Inicio > Gatos > Mi gato no hace caca: causas y qué hacer

Mi gato no hace caca: causas y qué hacer

Categorías

El estreñimiento es un problema bastante frecuente en gatos, aunque no en todos. Al igual que en las personas, algunos gatos tienen más dificultades que otros para ir al baño. Es importante identificar la causa por la que tu gato no hace caca y buscar un remedio. Si la situación se alarga varios días o se repite a menudo, lo mejor será que vayas a su veterinario para que lo examine.

En este artículo vamos a contarte los posibles motivos por los que un gato deja de ir al baño, así como las formas de tratarlo y de prevenirlo.

¿Por qué mi gato no hace caca?

Los gatos utilizan su bandeja a diario, tanto para orinar como para defecar. Si revisas y limpias el arenero cada día, podrás comprobar si hay algún cambio en su rutina en cuanto a la cantidad y la frecuencia con la que hace sus necesidades. Si tu gato lleva más de dos días sin hacer caca, lo más seguro es que esté estreñido. Si hay cacas pero son muy duras y están muy secas, también es un síntoma de estreñimiento.

El estreñimiento puede provocar problemas de salud a nuestro felino como, por ejemplo, obstrucciones intestinales. En casos más graves y prolongados, podría desarrollarse una condición conocida como megacolon, una dilatación anormal del colon que requiere tratamiento veterinario especializado.

Causas por las que mi gato no hace caca

A continuación te enumeramos algunas de las causas más frecuentes por las que tu gato puede estreñirse y no hacer caca:

  • Bebe poca agua o está deshidratado.
  • Su dieta no le aporta la suficiente cantidad de fibra.
  • Tiene acumulación de bolas de pelo.
  • Ha ingerido huesos de carne, un objeto o cuerpo extraño.
  • Tiene sobrepeso, es sedentario y no hace ejercicio.
  • Sufre dolor en las patas de atrás, la cadera o las lumbares.
  • Problemas renales.
  • Problemas digestivos.
  • Obstrucciones intestinales.

Otro motivo por el que un gato no hace caca es el estrés. Los gatos se estresan con gran facilidad ante cambios que pueden parecer insignificantes para nosotros. Por ejemplo, cambiarles el tipo de arena, la bandeja o, simplemente, colocarla en un sitio diferente.

Incluso situaciones como una mudanza, la llegada de otro animal o ruidos fuertes pueden alterar su comportamiento en el arenero. Te recomendamos leer nuestro post sobre estrés en gatos para conocer más sobre sus causas y cómo solucionarlo.

Síntomas de un gato estreñido

Cuando un gato está estreñido, suele mostrar señales claras de que algo no va bien.

  • Pasa mucho tiempo en la bandeja sanitaria.
  • Intenta hacer caca pero no puede.
  • Maúlla dentro del arenero.
  • Heces duras y secas.
  • Heces con sangre o mucosidad.
  • Dolor abdominal.
  • Tiene menos ganas de comer.
  • Tiene vómitos.
  • Está decaído.
Si notas alguno de estos signos o simplemente ves que tu gato no está como siempre, lo más responsable es consultar con su veterinario para que le hagan una revisión y descarten cualquier problema de salud. Recuerda que ante la duda, mejor prevenir.
Clinicanimal

Prevención: ¿cómo evitar que mi gato se estriña?

Lo más importante es cuidar su alimentación, mantener buenos hábitos de higiene y prestar atención a su bienestar general. Aquí te dejamos varios consejos que puedes aplicar en tu día a día:

  • Agua fresca y limpia a total disposición: un gato bien hidratado tiene menos probabilidades de sufrir estreñimiento. Cambia el agua a diario y asegúrate de que siempre esté limpia. Aquí te dejamos unos cuantos consejos para mantener hidratado a tu gato.
  • Motivarle a beber más con fuentes para gatos: muchos gatos no beben lo suficiente, sobre todo si solo comen pienso. Las fuentes con agua en movimiento les animan a hidratarse más, algo clave para un buen tránsito intestinal.



  • Proporcionarle una dieta de alta calidad y rica en fibra: busca un pienso para gatos gastrointestinal que incluya fibra natural para favorecer el tránsito intestinal, especialmente si tu gato tiende a estreñirse.

  • Evitar la obesidad y promover el ejercicio: jugar con tu gato cada día y ofrecerle juguetes interactivos es una forma estupenda de mantenerlo activo.
  • Colocar su bandeja sanitaria en una zona tranquila y con intimidad: un entorno ruidoso o con tránsito de personas puede hacer que el gato evite su arenero.
  • Retirar sus deposiciones cada día y mantener siempre la arena limpia: la higiene del arenero es fundamental. Si está sucio, muchos gatos dejan de usarlo, lo que puede empeorar el problema.

Tratamiento: ¿qué hago si mi gato no hace caca?

Lo primero que debes saber es que no debes intentar tratar el estreñimiento de tu gato en casa por tu cuenta.

NUNCA le des laxantes ni medicamentos pensados para personas. Pueden resultar muy peligrosos e incluso tóxicos para su salud.

Ante cualquier signo de estreñimiento, lo más importante es observar con atención su comportamiento y actuar con rapidez. Si ves que tu gato lleva más de 48 horas sin hacer caca o muestra señales claras de malestar (como maullidos en el arenero, falta de apetito o decaimiento), es momento de acudir al veterinario. Solo un profesional podrá determinar si se trata de un caso leve o si hay algo más que esté afectando a su salud.

Si el veterinario considera que el estreñimiento es grave o recurrente, puede necesitar hacer pruebas (como una radiografía o análisis) para detectar si hay una obstrucción o un problema intestinal más serio.

No esperes a que el problema se resuelva solo. Cuanto antes se actúe, mejor será para su bienestar.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio