Si te has decidido a tener una tortuga como animal de compañía y has tenido la inmensa suerte de que se hayan reproducido es necesario que conozcas el cuidado de los huevos de tortugas para que las tortuguitas nazcan sanas y fuertes. Aquí te presentamos una guía paso a paso sobre cómo llevar a cabo este proceso:
Alimentación antes de poner los huevos
Unos días antes de que tu tortuga ponga sus huevos, notarás cambios en su comportamiento. Puede volverse inquieta, incluso agresiva, perder el apetito y abstenerse de comer. Durante las semanas previas al desove, es esencial alimentarla con la mejor comida para tortugas, complementar su dieta con calcio y proporcionar una dosis diaria de radiación UVB. Estos elementos son muy importantes para que supere la formación y puesta de los huevos con éxito.

Completa esta información con nuestros artículos sobre la alimentación de las tortugas de tierra y la alimentación de las tortugas acuáticas.
Preparación del nido
Algunas tortugas son tan exigentes, que pueden retrasar el momento de la puesta hasta haber encontrado un nido apropiado para desovar.
Por lo general, prefieren lugares elevados, con buen drenaje para que no sea excesivamente húmedo y con una tierra lo suficientemente suelta como para poder excavar sin que se desmorone.
Debes asegurarte de que tu tortuga dispone de un lugar bien soleado para que los huevos reciban el calor que necesitan y aprovisionarlo con un buen sustrato como la vermiculita. |
Disponer del nido apropiado es fundamental para la salud de las tortugas, ya que si retienen los huevos durante demasiado tiempo pueden desarrollar distocia o peritonitis, que son enfermedades muy peligrosas para ellas.
¿Cuántos huevos pone una tortuga?
Dependiendo de la especie, una tortuga puede poner entre 1 y 30 huevos en una sola puesta.
Las tortugas del Mediterráneo, por ejemplo, suelen poner 5 o 6 huevos y pueden realizar 2 puestas en cada temporada.
Las tortugas de orejas rojas ponen muchos huevos, incluso varias veces en cada temporada. Para esta especie en concreto, no se recomienda su reproducción, ya que existen una sobrepoblación en la actualidad. La gente suele abandonarlas por el gran tamaño que alcanzan y se convierten en un problema para el ecosistema local.
¿Cómo son los huevos de tortuga?
Los huevos de tortuga se caracterizan por tener una cáscara dura y flexible compuesta principalmente de carbonato de calcio. En su interior, varias membranas protegen al embrión, mientras que el saco vitelino proporciona nutrientes esenciales. La pigmentación y el tamaño varían según la especie.
Las tortugas depositan cuidadosamente sus huevos en nidos excavados en el suelo para garantizar un entorno propicio para el desarrollo embrionario.

¿Cómo cuidar los huevos de tortuga?
Si las condiciones son apropiadas, es mejor que dejes los huevos donde la hembra los puso en lugar de incubarlos artificialmente. Si tu tortuga anida en el exterior, la protección del nido es esencial para resguardarlo de posibles amenazas como depredadores o cambios climáticos bruscos. Por ejemplo, puedes construir cajas con alambre y cubrir el nido para protegerlo de animales salvajes.
En caso de que tengas la intención de incubar los huevos artificialmente, debes retirarlos del nido original antes de que empiecen a desarrollarse los embriones. Recuerda que las tortugas pueden poner huevos que no han sido fecundados por un macho y tendrás que identificarlos cuanto antes para descartarlos.
¿Cómo incubar artificialmente los huevos de tortuga?
Si quieres incubar los huevos de tortuga en casa tendrás que controlar a la perfección los niveles de temperatura y humedad en la vivienda, reproduciendo las condiciones del hábitat natural de cada especie.
La temperatura apropiada para la incubación de los huevos depende de cada especie de tortuga, pero en general se sitúan entre los 30 ºC y los 31,5 ºC.
Puedes utilizar las incubadoras que habitualmente se utilizan para la cría de reptiles y uno o dos calentadores para conseguir el ambiente adecuado. Asimismo, asegúrate de que la incubadora tenga una ventilación adecuada para evitar la acumulación de humedad en exceso. Demasiada humedad puede provocar problemas de desarrollo y moho en los huevos.

¿Cuánto tiempo tarda en nacer una tortuga?
El tiempo de incubación de los huevos de tortuga depende de la especie y de las condiciones ambientales, especialmente de la temperatura.
Es esencial mantener una temperatura constante y adecuada para la especie específica de tortuga que estás incubando.
En condiciones óptimas, los huevos tardan entre 50 y 80 días en eclosionar, mientras que si el clima es demasiado frío la incubación puede durar hasta 130 días.
Respecto a cómo nacen las tortugas, debes saber que las crías pueden tardar entre 8 y 24 horas en salir completamente del cascarón y es muy importante que no intervengas en ese proceso, dado que durante ese tiempo la pequeña tortuga terminará de absorber los nutrientes del saco vitelino. Además, una intervención indebida puede resultar en daño a los embriones o a las crías en proceso de eclosión.
Siguiendo estos pasos, estarás contribuyendo al bienestar de las futuras tortugas y disfrutarás viéndolas crecer y prosperar. ¡Buena suerte con tus nuevos amigos de caparazón! 🐢😍
Esperamos que esta pequeña guía solucione tus dudas sobre cómo cuidar huevos de tortuga y si quieres aprender más sobre tortugas, no olvides leer nuestros artículos:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu tortuga. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!