Como ocurre en el caso de las personas con este tipo de molestias, sus causas suelen estar relacionadas por apoyo o roce excesivo contra superficies rígidas.
Por qué se producen los callos en los codos de los perros
Reconocerás los callos en los codos de tu mascota por su dureza y su tono gris, además suelen estar libres de pelo (debido al roce). La causa más común de los callos en los codos es el apoyo contra superficies ásperas y duras, como suelos de cemento o tierra, por ejemplo.
Cómo evitar las lesiones por apoyo en tu perro
La mejor manera de prevenir los callos producidos por apoyo es evitar las superficies que suelen producirlos, y si esto no es posible siempre puedes acondicionar una zona para el descanso de tu mascota, con un área más cómoda y blandita como una cama para perros para que pueda recostarse ahí.
Para curarlos, el mejor remedio es la crema hidratante, pero ojo, utiliza una crema adecuada para perros, aquella que te recomiende el veterinario.
¿Alguna vez has observado callos en los codos de tu perro o en otras zonas, como las nalgas, por ejemplo? ¿Conseguiste curarlos enseguida? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!
Tiendanimal es la gran tienda online de productos para mascotas. Descubre nuestros más de 16.000 productos en www.tiendanimal.es