El Chihuahua

Los Chihuahuas son los perros más pequeños del mundo. Pero además, es una de las razas más antiguas de América. Tienen una esperanza de vida superior a la media, pudiendo vivir hasta los 20 años. Son elegantes y tienen mucha personalidad. Es imprescindible una buena educación y socialización desde cachorros para que sean buenos perros; de lo contrario, y si cedes a todos sus chantajes, pueden convertirse en perros posesivos, con mal carácter e incluso llegar a morder.

Historia de los Chihuahuas

Esta raza proviene de México, del estado de Chihuahua; sin embargo, su nombre no proviene del lugar. La denominación original de estos perros fue Chihuahueño y se modificó en Estados Unidos.

Aunque no se sabe su origen con exactitud, se cree que son descendientes del techichi mexicano, perros presentes desde el siglo IX y posiblemente desde la civilización maya. Se han encontrado pinturas, juguetes y efigies muy antiguos con un gran parecido a la raza.

Existen muchas dudas sobre como surgió la raza, pero la teoría más clara, según investigaciones genéticas, es que fuera el resultado de cruces de perros miniatura europeos con el perro techichi de México.

Características físicas de los Chihuahuas

Lo más característico de la raza es su pequeño tamaño, sus orejas triangulares largas y erguidas y su pelo corto, aunque existe también una variedad de pelo largo. El peso va generalmente desde 1,5 kg hasta los 3 kg, aunque pueden llegar hasta los 4,5 kg (estos no serían aptos para exhibición por ser demasiado grandes); la altura es bastante variable y puede ir desde los 15 hasta los 25 cm a la cruz.

Tienen un cuerpo compacto y estilizado, con un hocico corto y afilado y unos ojos redondos, grandes y brillantes que suelen utilizar para convencerte de cualquier cosa. Las patas son cortas y la cola es ligeramente larga, levantada o acostada sobre el lomo.

La raza puede presentarse en diferentes colores como blanco, negro, café, chocolate, grisáceo y tricolores. Es muy común que los Chihuahuas tengan una doble dentadura, característica de la raza pura.

¿Cómo son los perros de raza Chihuahua?

Es una raza muy particular que, o te encanta, o la detestas. Tienen una gran personalidad y están siempre alerta y activos. A pesar de su pequeño tamaño, tienen un carácter valiente y no dudan en enfrentarse a otros perros o personas, llegando a tener fama de mordedores. Es muy, muy importante una correcta educación y socialización para convertirlo en un excelente compañero, de lo contrario, lo malcriaremos y será un perro caprichoso y posesivo con muy mal carácter. Además, generalmente son muy ladradores.

Son perros inteligentes y muy juguetones, ideales para vivir en un piso. Son muy frioleros, por lo que es aconsejable acostumbrarles a usar jerseys para que no pasen frío en la calle en invierno.

A pesar de su pequeño tamaño y aparente delicadeza, no es la mejor opción para los niños pequeños. Su gran personalidad y su carácter hará que no duden en morder si se les molesta y, aunque sus dientes son pequeños, son finos y fuertes.

Curiosamente, los Chihuahuas suelen preferir la compañía de perros de su misma raza y les cuesta relacionarse con el resto. En tu mano está enseñarle desde cachorro a estar con otros perros, a la presencia de niños y de otras personas que no sean de la familia. Como siempre, hay excepciones y la educación que le des influirá en gran medida en su comportamiento.

Salud de los Chihuahuas

Son conocidos por ser una de las razas más longevas, con una esperanza de vida de hasta 20 años de edad.

Una de las partes más sensibles de estos perros son sus ojos, así que debes prestarles atención, limpiarlos y cuidarlos. Tienden a sufrir infecciones oculares debido a su gran tamaño y a ser abultados.

La hidrocefalia es una anomalía genética bastante común en la raza. Está enfermedad aparece en cachorros y normalmente causa la muerte. Se puede diagnosticar cuando son letárgicos y no crecen al mismo ritmo que el resto de la camada; también tienen la cabeza más grande de lo normal con una separación en los huesos craneales. A veces la hidrocefalia se confunde con la fontanela, que es completamente natural en la raza: los Chihuahuas nacen con el cráneo incompleto, con un punto blando en el centro que se llena cuando crecen.

Los perros con coloración moteada o con padres portadores tienen problemas de salud adicionales como la ceguera, la sordera, la esterilidad y la hemofilia.


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

El Pomerania

Cuidados de los perros Senior

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.