Para que tu perro goce de una buena salud es muy importante darle un alimento de calidad que se adapte a sus necesidades nutricionales, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas como por ejemplo el tamaño. Hay pienso para perros grandes, medianos, pequeños, así como para cachorros, perros adultos o senior; para saber cómo alimentar a un labrador correctamente, lo primero que tenemos que tener en cuenta es su edad, seguida de su tamaño.
Antes de empezar a hablar sobre cómo alimentar a un labrador, vamos a hablar un poco sobre esta fantástica raza de perro para poder conocerlos mejor. El labrador retriever es uno de los perros más conocidos y populares de todo el mundo; su inteligencia, buen comportamiento y energía hacen que sea considerado una de las mejores opciones de animal de compañía para personas de cualquier edad. Además, los labradores son muy conocidos como perros de trabajo, rescate y asistencia para personas con discapacidad.
Pienso adecuado para un perro labrador cachorro
El labrador no sólo es conocido por su carácter amable y dócil, también es famoso por su gran apetito, por lo que debemos controlar con atención su alimentación para evitar el sobrepeso y otros problemas de salud asociados. El primer determinante para decidir la mejor comida para él es su edad; si tu perro tiene entre 2 y 12-15 meses, debes darle un pienso específico para cachorros de raza grande. Los perros deben alimentarse de la leche de su madre durante sus primeros 45 días de vida, si esto no es posible existe leche especial para cachorros que puedes utilizar hasta que pase el periodo de lactación. Es muy importante que en esta etapa de su vida se alimente de un pienso de gran calidad para que sus huesos y músculos se desarrollen de forma correcta y tenga un crecimiento óptimo.
La frecuencia de las comidas es un punto muy importante, pero más aún en la etapa de cachorro de un labrador. No debes llenar el cuenco de comida y dejar que coma la cantidad que él quiera y cuando quiera, si no que debes establecer unos horarios y raciones según su edad: hasta los 3 meses debe comer entre 4 y 5 veces al día; entre los 3 y los 6-8 meses, 3 veces; y, a partir de los 6 meses, 2 veces al día. Cuando el labrador es adulto, puedes reducir la frecuencia a una sola ración al día, siempre y cuando esto no haga que el perro coma con mucha más ansia por pasar tantas horas entre comidas.
Cómo alimentar a un labrador adulto con un pienso equilibrado
A partir del año de edad (se puede extender desde los 12 meses hasta los 2 años), tu labrador ya puede pasar a comer un pienso para perros adultos. Puedes elegir entre una gran variedad de marcas, gamas y sabores, incluso un pienso específico para la raza como el de Royal Canin labrador, para cachorros y adultos, y Advance Labrador. Debes elegir un alimento completo que tenga un alto porcentaje de carne para que su cuerpo esté fuerte, con una buena musculatura, y que le proporcione toda la energía que necesita en su día a día; también es importante que sea bajo en grasas, ya que los labradores son bastante glotones y son propensos a engordar. Los perros de raza grande habitualmente sufren de displasia de cadera, codo o artritis debido a su tamaño y peso, por ello es muy importante elegir una alimentación con la que se mantengan en un peso adecuado. Los piensos light te ayudarán a controlar su peso y prevenir estos problemas. Algunos piensos incluyen en su composición la condroitina y la glucosamina, dos suplementos que favorecen la flexibilidad de las articulaciones para mantenerlas saludables.
Además de ofrecerle un pienso bajo en grasas y con un alto contenido en carne que le proporcione proteínas de alta calidad, debe ser completo y equilibrado, con un buen aporte de vitaminas y minerales que contribuyan a su bienestar. No olvides que, aunque a ellos les encanta pedirnos nuestra comida, esto no es lo adecuado porque no está diseñada para su delicado estómago y podría sentarle mal; además, nuestra comida puede provocar fácilmente un exceso de peso en ellos, y ya hemos hablado de lo perjudicial que es para su salud. Lo que sí podrás ofrecerle, siempre de manera razonable y siguiendo los consejos de cada marca, son deliciosos snacks o premios como los semihúmedos o los snacks dentales, que además de encantarles limpiarán sus dientes previniendo el sarro.
¿Es recomendable alimentar a un labrador con comida húmeda?
Todas las marcas y gamas de pienso cuentan con una tabla de cantidades recomendadas especificadas en cada saco de alimento; sólo debes tener en cuenta su peso y fijarte en ella para saber cuántos gramos de alimento debes proporcionarle al día. De vez en cuando, puedes complementar el pienso con comida húmeda para perros para ofrecerle una receta exquisita y muy jugosa, reduciendo la cantidad de pienso de ese día para equilibrarlo. La comida húmeda es mucho más apetecible para ellos y les proporciona una mejor hidratación pero no es adecuada como alimento habitual por ser más calórica que el pienso pudiendo llevar a un exceso de peso. Además, no contribuye a eliminar el sarro de los dientes.
Por lo tanto, para saber cómo alimentar a un labrador para que goce de una salud óptima, debes tener en cuenta varios puntos:
- Elegir la comida correcta según su edad y su tamaño.
- Optar por un pienso light o bajo en grasas con un alto contenido de proteínas de calidad.
- Vigilar su peso y darle siempre la ración diaria recomendada en cada alimento.
- No abusar de premios ni comida casera para evitar el sobrepeso.
- Elegir como primera opción el pienso seco y dejar la comida húmeda como un capricho de vez en cuando.
- También es conveniente que haga algo de ejercicio o vaya de paseo todos los días para contribuir a mantenerse en un peso saludable. Evita el ejercicio justo después de comer para prevenir la vólvulo dilatación de estómago.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
buenas tardes una pregunta mi cachorrito tiene 2 meses que croquetas me recomienda y la cantidad por favor muchas gracias
Tengo un labrador macho aprox 8 años. siempre comió comida casera y por irresponsabilidad mía engordó mucho. quiero que mejore su calidad de vida. algún consejo de que comida le puedo dar. y cuanto?
mi perro tiene 3 años puede cambiar de otra marca de comida
labradora de 9 años con sobrepeso come 400gr de pienso royal canin camina unas 3h diarias repartidas en 4 salidas y no consigo q adelgace y siempre tiene hambre. gracias
labradora de 9 años come 450 gr diario de royal canin y no consigo q baje de peso .pesa 34kg y camina unas 3 h diarias repartidas en 4 salidas. gracias
te respondió?