Crestado Chino: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Crestado Chino
Origen:China (con patronazgo del Reino Unido).
Clasificación FCI:Grupo 9 – Perros de compañía, Sección 4 – Razas sin pelo.
Esperanza de vida:12-14 años.
Peso adulto:2,7-5,5 kg.
Altura adulto:23-23 cm.
Tamaño:Toy / Muy pequeño.
Colores:Todos los colores y combinaciones son aceptados.
Tipo de pelo:Hairless: sin pelo en el cuerpo, con mechones en cabeza, patas y cola.
Powder Puff: manto largo, liso, sedoso y doble.
Temperamento:Alegre, sensible, cariñoso, juguetón, familiar.
Nivel de energía:Media.
Necesidades de vivienda:Ideal para interiores; necesita compañía y protección frente al clima.
Perfecto para:Familias, personas mayores, niños, amantes de razas únicas

Características generales del crestado chino

Guía informativa del crestado chino

El crestado chino es un perro que destaca por su aspecto tan inusual como encantador. Existen dos variedades: la más conocida, hairless, sin pelo en el cuerpo salvo por mechones en la cabeza, patas y cola; y la Powder Puff, completamente cubierta de un manto largo y sedoso.

Es un perro muy pequeño (tipo toy), con un peso ligero y una estatura que rara vez supera los 30 cm. Su piel, fina y cálida al tacto, puede presentar todo tipo de colores y combinaciones. A nivel físico, su apariencia es estilizada pero ágil, con patas delgadas y una expresión vivaz que lo hace inconfundible.

Más allá de su singular aspecto, el crestado chino es un perro muy familiar y siempre pendiente de los suyos. Su nivel de energía es moderado, por lo que se adapta sin problema a la vida en pisos o espacios pequeños, siempre que reciba su dosis de paseos y juegos. Se lleva bien con niños, otros perros y personas, aunque puede mostrarse algo tímido con los desconocidos al principio.

Es una raza ideal para quienes buscan un compañero fiel, divertido y diferente.

Colores del crestado chino

Una de las cosas más interesantes del crestado chino es que no hay un estándar fijo de color. Pueden ser completamente oscuros, claros, con manchas, sin manchas, e incluso la piel puede variar entre tonalidades rosadas, grises, marrones o negras. ¡Cada ejemplar es único!

Tipos de crestado chino

Existen dos variedades muy distintas:

  • Hairless (sin pelo): la más conocida. Tienen cuerpo sin pelo, con mechones en la cabeza (“cresta”), cola y pies. La piel es suave, fina y caliente al tacto.
  • Powder Puff (con pelo): todo su cuerpo está cubierto por una capa doble de pelo largo y sedoso. Requiere más cuidados pero son igual de adorables.

Historia y origen del crestado chino

Aunque se asocia con China, el origen exacto del crestado chino es un poco misterioso. Se cree que desciende del canis africanus, y no del canis communis como muchas otras razas. Existen registros de perros similares en el siglo XIII en Asia, posiblemente llevados por marineros para el control de ratas en barcos.

Más tarde, en el siglo XVI, se cree que algunos ejemplares fueron llevados a México por los toltecas, y desde ahí se expandieron a Europa. El Reino Unido fue el país que terminó de dar forma a la raza tal como la conocemos hoy. A día de hoy, es considerada una raza oficial por los principales clubes caninos.

Etapa del cachorro de crestado chino

Tener un cachorro de crestado chino en casa es como convivir con una bolita de energía y ternura. Desde pequeñitos son muy curiosos y les encanta estar en brazos o cerca de sus humanos. Son observadores, sensibles y disfrutan aprendiendo cosas nuevas.

Eso sí, durante esta etapa es importante:

  • Acostumbrarlo desde el principio al contacto (cepillado, baño, caricias)
  • Exponerlo poco a poco a diferentes sonidos, personas y ambientes.
  • Establecer rutinas de higiene y descanso.

Como son tan apegados, es buena idea enseñarles a tolerar breves momentos a solas para evitar futuros problemas de ansiedad por separación. Si quieres saber más sobre el tema, echa un ojo al post de cómo detectar la ansiedad por separación en perros y qué hacer.

Foto de un cachorro crestado chino

Fotos del crestado chino

Aquí te dejamos una selección de imágenes para que puedas ver lo encantadores que son los crestados chinos… ¡y quizás enamorarte un poco más de ellos!

Temperamento del crestado chino

El crestado chino es una de esas razas que se gana tu corazón sin hacer mucho esfuerzo. Es alegre, muy apegado a su familia y le encanta estar en brazos o acurrucado a tu lado. Tiene una personalidad muy especial:

  • Cariñoso y afectuoso, siempre busca contacto.
  • Divertido y juguetón, ideal para quienes pasan tiempo en casa.
  • Un poco tímido con extraños al principio, pero se adapta con facilidad.
  • Muy sensible, por eso no le gusta que le griten o lo traten con dureza.

¿Cuál es la mejor alimentación?

La alimentación del crestado chino es importante por lo delicada que puede ser su piel o su sistema digestivo. Aunque es un perro pequeño, necesita una dieta de calidad adaptada a su etapa de vida.

Etapa de cachorro (0-12 meses)

Durante sus primeros meses, el crestado chino necesita un pienso específico para cachorros de raza pequeña o toy, con alto contenido en proteínas, grasas saludables y nutrientes esenciales como el calcio, fósforo y DHA (importante para el desarrollo cerebral). Es preferible darle 3-4 comidas al día hasta que cumpla los 6 meses, y luego reducir a 2-3 raciones diarias.

Etapa adulta (1 a 7 años)

Una vez que alcanza la madurez (alrededor del año), deberás cambiar progresivamente a un pienso para adultos de razas pequeñas, con ingredientes fáciles de digerir y que cuiden especialmente la piel y el pelo (en el caso de los Powder Puff). A esta edad, es importante mantener una rutina de alimentación (2 veces al día) y controlar las cantidades, ya que no suelen ser muy activos y pueden ganar peso con facilidad si comen de más.

CONSEJO: busca fórmulas que incluyan omega 3, biotina o zinc si tu crestado tiene la piel seca o presenta irritaciones con frecuencia.

Etapa senior (+7 años)

A partir de los 7-8 años, el crestado chino entra en una etapa más tranquila y es momento de ofrecerle un pienso específico para perros senior. Este tipo de alimentación tiene menos calorías, pero más antioxidantes, fibras y nutrientes que ayudan a mantener la movilidad articular y el sistema inmune. También puedes complementarlo con suplementos naturales, siempre bajo la indicación de tu veterinario. Aquí te dejamos una selección de los mejores suplementos para perros.


Salud de la raza de perro crestado chino

Aunque el crestado chino es un perro generalmente saludable, su singular genética, su piel expuesta (en la variedad sin pelo) y su reducido tamaño hacen que esté predispuesto a ciertos problemas que es importante conocer.

  • Problemas cutáneos: la variedad hairless es especialmente vulnerable a irritaciones, enrojecimientos, alergias y quemaduras solares debido a la falta de pelo. También pueden aparecer granitos o infecciones leves en zonas sensibles como el vientre o las axilas.
  • Afecciones dentales: muchos crestados chinos nacen con dentición incompleta o débil, especialmente los sin pelo. Es habitual que les falten premolares, o que tengan dientes mal alineados o frágiles, lo que puede derivar en acumulación de sarro, gingivitis o mal aliento desde una edad temprana.
  • Trastornos oculares: pueden presentar problemas como sequedad ocular, lagrimeo excesivo o conjuntivitis. Algunas líneas de la raza pueden heredar enfermedades como la atrofia progresiva de retina o cataratas en edad avanzada.
  • Problemas articulares: al igual que muchas razas pequeñas, el crestado chino puede desarrollar luxación de rótula, una afección en la que la rótula se desplaza fuera de su lugar.
  • Alergias alimentarias o ambientales: son perros algo sensibles a nivel inmunológico, por lo que pueden reaccionar a ciertos ingredientes en su comida o a agentes como el polvo, productos de limpieza o incluso tejidos sintéticos.
  • Tendencia al sobrepeso: aunque son delgados por naturaleza, si no se controla su dieta y ejercicio, pueden ganar peso fácilmente.

Aunque no todos los crestados chinos presentarán estos problemas, es importante conocerlos para estar atentos a cualquier señal. Un control veterinario regular permitirá detectar cualquier anomalía a tiempo y actuar en consecuencia.

Cuidados del crestado chino

Aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta para cuidar a tu crestado chino bien:

Higiene y cuidado de la piel

En la variedad sin pelo (hairless), la piel queda completamente expuesta, así que hay que tratarla casi como si fuera la nuestra. No es raro que se ensucie con facilidad, por lo que deberías limpiarla suavemente cuando veas restos de polvo o grasa. Cuando lo bañes usa un champú para perros suave y específico para piel sensible.


Además, su piel puede reaccionar al sol, al frío o incluso a la ropa, así que vigila cualquier signo de irritación o rojez.

También es importante mantener limpios sus ojitos y sus patitas después del paseo, especialmente si camina por zonas sucias o con mucha tierra. Aquí te dejamos unos consejitos para limpiar las patas de tu perro después de cada paseo.

Cuidado del pelo

En el caso del Powder Puff (la variedad con pelo largo y sedoso), la clave está en el cepillado regular. Su manto se enreda fácilmente, así que conviene cepillarlo varias veces por semana, y sobre todo antes y después del baño. Usa un cepillo suave y con paciencia.

A veces, si no tienes tiempo o prefieres comodidad, puedes optar por llevarlo a la peluquería canina. En los Salones de Belleza de Tiendanimal, contamos con expertos que conocen muy bien las necesidades específicas del crestado chino y pueden asesorarte sobre los mejores productos y cuidados para su tipo de pelo y piel.

Salón de Belleza Tiendanimal

Juego y entretenimiento

Aunque no necesita correr una maratón cada día, al crestado chino le encanta jugar y entretenerse. Es un perro despierto, curioso y muy unido a su familia, así que necesita estimulación mental y algo de actividad física para no aburrirse.

Juguetes tipo “llevar y traer”, peluches, rompecabezas o incluso juegos como esconder premios pueden mantenerlo feliz durante horas. Lo importante es que no pase demasiado tiempo sin hacer nada… o sin compañía.


Paseo y ejercicio

Al ser un perro pequeño, no necesita grandes caminatas, pero sí varios paseos diarios para estirar las patas, socializar y explorar. En los días fríos, es mejor sacarlo con abrigo, ya que la variedad sin pelo es especialmente sensible a los cambios de temperatura.


Y en los días de mucho sol, recuerda que su piel puede quemarse, así que mejor evitar las horas centrales del día o usar protección adecuada.

Educación y entrenamiento

El crestado chino es muy inteligente, pero también algo sensible. Aprende con rapidez si se le enseña desde el cariño y la paciencia, pero puede cerrarse si se le grita o se le corrige de forma brusca. Por eso, lo ideal es usar siempre el refuerzo positivo.

Empieza con lo básico desde cachorro: su nombre, acudir a la llamada, quedarse solo por ratitos, hacer sus necesidades fuera… Y poco a poco podrás enseñarle más cosas.

Desparasitaciones y control veterinario

Como cualquier perro, el crestado chino necesita llevar al día sus vacunaciones obligatorias y recomendadas, así como las desparasitaciones internas y externas para evitar parásitos intestinales, pulgas, garrapatas o incluso mosquitos transmisores de enfermedades.


También es importante hacer revisiones periódicas para asegurarse de que todo va bien y detectar a tiempo cualquier problema de salud.

Si tienes dudas sobre qué vacunas necesita y cuándo ponerlas, puedes consultar nuestro calendario de vacunación para perros.

Adoptar a un crestado chino

Si estás pensando en compartir tu vida con un crestado chino, una de las mejores decisiones que puedes tomar es adoptar uno. Aunque no es una de las razas más comunes en protectoras o refugios, de vez en cuando aparecen ejemplares —sobre todo adultos— que han sido abandonados, mal cuidados o cedidos por familias que ya no pueden hacerse cargo de ellos.

Adoptar un crestado chino no es solo ofrecerle un hogar, es también una oportunidad para cambiarle la vida. Son perros muy sensibles, que se apegan mucho a su familia y agradecen enormemente el cariño y la estabilidad.

Cuidados y características del crestado chino

Antes de lanzarte a la adopción, infórmate bien de todo lo necesario para que tu experiencia (y la suya) sea positiva desde el principio. Puedes leer nuestro post Cómo adoptar un perro: pasos, requisitos y consejos, donde te explicamos detalladamente todo lo que debes tener en cuenta.

Nombres ideales para crestado chino

Por su tamaño pequeño, su apariencia tan diferente y su sensibilidad, suelen encajar muy bien con nombres originales, suaves o incluso algo exóticos. Aquí te dejamos algunas ideas pensadas especialmente para el crestado chino:

Nombres para machos

  • Zen
  • Yin
  • Bambú
  • Lino
  • Milo
  • Elvis
  • Tofu
  • Kiko
  • Tao
  • Chico

Nombres para hembras

  • Nube
  • Mía
  • Perla
  • Frida
  • Luna
  • Nala
  • Suki
  • Lili
  • Cleo
  • Kira

Curiosidades del crestado chino

  • Su piel es caliente al tacto
  • Algunos ejemplares no tienen todos los dientes (especialmente los sin pelo)
  • No sueltan pelo, ni tienen olor corporal fuerte
  • Son considerados los perros sin pelo más pequeños del mundo
  • Antiguamente, eran los favoritos de la nobleza china

Preguntas frecuentes sobre el crestado chino

¿Cuál es la esperanza de vida del crestado chino?

El crestado chino puede vivir entre 12 y 14 años, e incluso algo más en algunos casos. Es una raza longeva.

¿El crestado chino es un perro hipoalergénico?

Se considera una de las razas más adecuadas para personas con alergia, sobre todo la variedad sin pelo (hairless), ya que no suelta pelo ni tiene caspa en exceso. Sin embargo, ninguna raza es 100% hipoalergénica, por lo que lo mejor es convivir un rato con uno antes de decidir.

¿Necesita ropa o cuidados especiales por su piel?

Sí, especialmente la variedad sin pelo. Como no tiene pelaje que lo proteja, su piel es más sensible al sol, al frío y a algunos tejidos.

¿Puede vivir en un piso o necesita jardín?

¡Puede vivir perfectamente en un piso! El crestado chino no necesita grandes espacios, pero sí compañía, juegos y paseos diarios. Es un perro ideal para la vida en interiores, siempre que se le dedique tiempo y atención.

¿Es una buena raza para principiantes?

Sí, aunque con matices. Es un perro cariñoso, inteligente y muy apegado, por lo que puede ser una excelente primera mascota si tienes tiempo para dedicarle y estás dispuesto a aprender sobre sus cuidados. Su piel y sus dientes requieren atención especial, pero nada complicado si te informas bien desde el principio

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu crestado chino. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

El canto del canario timbrado español

El pastor belga, ¿cómo cuidarlo?

Siguiente »

1 comentario en «Crestado Chino: Consejos, cuidados y características»

  1. Hola me acabo de comprar un Crestado precioso el
    Problema es que tengo un yorki y un chihuahua y ella se come la comida de ellos es decir pienso de Adulto
    Nose como controlar esto
    Le puede pasar algo.
    Gracias

Los comentarios están cerrados.