Si estás recopilando información sobre esterilizar a tu perra, es normal. Seguro que quieres lo mejor para tu mascota, y aún dudas si esterilizar o mejor dicho, castrar a tu perrita, es algo positivo. Y la verdad es que sí, lo es.
La castración tiene bastantes ventajas, algunas de ellas son:
- Evita camadas no deseadas.
- Previene los embarazos psicológicos o pseudogestaciones en perras.
- Reduce las probabilidades de desarrollar tumores mamarios (muy frecuente en las hembras de mayor edad).
- Evita enfermedades de útero (como tumores, infecciones o piometras).
- Evita alteraciones en los ovarios (como quistes o tumores ováricos).
- Elimina el celo y sus correspondientes síntomas (sangrado, atracción hacia los machos)
Aun así, es normal que tengas dudas del tipo de si la intervención de castración es dolorosa o peligrosa, o cuándo es mejor esterilizar a una perrita. Veámoslo.
¿Es seguro para la perra la castración?
No te alarmes, la castración es una intervención segura y muy habitual en las clínicas veterinarias, y además la recuperación es muy rápida.
Durante esta intervención lo más habitual es extirpar quirúrgicamente los ovarios y el útero, haciendo una pequeña incisión en el abdomen.
Este proceso se llama ovario histerectomía, y se realiza bajo anestesia general, para que el animal no sufra ningún dolor. Una vez realizada la operación, lo normal es que tu perra pueda volver a casa ese mismo día.
Tendrás que vigilarla y seguir unos cuidados especiales durante su recuperación, siguiendo los consejos que te dé el veterinario, siendo uno de lo más fundamentales el cambio de pienso y el control de peso.

El pienso light para perros esterilizados está elaborado para cubrir las necesidades nutricionales de tu perra tras la operación. Su composición suele ser baja en azúcar, saciantes, rico en fibra, alto en proteína y reducción calórica. También existen snacks de control de peso, que podrás ofrecer.
No te pierdas nuestro artículo ¿Cuál es el mejor pienso para mi perro esterilizado?
Esta intervención entraña pocos riesgos a priori y muchas ventajas. No obstante, el desarrollo de la intervención y las ventajas derivadas de la misma dependerá de la edad que tenga tu perra así como de su estado de salud, por lo que tu veterinario siempre será el que mejor te asesore sobre los pros y contras de la misma.
Hoy en día, existen nuevas técnicas de castración que cada vez se están instaurando en más clínicas veterinarias: la castración por laparoscopia. Se trata de una intervención quirúrgica mucho menos invasiva y que por tanto permite una mejor recuperación de tu perrita.
Cuándo esterilizar a una perrita: peligros de no hacerlo a tiempo
Cada perrita es única e incluso existen recomendaciones según el tipo el tamaño para llevar a cabo la esterilización. Igual sucede con las patologías que puedan aparecer si no son esterilizadas.
Uno de los factores más importantes que influyen para identificar la edad ideal es el tamaño.
- Las perras de tamaño pequeño deben ser esterilizadas antes de su primer celo (7-9 meses) o justo después de este. De esta forma se pueden evitar futuros tumores de mama y otras dolencias.
- Pero si es de una raza de mayor tamaño es recomendable hacerle la esterilización tras su primer año de vida, ya que no se debe interrumpir el proceso de su desarrollo y crecimiento.
Además de estas recomendaciones, también es posible practicar la esterilización en hembras de más de ocho años. Pero no es recomendable esperar tanto tiempo, pues a esa edad la castración no previene de la misma manera o no de forma tan efectiva como si se hiciera cuando la perra aún es joven.
Por consiguiente, los tumores de mama y del aparato reproductor, los quistes ováricos, la endometritis y endometriosis, la piometra o una gestación no deseada son más probables si no se realiza a tiempo la intervención. Por ese motivo, a partir de los ocho años sería necesario que un veterinario valore la situación de tu perra.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
- Obesidad en perros ¿Qué hacer al respecto?
- Adoptar otro perro en casa ¿Cuándo es conveniente?
- Guía completa sobre el parto y gestación en perras
En Tiendanimal queremos ayudarte a elegir lo mejor para tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!