener fibra y vitaminas esenciales. Es muy fácil de cultivar en casa o comprar ya lista en tiendas.

  • 🪴 Presentación recomendada: germinada en maceta. Puedes plantarla tú o comprarla lista.
  • ⚠️ Precaución: No debe sustituir a la alimentación habitual. Ofrece solo como complemento.

Aquí te contamos más sobre qué es la hierba gatera y para qué sirve.

Raíz de regaliz

La raíz de regaliz es una planta con múltiples beneficios. Ayuda a aliviar el picor, mejorar la respiración en gatos resfriados, limpiar la sangre y tiene un efecto antiinflamatorio suave, lo que la hace útil para gatos con problemas articulares o de piel.

Además, es bien tolerada por la mayoría de los felinos. Puede usarse en infusión o como suplemento natural.

  • 🪴 Presentación recomendada: raíz seca o en infusión (sin azúcar ni aditivos).
  • ⚠️ Precaución: No usar en gatos con problemas cardíacos o renales sin consultar.

Valeriana

Curiosamente, la valeriana tiene en los gatos un efecto opuesto al que provoca en los humanos. Si a nosotros nos calma, a muchos gatos los estimula de forma parecida al catnip. Pueden revolcarse, maullar, jugar y parecer más activos.

Lo bueno es que su efecto es breve y no genera adicción. Además, les ayuda a liberar energía y reducir el estrés de forma natural. Es especialmente útil en gatos perezosos o poco activos.

  • 🪴 Presentación recomendada: en raíces secas o en juguetes rellenos.
  • ⚠️ Precaución: Puede generar demasiada euforia si se ofrece en exceso. Mejor en dosis controladas.

Menta y poleo

Estas dos plantas de la familia de las mentas tienen un aroma fresco y actúan como repelente natural de insectos. Combinadas con romero en infusión, se convierten en una fórmula calmante y útil para mantener a raya las pulgas. Por cierto, si necesitas saber más, no te pierdas nuestro post con más remedios para quitarle las pulgas a un gato.

No se deben ingerir directamente, pero pueden usarse como parte del entorno o en baños.

  • 🪴 Presentación recomendada: infusión natural para uso externo.
  • ⚠️ Precaución: Algunas variedades de menta pueden ser tóxicas. Nunca ofrecer directamente para que la coma.

¡Atención! Los remedios caseros que te compartimos están pensados para ayudarte en el cuidado de tu animal de compañía. Aplícalos siempre con precaución y siguiendo las instrucciones indicadas. Ante cualquier duda, consulta con tu veterinario/a de confianza.

Diente de león

El diente de león es muy útil como planta medicinal tanto para humanos como animales. En los gatos, puede ayudar al hígado y al sistema digestivo. Tiene propiedades diuréticas y depurativas suaves. Además, muchos felinos la buscan de forma instintiva.

Se puede usar como suplemento ocasional, especialmente en gatos con problemas hepáticos leves o digestiones pesadas.

  • 🪴 Presentación recomendada: hojas frescas, infusión o tintura diluida.
  • ⚠️ Precaución: No usar de forma continua sin supervisión. Consultar si hay patologías digestivas graves.

Sello de oro

Menos conocida, pero muy eficaz, el sello de oro es una planta que actúa como desinfectante natural. Ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón ocular, y puede aliviar los síntomas de infecciones oculares o alergias.

Se utiliza en forma de compresa o infusión externa, no como planta comestible.

  • 🪴 Presentación recomendada: infusión aplicada con algodón sobre los ojos.
  • ⚠️ Precaución: Nunca usar sin diluir ni de forma prolongada.

Manzanilla

La manzanilla es un clásico también en el mundo felino. Tiene propiedades calmantes, digestivas y antisépticas. Puede ayudar a aliviar molestias estomacales leves, calmar a gatos nerviosos y también se utiliza para tratar irritaciones cutáneas o de ojos aplicada de forma externa.

  • 🪴 Presentación recomendada: infusión templada, sola o combinada con otras hierbas suaves. También como compresa para ojos o piel.
  • ⚠️ Precaución: Siempre ofrecer en pequeñas cantidades y de forma ocasional.

Jengibre

El jengibre puede ser un gran aliado para tu gato, sobre todo si sufre mareos, náuseas o molestias digestivas, por ejemplo durante viajes en coche o cambios en la rutina. Se puede ofrecer en forma de extracto muy diluido o como infusión suave, y es ideal para casos puntuales.

  • 🪴 Presentación recomendada: raíz fresca rallada en infusión muy ligera (filtrada).
  • ⚠️ Precaución: No todos los gatos toleran su sabor o efecto. Empieza con cantidades muy pequeñas y observa su reacción.
Aunque estas plantas son seguras, no todos los gatos reaccionan igual. Lo mejor es preguntar siempre al veterinario antes de ofrecérselas.

¿Qué plantas comen los gatos para purgarse?

Una de las conductas más comunes en los gatos, tanto domésticos como salvajes, es el consumo de hierba para purgarse. ¿Por qué lo hacen?

Cuando un gato se acicala, traga mucho pelo. Este pelo puede acumularse en su estómago y formar bolas que resultan molestas o incluso peligrosas. Para ayudar a su expulsión, el gato recurre instintivamente a ciertas plantas que favorecen el vómito o el tránsito intestinal.

Entre las más utilizadas destacan:

  • Hierba gatera (trigo o avena germinada).
  • Diente de león.
  • Tomillo.
  • Catnip (en algunos casos).
  • Hierba de cebada.

Estas plantas estimulan el vómito o el tránsito digestivo, y ayudan al gato a eliminar las bolas de pelo de forma natural.

Tu gato es un explorador curioso, un pequeño felino que adora oler, mordisquear y descubrir su entorno. Ofrecerle plantas buenas para gatos es una manera de mejorar su calidad de vida, proteger su salud y enriquecer su día a día.

Eso sí, no olvides algo esencial: aunque estas plantas sean seguras, cada gato es único. Observa cómo reacciona, prueba poco a poco y consulta siempre con tu veterinario antes de ofrecerle alguna planta.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido

« Anterior

Comida para canarios: todo lo que necesitas saber

Cómo comunicarse con los animales: guía para entender su lenguaje

Siguiente »

21 comentarios en «10 plantas buenas para tu gato ¡Conoce sus beneficios!»

  1. que se le puede poner en el cuerpo a una gatita esterilizada para que cuando sale no la ataque otro gato. ella solo cruza a una plaza a tomar sol. Pero un gato la ataca y ya la ha lastimado .

  2. Hola tengo tres gatos .que plantas puedo usar para limpiar su encía. El más pequeño tiene ginvitis. Gracias

    • no les des alimento balanceado. y verás como su dentición se pone sana. dale carne vacuna de cerdo, pescado, hígado de pollo, vacuno,

    • hola tengo dos gatos y me gustaría saber qué plata puedo comprar para ponerla en casa ellos suelen hacer la caca a veces líquida no líquida del pero más blanda y me gustaría saber qué planta puede ayudar

  3. Buenas tardes.Tengo una gatita de 17 años, que padece de gingivitis desde hace 4 años,el antiinflamatorio que toma es Prednisolona.
    Y desde hace aproximadamente 1 mes comiendo con problemas renales ella hasta el momento come bien y bebe agua,pesa 3:700 kgs¿Que medicamento de plantas medicinales puede consumir para sus enfermedades.Gracias de antemano
    Un brazo cordial y afectuoso.
    P.D. Vivimos en Oaxaca,Oaxaca.México

    • No des nada de esos fármacos venenosos ni comida industrial. Solo pescadito fresco y listo

    • la prednisolona echa a perder los riñones..es un corticoides, los tratamiento con este medicamento son cortos

  4. Me interesa mucho este sitio.TENGO 9 GATOS A QUIENES ADORO. Además dos perros adultos,Pueden comer las mismas hierbas y plantas de interior? Gracias!

  5. A mi gata le encanta comerse las hojas de la planta del dinero.
    creo que no es tóxica, ya que ella esta estupenda y lleva muchos dias comiéndola

  6. Si, realmente muy interesante, sabes que efecto tienen las aceitunas y el oregano??? a mi gato lo alocan, positiva mente.

    • Ahh mirá, lo del oregáno no estoy muy al tanto de informada ni mucho menos en la practica. Pero te entiendo perfectamente, ya que uno de mis gatos más peque en edad, adora las aceitunas, yo cada tantito le doy. No a todos le resulta igual, bueno, es como a nosotros.. gustos particulares, cada uno tan especial. Pero claro, es muy bueno esto.. estar informado y saber realmente cuales son aquellas para nada Nocivas. Saludos♥

Los comentarios están cerrados.