Cuidados y salud del hámster, ¿cómo cuidarlo?

¿Cómo deben ser los cuidados y salud del hámster? Seguramente este pequeño roedor ya se ha robado tu corazón, pues es un animal tierno y que no necesita demasiados cuidados para ser feliz.

El hámster a menudo se regala a los niños como primera mascota y no queda duda de que se convierten en compañeros inseparables. Si estás pensando adoptar un hámster o ya tienes uno en casa sigue leyendo, porque en este artículo te explicamos sus características generales, cuidados y mucha información útil para que tu pequeño roedor lleve una vida saludable.

Características principales del hámster

El hámster son roedores originarios de regiones de Rusia, China y Mongolia. Existen 5 razas de hámster:

  • Hámster ruso enano
  • Hámster roborowski
  • Hámster sirio o dorado
  • Hámster chino
  • Hámster de enano de Campbell

Es importante conocer qué tipo de hámster que tienes en casa como mascota ya que cada uno tiene características y cuidados diferentes.

Estos pequeños animalitos tienen una esperanza de vida de entre 2 y 3 años, aunque dependiendo de la especie, los cuidados o el entorno en el que viven, algunos ejemplares pueden llegar a cumplir más tiempo.

En cuanto a la reproducción, debes saber que según la raza, un hámster puede tener entre 8-10 bebés en una camada, por lo que si no deseas tener crías, debes procurar mantener a machos y hembras por separado.

Por otro lado, si deseas adoptar una pareja de estos pequeños roedores, debes tomar en cuenta que ciertas especies, como el hámster dorado, no pueden convivir en la misma jaula, por lo que deberás tomar precauciones.

Cuidados del hámster

A continuación, hablaremos sobre los cuidados y salud del hámster. Es una mascota muy sana que requiere poco cuidado, sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertas pautas para mantenerles felices y enérgicos.

Lo principal es contar con una jaula adecuada, donde pueda moverse libremente, comer, jugar y descansar. Además, es importante mantener una buena higiene limpiando su hogar de manera periódica y poniendo lecho nuevo.

¿Puedo bañar a un hámster?

Con respecto al baño, los hámsteres son animalitos muy limpios, tanto que son capaces de mantenerse aseados sin necesidad de lavarles con agua. De hecho, los baños con agua no se recomiendan debido principalmente a los cambios de temperatura.

Si notas que tu pequeño hámster está muy sucio o huele mal, opta por un baño en seco o de arena.

¿Qué comen los hámsteres?

A estos roedores les encanta comer. De hecho, está comprobado que cada 2 o 3 horas se dan una vueltita por su platillo para buscar algo de alimento, así que debes procurar que tu amiguito tenga siempre un puñado de semillas a su disposición.

También es importante que le ofrezcas una buena variedad de alimentos, para que su dieta se asemeje lo máximo posible a la alimentación natural, que se compone básicamente de semillas, granos, plantas e insectos.


¿Qué debe haber en la jaula del hámster?

En la jaula del hámster, ya sea de barrotes o de cristal, es esencial que haya un bebedero y comida, que puedes mezclar con frutas o verduras.

El suelo de la jaula de tu pequeño roedor debe estar cubierto de un lecho, que puede ser de diferentes materiales, como madera, papel, maíz o virutas aromatizadas. A los hámsteres les encanta escarbar y esconder cosas ¡y con el lecho adecuado lo harán!

Es esencial mantener un espacio para que juegue y evitar que se vuelva sedentario. Equipa su jaula con juegos que le ayuden a mantenerse activo, como con ruedas, parques de juego o laberintos. Ahora que ya conoces los cuidados y salud del hámster, ¿te animas a tener a este pequeño roedor en tu casa?


« Anterior

Fábricas de pienso para perros, ¿Cómo funcionan?

Cómo empezar a cuidar de un hurón

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.