La tradición que envuelve a la festividad de Halloween se extiende hasta la civilización celta, pasando desde entonces por rincones de todo el mundo, como Norteamérica, donde esta fecha se ha convertido en todo un referente a la hora de evocar todo lo que produce miedo.
Pronto se comenzó también a relacionar a diferentes animales con esta fiesta, convirtiéndolos en símbolos que se asocian con este día. De este modo, es típico ver casas decoradas con un gato negro en la ventana, telarañas colgadas por las esquinas y hasta murciélagos que cuelgan del techo, entre otros.
Esta asociación se debe a que “estos animales se dedican a realizar actividades que resultan misteriosas en la oscuridad y por eso han quedado encasillados en la superstición desde la antigüedad”, según explica Adrienne Mayor, historiadora de la Universidad de Stanford.
De esta forma, los gatos negros pasaron a formar parte de este folklore porque en la Europa medieval se creía que estos animales estaban relacionados con las propias brujas, al igual que los búhos, portadores además de mal augurio.
Otros animales que encajan con esta visión son las arañas, que forman sus telarañas en rincones oscuros y abandonados donde hay quien cree que pueden habitar fantasmas. Algo similar pasa con los murciélagos, dado su aspecto tenebroso.
Sin embargo, estos no son los únicos animales que han sido “hechizados” para la noche de Halloween y que a día de hoy conservan dicha reputación. Por ello, los sapos también están asociados a esta festividad debido a que sus toxinas supuestamente eran utilizadas para la práctica de la magia negra y los ritos satánicos.
Del mismo modo, los cuervos forman parte de este folklore debido a su hábito de alimentarse de carroña y también las ratas, al ser reconocidas por infestar toda clase de lugares con epidemias y plagas.
¿Cómo celebrar Halloween con tu mascota?
A pesar de estas historias, no todos los animales contribuyen a una imagen lúgubre de la noche de Halloween. Más bien todo lo contrario, ya que actualmente esta fecha se celebra con motivos festivos, durante la cual nuestras mascotas también pueden formar parte.
Por ello, se puede optar por disfrazar al perro de la casa siempre que el atuendo no le obstruya la visión, no sea demasiado ceñido y no tenga partes que sobresalgan que puedan asustarlo o molestarlo al caminar. Es recomendable en todo caso probarle este disfraz unos días antes para que el animal se acostumbre.
Otro detalle a tener en cuenta son los dulces que hay por casa durante la celebración de la noche de Halloween. Hay que evitar a toda costa que el animal los ingiera ya que, aparte de ser tóxicos, sus envoltorios pueden causarle una obstrucción intestinal.
Lo mismo pasa con la decoración de la casa, puesto que unas simples velas pueden causar un incendio si la mascota las golpea de forma accidental o un adorno, que si se mueve con el viento o hace ruido puede asustar al animal.
Además de todas estas precauciones, también hay que valorar si durante esa noche va a haber mucho trasiego de gente alrededor de la casa ya que tanto un perro territorial como un gato arisco pueden verse estresados.
Gatos en Halloween
Durante la celebración de Halloween hay que tener especial cuidado con los gatos, especialmente los negros o blancos ya que, debido a su fama anteriormente comentada, pueden ser utilizados por irresponsables para malas prácticas, como por ejemplo en rituales. Por este motivo, es muy común que algunas protectoras no den en adopción a gatos de estos colores durante todo el mes de octubre por prevención.
Al margen de eso, lo mejor que puedes hacer por tu gato durante la noche de Halloween es ofrecerle un espacio tranquilo y seguro donde ni el ruido de la pirotecnia ni de la propia fiesta pueda alterarlo. Para ello, mantéenlo distraído con snacks y juguetes.
Perros en Halloween
En el caso de los perros, además de poder disfrazarlos siguiendo los consejos anteriormente citados, puedes llevarlos de paseo durante la ruta del “truco o trato”, asegurándote de que no pasen mucho tiempo vestidos para mayor comodidad del animal.
Y no olvides inmortalizar este momento con una cámara para después compartir estas fotografías en las redes sociales. ¡Todo el mundo se quedará encantado con la forma en que tu mejor amigo disfruta feliz y sanamente de este tipo de eventos junto a ti!
De cualquier forma, ten presente que en Tiendanimal ponemos a tu disposición todos los productos y accesorios que tu mascota necesite en cualquier momento, desde los mejores disfraces de Halloween hasta premios y juguetes muy especiales para celebrar este día.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.