Sobre cómo debemos llevar al perro dentro del coche, la DGT prohíbe que los animales estén sueltos en el coche o que vayan en los asientos delanteros porque pueden representar un peligro para la conducción. La normativa actual no indica específicamente cómo debemos asegurar al perro dentro del coche. En el mercado existen diferentes sistemas para facilitar un trasporte seguro
- Redes. Suelen ser de nylon y se enganchan a cuatro puntos fijos del coche. Hay que comprobar si su tamaño es adecuado al coche. Hay que tener cuidado si la red es elástica, impide que el animal se mueva, pero, en caso de impacto, no retiene al perro.
- Barreras separadoras. Es un entramado de barras horizontales y verticales que se adaptan a la altura y anchura del coche, impidiendo que el animal pase a la zona de los pasajeros. Son fáciles de instalar (quedan fijas por presión) y retienen mejor al animal, pero en muchas ocasiones no aguantan el empuje de un perro grande.
- Arnés de seguridad. Es una correa que por un lado se engancha al arnés del perro y, por otro, tiene una lengüeta que encaja en el broche del cinturón de seguridad. En colisiones a poca velocidad son eficaces.
- Barreras a medida. Son unas rejillas, normalmente metálicas, hechas a medida para cada modelo de vehículo. Generalmente, se realizan para retener cualquier tipo de carga, pero actúan perfectamente en el caso de los animales (un animal se asemeja a una carga).
- Transportines. Son una buena opción, reducen la movilidad del animal y se pueden colocar en el lugar adecuado. Es conveniente colocarlo junto a la barrera o elemento de retención, si no en la zona de carga, pegado al respaldo del asiento trasero. Muchos llevan unas ranuras que permiten sujetarlo con el cinturón de seguridad.
En ningún caso hay que transportar al perro en un maletero cerrado en turismos de tipo berlina, ya que una posible mala combustión del coche puede provocar una desgracia, además de que el perro necesita ventilación para transpirar.
Ricardo Antón. Educador y adiestrador canino.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Buenas.
Me han comentado que dependiendo del tamaño del perro y del modelo del coche, hay que utilizar unos u otros(como minimo, ya el resto depende de la seguridad que queramos proporcionar). ¿Podeis informarme algo respecto a esto? Muchas gracias
Hola cris, el tamaño del perro es importante, pues deberás comprarle un arnés, reja separadora o transportín que soporte los kg de tu perro. Los herrajes son en general los puntos débiles de un arnés, que deben ser fuertes y estar bien soldados para retener un perro grande. Antes de adquirir un producto averigua las especificaciones técnicas. Te dejo un enlace para que veas distintos productos para seguridad en el coche. El modelo del coche será limitante para un transportín muy grande, por ejemplo. Si no es un monovolumen, no podrás utilizar una reja separadora. No sé si es esto lo que querías saber; vuelve a escribir si necesitas otro dato. Saludos!
quiero saber donde se venden el arnes de seguridad o el transportin.- Muchas gracias
Hola Nene, pincha aquí para ver accesorios para el coche y viajes y aquí para ver transportines de distintos tamaños. Saludos!
Exelente y muy buenas las ecplicaciones para protegernuestros consentidos
Donde los consigo???
Hola mely, pincha aquí para ver varios productos diseñados para la seguridad de las mascotas en los viajes. Si tienes alguna duda nos vuelves a escribir. Saludos!