Alimentos prohibidos para perros

,

Aunque hay ciertos alimentos prohibidos para perros, todos alguna vez hemos dado comida casera a nuestras mascotas. De hecho, a lo largo de la historia estos animales se han alimentado incluso de las sobras que quedaban cada día en casa, pero, ¿conoces realmente cuáles son los productos que nunca deberías darle a tu mejor amigo? Si quieres saber más, nosotros te lo contamos todo. 

Ciertamente, hoy en día hay una gama muy amplía de alimentos y snacks para mascotas incluso para las más delicadas:

Debes evitar darles de comer productos no adecuados o que no estén específicamente destinados al consumo animal.


Intenta siempre escoger su comida teniendo en cuenta sus necesidades corporales en base a su edad, estado fisiológico, tamaño o raza, entre otras. Aunque te aconsejamos tener siempre en mente una lista con los alimentos prohibidos para perros y por supuesto, si en algún momento tienes dudas, consulta con tu veterinario. Asimismo, en caso de ingestión accidental, acude de inmediato a tu clínica más cercana pues, algunos pueden llegar a ser muy peligrosos. 

Listado de alimentos tóxicos para perros 

  • Chocolate
  • Cebolla
  • Ajo
  • Patata cruda o con brotes
  • Tomate
  • Berenjena
  • Pimiento
  • Café
  • Frutos secos

Frutas tóxicas prohibidas para perros

  • Uvas y pasas
  • Aguacate
  • Grosellas
  • Cerezas y albaricoque

Chocolate

Ciertamente es extremadamente tóxico y con un elevado contenido en teobromina por lo que, se le considera uno de los productos más dañinos en mascotas. Aunque su contenido varia de unas tabletas a otras, evita su ingesta por completo en tu perro para prevenir accidentes.

Los síntomas de una intoxicación de este tipo pueden ser entre otros: dificultades para respirar, problemas nerviosos, diarreas, vómitos, convulsiones, fiebre y arritmias cardíacas.

Si quieres darle un capricho dulce a tu perro, con total garantía y seguridad para su salud, hay snacks “con sabor a chocolate” pero sin chocolate, que estamos seguros, le harán relamerse:


Cebolla

La cebolla tanto cruda como cocinada contiene sustancias que pueden dañar los hematíes o glóbulos rojos de tu perro y producir problemas de anemia. Pues bien, tan sólo con que el animal ingiera una cantidad equivalente a 0.5 % de su peso corporal, sería suficiente para provocar un cuadro intoxicativo.

En realidad, sus efectos, aparecerán generalmente pocos días después de la ingesta. Se apreciará entonces letargia, vómitos, diarrea, aumento de la salivación, debilidad/fatiga, dolor abdominal, aumento del pulso y el ritmo respiratorio y las mucosas se volveran pálidas. A veces pueden originarse convulsiones e incluso en los casos más graves, la muerte.

Si el perro come durante un tiempo pequeñas cantidades de cebolla, pueden aparecer los síntomas de anemia a lo largo de un período más prolongado. Esta enfermedad cursa con mucosas blanquecinas, deterioro físico e incremento del pulso y frecuencia respiratoria.

Ajo

Al igual que la cebolla pero, en menor medida, el ajo contiene una sustancia que los perros no son capaces de asimilar: el tiosulfato. Tanto si tu peludito ingiere grandes cantidades como si toma repetidamente ajo en pequeñas dosis, se podría producir una intoxicación similar a la de la cebolla. ¡Ten mucho cuidado cuando estés en la cocina!

Patata cruda o con brotes

La patata cruda contiene un alcaloide, la solanina que, puede llegar a ser muy tóxica tanto para animales como para personas incluso en pequeñas dosis. De forma que puedas evitar intoxicaciones accidentales, lo mejor es que mantengas a tu mejor amigo lejos de plantas de patata o del lugar donde las almacenes para cocinarlas. Una vez cocida, la patata no es nociva ya que, la solanina desaparece tras hervirla.

En este caso, los síntomas que pueden aparecer son estos: hipersalivación, temblores, pérdida de equilibrio, abdomen inflamado, etc.

¿Sabías que hay snacks de patatas fritas para perros?


Tomate

En las partes verdes de la planta, es decir, hojas y tallos del tomate se encuentra la solanina, un glucoalcaloide presente en todas las plantas solanáceas. Sin embargo, éste desaparece en los frutos una vez maduran.

Cuando se produce una intoxicación de este tipo, se pueden observar estos síntomas: fatiga, debilidad, letargia, parálisis y en los casos más graves, paro cardíaco.

Berenjena

Al igual que sucede con otros vegetales, resulta perjudicial y se incluye dentro del listado de alimentos prohibidos para perros, por su elevado contenido en solanina. Los signos que aparecerían tras su consumo son similares a los del tomate o las patatas como por ejemplo, la letargia o apatía.

Pimiento

También pertenece al grupo de las solanáceas y por esto, contiene solanina. Los síntomas que ocasionará son irritación de las mucosas, vómitos y diarrea.

Café

La cafeína no es beneficiosa para los perros y por lo tanto, no deben ingerir tampoco café o productos que contengan este ingrediente. Si tu mejor amigo tiene alguno de estos signos, acude cuanto antes a tu veterinario: vómitos, convulsiones, palpitaciones, taquicardia, temblores, pérdida de conocimiento…

Frutos secos

De manera ocasional un perro puede tomar frutos secos, pero nunca le ofrezcas nueces de macadamia pues, son muy tóxicas y dañinas para su sistema corporal. Este tipo de nueces pueden provocar los síntomas pasadas varias horas tras la ingesta (12-24h) y serían entre otros, vómitos, diarrea o hipotermia.

Uvas y pasas

Las uvas están incluidas como unos de los alimentos más tóxicos para perros que existen. En grandes cantidades tanto las uvas como las pasas pueden causar daños importantes en los riñones e incluso la muerte si no se actúa a tiempo. Asimismo, en pequeñas tomas, las uvas son capaces de provocar diarrea a los perros. Sin embargo, parece que no afecta a todos los perros por igual y hay algunos que son “inmunes”. Por si acaso, intenta evitar su ingesta. ¡Mejor es prevenir que curar!

Aguacate

Este alimento tan de moda hoy en día y cuya ingesta está tan extendida a la par que recomendada en personas, resulta ser muy nocivo para nuestros animales. Esto se debe a la persina, un derivado ácido graso que es muy tóxico para nuestros peluditos. Los síntomas del envenenamiento por aguacate son: dificultad respiratoria, acumulación de líquido en la cavidad peritoneal (ascitis), diarrea y vómitos.

Grosellas

Aparentemente no produce daños pero, su efecto es muy parecido al de las uvas: origina fallo renal aunque tu perro no tenga síntomas externamente.

Cerezas y albaricoque

No pasa nada si tu perro se come una cereza o un albaricoque pero, ¡ojo con el hueso! en su interior contiene cianuro, potencialmente tóxico, que genera insuficiencia respiratoria e incluso la muerte en pocas horas.

En resumen, ya que sabes cuáles son los alimentos prohibidos para perros y los síntomas que pueden causar, evita que tu peludito tenga acceso a ellos. Asimismo, en caso de sospechar una posible intoxicación, no dejes pasar ni un minuto y acude cuanto antes a tu clínica veterinaria. De todas formas, lo mejor es siempre alimentarle con piensos comerciales elaborados con los ingredientes necesarios para asegurar su buen desarrollo corporal. Además, en nuestra tienda online Tiendanimal dispones de una gran variedad de piensos, snacks y mucho más para que a tu mascota no le falte de nada. Y si te apetece conocer más sobre animales como por ejemplo, cuáles son las plantas no tóxicas para perros, ¡aquí te lo contamos!


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Stangest OtiCan y OptiCan

Gatos sin cola: Razas y origen

Siguiente »

1 comentario en «Alimentos prohibidos para perros»

  1. Mi perrita de nombre Lucy tiene un diente’ creo q es un colmillo pequeñito podrido. Mejor llevarla a la veterinaria para q se lo quiten no? Es podenco mediana y tiene cinco años. Es q nunca le he lavado los dientes. Supongo q x ignorancia y desconocimiento de cómo hacerlo. Gracias anticipadamente x su respuesta. Un cordial saludo

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.