Si alguna vez has visto a tu perro temblar y no sabes por qué, es normal que te llame la atención. Puede estar tranquilo y, de repente, empezar a sacudirse o a vibrar como si tuviera frío.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre por qué tiemblan los perros, cuándo ese temblor es una reacción normal y cuándo puede ser señal de un problema. Así podrás entender mejor a tu perro y saber cómo actuar sin preocuparte de más.
¿Es normal que los perros tiemblen?
Sí, en muchos casos es totalmente normal que un perro tiemble. Lo importante es entender por qué lo hace, cuándo ocurre y si hay otros síntomas que lo acompañan.
Los temblores pueden ir desde una leve vibración de todo el cuerpo hasta movimientos más marcados en una pata o la cabeza. A veces aparecen por frío, emoción o miedo, y otras por alguna causa médica que requiere atención veterinaria.
| Cuando son temblores leves y breves, en un contexto claro —como después de un susto o por baja temperatura— no hay motivo de preocupación. Pero si el temblor es constante, aparece sin razón aparente o va acompañado de apatía, vómitos o dificultad para moverse, conviene consultar al veterinario. |
Principales razones por las que los perros tiemblan
Los perros pueden temblar por muchos motivos, y no todos son preocupantes. A veces es una simple reacción del cuerpo, y otras puede ser una señal de que algo no va bien.
1. Factores emocionales (miedo, estrés o ansiedad)
El miedo y la ansiedad son causas muy habituales de temblores. Cuando un perro se asusta o se siente nervioso, su cuerpo libera adrenalina y los músculos se tensan, lo que puede provocar que tiemble. Suele ocurrir durante tormentas, fuegos artificiales, visitas al veterinario o en entornos que le resultan desconocidos.
En estos casos, el temblor suele acompañarse de otros signos: orejas hacia atrás, cola baja, jadeo, respiración agitada o intento de esconderse. No siempre es grave, pero sí una señal de que el perro necesita sentirse más seguro.
Si quieres saber cómo ayudarlo en situaciones de ruido intenso o pirotecnia, te recomendamos leer el artículo 👉 Animales y pirotecnia: consejos para manejar el miedo a los ruidos.
2. Causas ambientales (frío o humedad)
El frío también puede hacer que un perro tiemble, igual que nosotros. Es una forma natural de generar calor corporal. Ocurre sobre todo en perros de pelo corto, razas pequeñas o cuando están mojados.
La solución es sencilla: abrígalo, sécalo si está húmedo y asegúrate de que tenga un lugar cálido para descansar. En los días más fríos, una buena opción es usar ropa para perros que lo ayude a conservar el calor. Una vez que entre en calor, los temblores desaparecerán por completo.
También te recomendamos que eches un ojo a estos consejos para proteger a tu perro del frío.
3. Razones físicas o médicas (dolor, fiebre, intoxicaciones o hipoglucemia)
Algunas veces el temblor tiene una causa médica. Puede deberse a dolor (por ejemplo, por una lesión o artritis), fiebre, intoxicación o niveles bajos de azúcar en sangre —algo común en cachorros y perros pequeños—.
En estos casos suelen aparecer otros síntomas: vómitos, diarrea, falta de apetito, debilidad o letargo. Si notas alguno de ellos junto con los temblores, lo más prudente es acudir al veterinario para una revisión.

4. Temblores por raza o predisposición genética
Hay razas más propensas a temblar que otras, como los chihuahuas o los yorkshire terriers. Suelen tener poca grasa corporal y reaccionan con mayor sensibilidad al frío, la excitación o el estrés.
También existen síndromes específicos, como el “temblor generalizado” (Shaker Syndrome), que afecta a algunas razas pequeñas. No significa que todo temblor sea genético, pero sí conviene conocer las características de tu perro para entender mejor su comportamiento.
5. Fatiga muscular o reacción a medicamentos
Después de hacer ejercicio intenso, caminar mucho o estar de pie durante tiempo prolongado, algunos perros pueden temblar por cansancio muscular. También ciertos medicamentos pueden provocar temblores como efecto secundario.
Si el temblor aparece tras una caminata larga o un tratamiento reciente, lo más probable es que desaparezca con el descanso. Si persiste, consulta al veterinario.
Por qué tiemblan los perros al dormir
Es normal que un perro tiemble o haga pequeños movimientos mientras duerme. Durante la fase de sueño profundo, su cerebro sigue activo y puede soñar, mover las patas o emitir leves sacudidas sin que eso signifique un problema. Mientras el perro esté relajado, respire con normalidad y se despierte sin dificultad, esos temblores son parte natural de su descanso.
Sin embargo, si el temblor es muy frecuente, se prolonga o viene acompañado de signos como jadeo, quejidos, rigidez o dificultad para moverse, conviene consultarlo con el veterinario.
Asegúrate de que duerma en un lugar cómodo y cálido, y evita que lo haga sobre superficies frías o húmedas.
Por qué tiemblan los perros pequeños
Los perros pequeños tienden a temblar con más frecuencia porque pierden calor más rápido que los de mayor tamaño. Su cuerpo tiene menos grasa y un metabolismo más acelerado, por lo que son más sensibles al frío o a los bajones de azúcar, sobre todo si son cachorros.
Además, razas como el chihuahua, el yorkshire terrier o el pomerania pueden temblar por emoción, nervios o simple excitación.
En la mayoría de los casos, estos temblores no son preocupantes. Bastará con mantenerlos abrigados, ofrecerles comidas pequeñas y frecuentes y evitar que duerman en superficies frías. Si el temblor es constante o aparece sin motivo aparente, lo mejor es consultar al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
Por qué tiemblan los perros mayores
En los perros mayores, los temblores suelen estar relacionados con el paso del tiempo. A medida que envejecen, los músculos se debilitan, las articulaciones se desgastan y el cuerpo responde con pequeños movimientos, sobre todo en las patas traseras o al levantarse.
También pueden aparecer temblores por artrosis, dolor o simplemente por pérdida de fuerza.
Algunos perros mayores tiemblan por problemas neurológicos, enfermedades crónicas o efectos secundarios de medicamentos. Si notas que además del temblor hay cambios en su apetito, sueño o comportamiento, conviene consultarlo con el veterinario.
| Mantén su entorno cómodo, con suelo seguro, paseos tranquilos y revisiones regulares. Para ayudarlo, asegúrate de que tenga un entorno cómodo y un buen descanso: una opción ideal son las camas ortopédicas para perros, diseñadas para aliviar la presión en articulaciones y mejorar su descanso. |
En muchos casos, estos temblores son parte natural del envejecimiento, pero no está de más vigilar que no escondan algo más serio.
Cuándo acudir al veterinario si tu perro tiembla
Aunque muchos temblores son inofensivos, hay situaciones en las que conviene actuar sin esperar. Debes acudir al veterinario si:
- El temblor aparece de repente, sin causa aparente, o es muy intenso y prolongado.
- Se acompaña de otros síntomas como vómitos, diarrea, debilidad, pérdida de apetito, dificultad para moverse o falta de equilibrio.
- Se repite con frecuencia, sin relación con el frío, la emoción o el sueño, sobre todo en perros muy jóvenes o mayores.
- Sospechas que ha ingerido algo tóxico, como alimentos humanos, productos de limpieza o plantas peligrosas.
Cuando acudas a la consulta, lleva toda la información que puedas: cuándo empezaron los temblores, cuánto duran, qué estaba haciendo tu perro antes, si ha tomado algún medicamento o ha cambiado su rutina.
Cuantos más detalles puedas aportar, más fácil será identificar la causa. Y ante la duda, siempre es mejor consultar que esperar a que el problema empeore.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre el cuidado de tu perro, no te pierdas estos artículos:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!













