Qué es el stripping en perros: beneficios y cómo se realiza

,

El stripping es una técnica de peluquería canina fundamental para mantener el pelaje de ciertas razas en su mejor estado, eliminando el subpelo y permitiendo que crezca un manto más fuerte y saludable. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el stripping: qué es, cómo se realiza correctamente y por qué es importante para tu perro. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el stripping en perros?

El stripping es una técnica de peluquería que se utiliza para perros con pelaje áspero o duro, como los terriers o schnauzers. En lugar de cortar el pelaje con tijeras o máquina, el stripping se realiza a mano, eliminando el subpelo.

Este proceso es clave porque, en estas razas, el pelaje no se cae de forma natural y necesita ayuda para renovar esa capa de protección tan importante para combatir agentes externos como el clima y los parásitos.

Si no se elimina el subpelo en exceso, puede hacer que el pelaje se vea opaco o enmarañado. Además, el stripping favorece la salud de la piel y estimula el crecimiento de un pelaje nuevo y saludable.

Es fundamental tener en cuenta que el stripping no es un corte de pelo convencional, sino una técnica específica que requiere de conocimientos y habilidades para llevarse a cabo de forma correcta.

¿Por qué es importante el stripping para el pelaje de tu perro?

El stripping no solo hace que el pelaje de tu perro se vea más bonito, sino que es esencial para su salud y bienestar. Si tu perro tiene un pelaje duro, este proceso puede hacer una gran diferencia. Aquí te explicamos por qué es tan importante:

Beneficios del stripping en perros
Elimina el subpelo acumulado: En perros con pelaje duro, el subpelo no se cae por sí solo, lo que puede hacer que el pelaje se vea opaco o enmarañado. El stripping ayuda a eliminar ese subpelo, dejando el pelaje más limpio y ordenado.
Fomenta el crecimiento de un pelaje nuevo y fuerte: Al eliminar el subpelo, el pelaje puede crecer más denso y saludable.
Mejora la salud de la piel: Al quitar el subpelo, se evita que se acumulen aceites o suciedad que pueden irritar la piel o causar infecciones.
Ayuda a regular la temperatura: Un pelaje bien cuidado permite que tu perro se sienta más cómodo. El stripping facilita la ventilación de la piel y mejora la circulación.
Previene enredos y nudos: El subpelo acumulado puede hacer que el pelaje de tu perro se enrede fácilmente. Con el stripping, el pelaje se mantiene libre de nudos, lo que facilita el cepillado.

¿Cuándo realizar el stripping a tu perro?

Aunque cada perro es diferente, hay ciertos momentos y factores a tener en cuenta para saber cuándo es el mejor momento para aplicar esta técnica.

  • Edad del perro: El momento más adecuado para comenzar a hacer stripping en un perro suele ser cuando alcanza la madurez de su pelaje. En la mayoría de los perros con pelaje duro, el proceso de cambio de pelaje ocurre alrededor de los 6 a 12 meses de edad. Es importante destacar que no debemos esperar a que el perro cumpla los 6 meses para llevarlo por primera vez a la peluquería. Por ello, antes de ese primer stripping, es fundamental acudir de manera recurrente para realizar baños, cepillados y pequeños arreglos.
  • Cuando el pelaje empieza a cambiar: Los perros con pelaje duro suelen cambiar su pelaje dos veces al año: en primavera y en otoño. Durante estos períodos, es el momento ideal para realizar el stripping, ya que el pelaje de invierno se renueva por el de verano, o viceversa.
  • Cuando el pelaje está demasiado denso: Si notas que el pelaje de tu perro está muy espeso o enmarañado, es el momento adecuado para hacer el stripping.
  • Si el pelaje se ve opaco o sucio: Cuando el pelaje de tu perro pierde brillo o se ve sucio, a pesar de haberlo cepillado, es una señal de que el subpelo debe ser eliminado.
Si no estás seguro de cuándo hacer el stripping, lo mejor es consultar con un peluquero canino especializado. Ellos sabrán evaluar el estado del pelaje y recomendarte el mejor momento para realizar el proceso.

Técnica de stripping en perros: ¿Cómo se realiza?

A diferencia del corte con tijeras o máquina, el stripping es un proceso manual, donde se retira el pelo de cobertura que ya no es necesario para el pelaje.

En general, el stripping se realiza utilizando herramientas específicas, como cuchillas de stripping, que permiten eliminar el subpelo sin dañar el pelo exterior. El proceso debe realizarse con suavidad y cuidado, siempre respetando la piel del perro y la estructura natural de su pelaje.

Es importante tener en cuenta que el stripping es una técnica que debe ser realizada por un profesional de la peluquería canina, ya que requiere experiencia y las herramientas adecuadas para garantizar que se realice de manera correcta y sin causar molestias al perro.

En los Salones de Belleza Tiendanimal, contamos con profesionales altamente cualificados que saben cómo tratar el pelaje de tu perro de forma adecuada. Ellos se encargan de realizar el stripping de manera segura, respetando siempre la salud y comodidad de tu compañero de cuatro patas.
Salón de Belleza Tiendanimal

¿Para qué razas de perros se recomienda el stripping?

El stripping es ideal para perros con pelaje duro que no se cae por sí solo, como las razas de Terrier (Westie, Fox Terrier, Jack Russell), Schnauzer, Airedale Terrier y Cairn Terrier. Estas razas necesitan el stripping para eliminar el subpelo y evitar que el pelaje se enrede o pierda su textura natural.

Este proceso también es beneficioso para otros perros, como el Dandie Dinmont Terrier, que tienen pelaje duro o semi-denso.

Si te interesa conocer más sobre cómo cuidar el pelaje de perros con pelo duro, te recomendamos leer nuestro post completo con más cuidados y consejos.

¿Se puede hacer stripping en casa o es necesario acudir a un profesional?

Es recomendable dejarlo en manos de un profesional, especialmente si no tienes experiencia o si tu perro tiene un pelaje particularmente difícil de manejar. Los peluqueros caninos especializados en stripping no solo tienen las herramientas adecuadas, sino que también cuentan con la habilidad y los conocimientos para llevar a cabo la técnica de forma correcta y sin causar molestias al perro.

Consejos de cuidado post-stripping

Después de hacer el stripping a tu perro, es importante seguir algunos cuidados para que su pelaje se mantenga saludable y su piel no se irrite.

  • Cepilla su pelaje regularmente: El cepillado es clave después del stripping. Elimina cualquier pelo suelto que haya quedado y previene que se formen enredos o nudos. Un cepillo de cerdas duras o una carda son perfectos para perros con pelaje duro. En Tiendanimal puedes encontrar diferentes opciones de cepillos para perros para que el pelaje de tu peludo se mantenga cuidado.
  • Báñalo después de unos días: Es mejor esperar unos días después del stripping para bañar a tu perro. Esto le da tiempo al pelaje y a la piel para asentarse y evitar que los aceites naturales de la piel se eliminen rápidamente. Usa un champú suave para perros.

  • Hidrata su piel: El stripping puede hacer que la piel de tu perro esté un poco más sensible, por eso es importante hidratarla para evitar que se reseque. Puedes usar una loción hidratante o bálsamo para calmar la piel y mantenerla suave.
  • Evita el sol directo: Después de un stripping, la piel de tu perro puede estar más expuesta. La exposición solar puede irritar la piel sensible.
  • Revisa su pelaje y piel: Después del stripping, observa si tu perro tiene alguna zona irritada o si su piel está roja o inflamada. Si notas algo raro, no dudes en consultar a un veterinario o a un peluquero canino.

El stripping es solo un paso dentro del cuidado del pelaje de tu perro. Cepíllalo regularmente, báñalo cuando sea necesario y sigue cuidando su piel para que siempre luzca bien.

No te pierdas los siguientes posts con más consejos sobre peluquería canina:

En nuestro Salón de Belleza tenemos claro que además de dejarlos guapo, su bienestar es lo primero. Por ello realizamos una Check List de salud gratuito. Utilizamos las mejores marcas de estética y peluquería para tu mascota: perro, gato, conejo o cobaya. Además empleamos técnicas novedosas como la ozonoterapia. Y si formas parte del Premium Club tienes un 10% de descuento para siempre.

« Anterior

Los mejores lanzadores de pelotas para perros

¿Dónde debe dormir un perro?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.