Nombre: | Border Terrier |
---|---|
Origen: | Reino Unido. |
Clasificación FCI: | Grupo 3: Terriers |
Esperanza de vida: | 12-15 años. |
Peso adulto: | Machos: 6–7 kg / Hembras: 5–6 kg. |
Altura adulto: | Machos: 33–40 cm / Hembras: 28–36 cm. |
Tamaño: | Pequeño. |
Colores: | Gris, canela, marrón y rojizo. |
Tipo de pelo: | Doble capa: semilargo, denso y áspero. |
Temperamento: | Activo, decidido, leal y cariñoso. |
Nivel de energía: | Alta. |
Necesidades de vivienda: | Se adapta a pisos o casas, pero necesita ejercicio diario. |
Perfecto para: | Familias con niños, personas mayores activas, hogares que disfruten de paseos y juegos al aire libre. |

Características generales del border terrier
El border terrier es un perro pequeño, criado originalmente para acompañar a los granjeros y cazadores en el campo británico. A pesar de su tamaño, tiene una gran fortaleza física y una energía incansable. Su cuerpo es alargado, sus patas fuertes, y su cabeza recuerda a la de una nutria, con ojos vivaces y orejas pequeñas en forma de “V”. Su pelaje áspero y su doble capa lo protegen de las inclemencias del tiempo, lo que permite que se adapten muy bien a zonas frías y cálidas.
Esta raza destaca por su temperamento alegre, valiente y decidido. Es muy leal a su familia, se lleva bien con los niños y disfruta de la compañía, aunque también conserva una parte independiente que le viene de su pasado como perro de trabajo. Es inteligente, curioso y siempre está listo para jugar o explorar, por lo que necesita estimulación física y mental todos los días.
Colores del border terrier
El pelaje del border terrier se presenta en una gama de colores muy naturales que lo camuflaban perfectamente en el entorno rural de donde proviene. Los más comunes son:
- rojizo
- canela
- grisáceo
- marrón
Pueden aparecer pequeñas variaciones dentro de estos tonos. Además, algunos ejemplares presentan un manto más uniforme, mientras que otros tienen mezclas sutiles entre colores, sobre todo en el lomo o la cabeza.
Todos los border terrier comparten algo que les da una expresión muy característica: ojos castaños vivos y expresivos. Su pelaje es de doble capa, lo que le da resistencia al clima y a la suciedad, y además acentúa esos colores terrosos que lo hacen parecer siempre listo para una excursión por el campo. |
Historia y origen del border terrier
El border terrier tiene sus raíces en las regiones fronterizas entre Inglaterra y Escocia, concretamente en la zona conocida como las Tierras Bajas del norte. Su nombre proviene precisamente de esa ubicación: la “border country”. Desde sus orígenes, fue criado para ser un perro de trabajo, con un propósito muy concreto: ayudar a los granjeros a controlar plagas como zorros y tejones, que amenazaban los rebaños.
Su pequeño tamaño le permitía meterse en madrigueras, pero a diferencia de otros perros pequeños, tenía la resistencia y agilidad necesarias para seguir a los caballos durante largas jornadas de caza.
A medida que pasaron los años y las necesidades del campo cambiaron, su carácter amistoso hizo que fuera ganando espacio en los hogares como perro de compañía. Hoy, aunque conserva ese espíritu activo y trabajador, se ha convertido en un compañero fiel para familias, mayores y personas que disfrutan de una vida activa y al aire libre.
Etapa del cachorro de border terrier
Durante su etapa de cachorro, el border terrier es pura vitalidad: curioso, juguetón y con ganas de descubrirlo todo. Tiene una energía desbordante y, aunque su aspecto pueda parecer dulce y tranquilo, no para quieto ni un minuto. En esta fase es fundamental dedicar tiempo a su socialización: presentarle a otras personas, perros, ruidos, entornos distintos… Aquí te dejamos esta guía con más detalles para socializar a tu perro.
También es un buen momento para comenzar su educación con refuerzo positivo, ya que aprende rápido y responde muy bien a los premios y al cariño. Eso sí, hay que tener paciencia y marcar rutinas claras, porque aunque es inteligente, puede mostrar algo de terquedad típica del carácter terrier.
Fotos del border terrier
Aquí te dejamos una galería con imágenes del border terrier para que veas lo simpático, activo y expresivo que es. ¡Pura energía en cuerpo pequeño!



Temperamento del border terrier
El carácter del border terrier es una mezcla encantadora de energía, valentía y afecto. Es un perro alegre, siempre listo para una aventura, pero también muy cariñoso con su familia. Le encanta estar acompañado, y aunque puede tener momentos de independencia, en el fondo busca atención, juego y cariño. Se lleva especialmente bien con niños por su paciencia y ganas de jugar, y también puede ser un buen compañero para personas mayores activas.
Es un perro inteligente, con mucha iniciativa, lo que lo hace ideal para actividades como el agility, juegos de olfato o entrenamiento con clicker. Tiene un fuerte instinto de caza, así que conviene tenerlo controlado en exteriores si no está bien entrenado. Con extraños puede mostrarse algo reservado, pero no es agresivo. Si ha sido bien socializado desde cachorro, es perfectamente capaz de convivir con otros perros y hasta con gatos.
En resumen, un pequeño todoterreno con mucho corazón.
¿Cuál es la mejor alimentación?
La alimentación del border terrier debe adaptarse a cada etapa de su vida para cubrir bien sus necesidades nutricionales. No necesita una dieta demasiado complicada, pero sí equilibrada y de calidad, ya que es un perro activo y con un metabolismo rápido.
- Cachorro: durante los primeros meses es importante ofrecerle un pienso para cachorros de razas pequeñas, rico en proteínas, grasas saludables, calcio y DHA (beneficioso para el desarrollo cerebral). También puedes optar por alimentos húmedos para perros especiales si tiene problemas para masticar o está en transición del destete.
- Adulto: una vez alcanza la edad adulta (entre los 10 y 12 meses), puedes cambiar a un pienso completo y equilibrado que mantenga su energía y salud articular. Si tiene un estilo de vida muy activo, puede beneficiarse de una dieta con un extra de proteína.
- Senior: En su etapa más madura (a partir de los 8 años), conviene ofrecerle alimentos bajos en calorías pero ricos en antioxidantes, condroprotectores y omega 3, que ayudan a mantener la salud del corazón, las articulaciones y el sistema inmunológico.
Consejo: siempre que puedas, elige piensos con ingredientes de calidad y evita los que contienen subproductos o cereales de bajo valor nutricional. Consulta con tu veterinario si tienes dudas, sobre todo si presenta alergias o intolerancias.
Salud de la raza de perro border terrier
El border terrier es, en general, una raza muy resistente y con buena salud. No obstante, como todos los perros, puede desarrollar ciertas patologías a lo largo de su vida, algunas más comunes en esta raza debido a la genética o al paso del tiempo.
Entre los problemas de salud más frecuentes se encuentran:
- Diabetes: en menor medida, algunos border terrier pueden desarrollar este problema metabólico.
- Cataratas: especialmente en perros mayores, pueden afectar su visión con la edad.
- Trastornos neurológicos: en casos puntuales, pueden aparecer afecciones relacionadas con el sistema nervioso.
- Problemas cardíacos: aunque no es muy común, conviene hacer revisiones regulares, sobre todo en la etapa senior.
- Hipotiroidismo: puede provocar aumento de peso, apatía y caída del pelo si no se trata a tiempo.
La mejor forma de mantenerlo sano es llevar un control veterinario regular, mantener al día su calendario de vacunación y desparasitaciones, y proporcionarle una dieta equilibrada junto a una rutina de ejercicio diaria. Además, es importante controlar su peso, ya que el sobrepeso puede agravar muchos de estos problemas.
Cuidados del border terrier
Esta raza es activa, inteligente y con un pelaje muy particular, por lo que necesita atención regular tanto física como mental. Aquí te dejamos un resumen de sus cuidados esenciales:
Higiene general
El border terrier no necesita baños frecuentes; con una vez cada 6–8 semanas es suficiente, a no ser que se ensucie mucho. Cuando lo bañes, usa siempre un champú específico para perros, de pH neutro, para no dañar su piel.

Revisa con frecuencia sus orejas y límpialas con suavidad si acumula cera, ya que las orejas en forma de “V” pueden retener humedad. También es importante mantener sus uñas cortas para evitar molestias al caminar.
Si prefieres dejar estos cuidados en manos expertas, puedes llevar a tu border terrier a los Salones de Belleza de Tiendanimal, donde profesionales especializados lo bañarán y cuidarán con productos adaptados a su tipo de piel y pelaje.
Cuidado del pelaje
Su pelaje es una de las señas de identidad de la raza: áspero, denso y con doble capa. No suele soltar mucho pelo, pero sí necesita mantenimiento. Lo ideal es cepillarlo dos veces por semana para evitar enredos y mantenerlo limpio. Además, se recomienda hacerle “stripping” dos o tres veces al año; se trata de una técnica de retirada manual del pelo muerto, que ayuda a conservar la textura del manto y su capacidad protectora.
👉¿No sabes qué es el stripping? Te lo explicamos paso a paso en nuestro artículo: Qué es el stripping en perros: beneficios y cómo se realiza.
Ejercicio y juego
El border terrier es un perro con mucha energía. Aunque sea pequeño, necesita paseos diarios largos y momentos de juego activos. Le encanta correr, olfatear y explorar, por lo que agradecerá tener acceso a parques o espacios abiertos donde pueda moverse con libertad (siempre con vigilancia o correa, por su instinto cazador).
También disfruta de juegos en casa: pelotas, cuerdas o juguetes interactivos que estimulen su mente.
Entrenamiento y estimulación mental
Es una raza muy inteligente, con buena capacidad de aprendizaje, aunque también puede ser un poco testaruda. Lo ideal es comenzar el entrenamiento desde cachorro, usando siempre refuerzo positivo, juegos y premios. Es importante establecer rutinas claras y evitar el castigo.
Desparasitaciones y control veterinario
Como con cualquier perro, es esencial mantener al día su calendario de vacunación y desparasitación, tanto interna como externa. Consulta con tu veterinario la frecuencia adecuada según su edad, estilo de vida y la zona donde vivas.

👉¿No sabes cuál elegir? Hemos preparado una guía con los mejores collares antiparasitarios para perros para mantener a tu border terrier protegido todo el año.
Adopción de un border terrier
Antes de adoptar, es importante tener algo muy claro: adoptar a un border terrier es una decisión que implica responsabilidad, compromiso y mucha entrega. No es solo abrirle la puerta de casa, es también abrirle un espacio en tu vida. Por eso, antes de dar el paso, piensa si realmente puedes cubrir sus necesidades: paseos diarios, atención veterinaria, compañía, tiempo para jugar y educarlo, además del cariño constante que todos los perros merecen.
Si después de valorarlo todo decides seguir adelante, adoptar un border terrier puede ser una experiencia maravillosa. Aunque no es una de las razas más comunes en refugios, a veces llegan ejemplares adultos que buscan una segunda oportunidad. También puedes considerar razas o cruces con características similares, como otros tipos de terrier.
¿No sabes por dónde empezar? Te recomendamos leer nuestra guía completa con el paso a paso para adoptar un perro.
Nombres ideales para border terrier
Elegir el nombre perfecto para tu nuevo compañero es una de las partes más bonitas de su llegada a casa. Los border terrier tienen una personalidad muy marcada: son simpáticos, valientes, juguetones y algo traviesos, así que su nombre puede reflejar ese carácter tan especial.
Aquí te dejamos algunas ideas que encajan genial con su estilo:
Nombres para n border terrier macho
- Toby
- Max
- Rocky
- Fergus
- Bruno
- Whisky
- Keko
- Finn
- Jack
- Dexter
Nombres para un border terrier hembra
- Nala
- Kira
- Daisy
- Lía
- Bonnie
- Cloe
- Bella
- Mía
- Luna
- Tula
Curiosidades del border terrier
- Aunque es pequeño, es capaz de saltar bastante alto para su tamaño.
- Tiene uno de los ladridos más agudos y distintivos entre los terriers.
- Su pelaje repele la suciedad y lo protege del frío y la humedad.
- Ha sido utilizado en terapias asistidas, especialmente con niños y mayores.
- A pesar de su historia como cazador, puede llevarse muy bien con gatos si se acostumbra desde cachorro.
Preguntas frecuentes sobre la raza
¿Cuántos año vive un border terrier?
Un border terrier puede vivir entre 12 y 15 años, e incluso más en algunos casos.
¿Es recomendable para personas mayores?
Puede serlo, siempre y cuando la persona tenga un estilo de vida activo. Es un perro leal, cariñoso y que se adaptaa bien, pero no es del todo adecuado para personas muy sedentarias o que no puedan cubrir sus necesidades de actividad diaria.
¿Necesita mucho ejercicio?
Sí, tiene un nivel de energía alto. Necesita paseos largos, juegos activos y, si es posible, actividades que lo reten mentalmente como el agility o los juegos de olfato. Un border terrier aburrido puede volverse destructivo, por lo que es importante mantenerlo estimulado.
¿Se lleva bien con niños?
Sí, se lleva muy bien con los niños, sobre todo si ha sido socializado desde cachorro. Es un perro juguetón, paciente y cariñoso, lo que lo convierte en un gran compañero para los más pequeños.
¿Ladra mucho?
El border terrier no es excesivamente ladrador, pero puede hacerlo si se aburre, se siente solo o detecta algo inusual. Es un perro con buen instinto de alerta, por lo que ladrará si cree que debe avisarte de algo. Con una buena socialización y suficiente actividad física, no debería ser un problema.
¿El border terrier es adecuado para vivir en un piso?
Sí, siempre que tenga actividad física diaria. Aunque es un perro pequeño y se adapta bien a espacios reducidos, necesita salir a pasear varias veces al día y tener momentos de juego activo. Un border terrier que no quema su energía puede aburrirse fácilmente y desarrollar conductas indeseadas.
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu border terrier. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!