Sarro en perros: guía completa para prevenirlo, identificarlo y tratarlo

,

El sarro en los perros es un problema bastante común, pero la buena noticia es que se puede prevenir y tratar con unos cuantos cuidados y mucho cariño. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para mantener la boca de tu peludo sana. ¡Toma nota!

¿Qué es el sarro en perros y por qué aparece?

El sarro en perros es una acumulación de placa bacteriana que se endurece sobre los dientes con el paso del tiempo. Al igual que nos ocurre a las personas, si no se eliminan los restos de comida y bacterias a diario, estos se convierten en una capa amarillenta que se adhiere a los dientes. Esa capa es la placa dental y, si no se elimina, se convierte en sarro.

Suele empezar a notarse en los colmillos y muelas, pero si no se trata, puede extenderse a todas las piezas dentales.

El sarro aparece por:

  • Falta de limpieza dental regular.
  • Dieta blanda o alimentos que dejan muchos residuos.
  • Edad (los perros mayores suelen acumular más).
  • Raza (los perros pequeños tienden a tener más problemas bucales).
  • Predisposición genética.

La boca es una puerta de entrada de bacterias al organismo, y por eso es importante cuidar su higiene.

¿Cómo saber si tu perro tiene sarro?

Aunque cada perro es un mundo, hay señales bastante comunes que te pueden ayudar a identificar si tu peludo está acumulando sarro:

  • Mal aliento (halitosis). No es solo “aliento de perro”; si huele muy fuerte, algo no va bien. Si quieres saber más sobre las causas y soluciones, te recomendamos leer nuestro post ¿Cómo quitar el mal aliento de tu perro?
  • Dientes amarillos o marrones, sobre todo en la base cercana a la encía.
  • Encías enrojecidas, inflamadas o que sangran fácilmente.
  • Molestias al masticar o si tu perro deja de comer cosas duras.
  • Babeo excesivo sin razón aparente.
  • Evita que le toques el hocico o se muestra irritable cuando lo haces.

Consecuencias de no tratar el sarro a tiempo

Ignorar el sarro en los perros puede acabar afectando mucho más que sus dientes. Estas son algunas de las consecuencias más comunes:

  • Gingivitis: inflamación de las encías, con enrojecimiento, dolor y sangrado.
  • Periodontitis: cuando la infección avanza y afecta a las estructuras que sujetan el diente.
  • Pérdida de dientes: si las encías se retraen o el hueso que sujeta el diente se daña.
  • Dolor al comer: lo que puede provocar que deje de alimentarse correctamente.
  • Riesgo de infecciones más graves: las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y afectar a órganos vitales como el corazón, hígado o riñones.

Por eso, aunque pueda parecer algo superficial, el sarro en perros es un tema serio que conviene tratar a tiempo.

¿Cómo prevenir el sarro en los perros?

La mejor manera de mantener la boca de tu perro sana es prevenir la aparición del sarro desde el principio. Aquí te damos algunas recomendaciones y productos que te pueden ayudar en casa:

Cepillado dental

El cepillado sigue siendo la forma más eficaz de evitar que la placa bacteriana se convierta en sarro. Utiliza cepillos y pastas para perros, como las pastas dentales con sabor a pollo o ternera y los dedales de silicona.


Lo ideal es hacerlo a diario o, al menos, tres veces por semana. Para más información sobre cómo hacerlo paso a paso, visita nuestro post: Cómo limpiar los dientes a un perro.

Snacks dentales

Dale a tu peludo un premio que además cuide de su boca. Los snacks dentales masticables ayudan a reducir la placa de forma mecánica gracias a su textura. En Tiendanimal tienes opciones para todos los tamaños y necesidades, incluidas variedades para perros con intolerancias.


👉Y si no sabes cuál elegir, aquí te dejamos nuestra selección de mejores snacks dentales para perros. ¡Seguro que te ayuda!

Juguetes con efecto limpieza

Morder es una actividad natural para los perros y, si el juguete es el adecuado, también puede ayudar a mantener sus dientes limpios. Prueba con pelotas dentales, mordedores con relieves o juguetes dispensadores de snacks que limpian mientras entretienen.


Aditivos para el agua

Los aditivos líquidos son un complemento ideal para los perros a los que les cuesta dejarse cepillar. Solo tienes que añadir unas gotas en su cuenco de comida para reducir las bacterias responsables del mal aliento y la placa. Busca opciones con clorhexidina o ingredientes naturales.

Revisiones periódicas

Aunque tu perro esté sano, una visita al veterinario al menos una vez al año puede ayudarte a detectar a tiempo cualquier problema bucal.

Si ves que el sarro está muy adherido o hay encías inflamadas, no intentes solucionarlo en casa: consulta siempre con un profesional.

Cómo tratar el sarro en los perros

La única manera de eliminar el sarro de forma efectiva cuando ya está adherido es mediante una limpieza profesional realizada por el veterinario, que normalmente requiere sedación. Este procedimiento permite acceder a zonas profundas de la boca que no pueden tratarse en casa, y eliminar por completo el sarro acumulado.

Además, la limpieza dental en clínica sirve para detectar otras afecciones bucales, como infecciones o dientes dañados, antes de que se agraven. Eso sí, al requerir sedación y equipamiento especializado, puede tener un coste elevado y no estar recomendado para todos los perros (por ejemplo, los más mayores o con problemas cardíacos).

Por eso es tan importante prevenir: mantener una buena higiene bucal ayuda a retrasar al máximo la necesidad de este tipo de intervenciones y mejora la calidad de vida de tu peludo.

Una vez hecha la limpieza, conviene seguir cuidando su boca con los métodos que te hemos contado antes: cepillado, snacks, juguetes, aditivos y revisiones regulares.

Preguntas frecuentes sobre el sarro en perros

¿A qué edad puede aparecer el sarro en los perros?

A partir del año de edad ya puede empezar a acumularse sarro, especialmente si no se cuida su higiene bucal. En razas pequeñas puede aparecer antes.

¿Es normal que un perro tenga mal aliento?

No. El mal aliento persistente es una señal de que algo no va bien, muchas veces relacionado con la presencia de sarro.

¿Con qué frecuencia debo cepillarle los dientes?

Lo ideal es a diario, pero si no es posible, al menos 2 o 3 veces por semana.

¿El sarro afecta igual a todas las razas?

No, algunas razas tienen más tendencia a acumular sarro que otras.

  • Los perros de razas pequeñas o tipo Toy, como el yorkshire o el chihuahua, suelen tener los dientes muy pequeños y juntos, lo que facilita que se acumulen restos de comida y bacterias entre ellos. Además, en muchos casos no pierden todos los dientes de leche, lo que aumenta el riesgo de sarro.
  • También los perros braquicéfalos, es decir, los de hocico chato como el bulldog o el carlino, suelen tener más problemas bucales debido a la estructura de su boca, que dificulta la limpieza natural de los dientes.
  • Por último, los perros mayores de 5 años también forman parte de los grupos de riesgo, ya que con la edad disminuye la capacidad de autolimpieza y se acumula más placa.

¿Puedo quitarle el sarro yo mismo?

Antes de probar cualquier remedio casero, consulta siempre con un profesional que pueda valorar el estado real de la boca de tu perro y darte las recomendaciones más adecuadas.

El sarro en perros es un problema más común de lo que parece, pero también fácil de prevenir si se adoptan buenos hábitos desde el principio. Con pequeñas rutinas y la ayuda de los productos adecuados, puedes mejorar su salud, su bienestar y su calidad de vida.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

¿Qué debo saber sobre los excrementos de mi gato?

Esta Navidad, donaciones a saco

Siguiente »

3 comentarios en «Sarro en perros: guía completa para prevenirlo, identificarlo y tratarlo»

  1. Holaaaaaa!!! Yo tengo un carlino, Chuck. Le doy pienso desde siempre, a veces mezclado con paté para la medicación, cuando ha estado malito. Tiene 7 años, y aunque os compré cepillo y pasta de dientes la verdad es que entre que no le gusta y que tiene minidientes se me hace difícil…. Hace ya tiempo le dí snakcs de esos verdes pero no le sentaron nada bien. Ara os compro de pedigreee, además del juguete…. Aunque a la larga me tocará hacerle la limpieza ya que tiene bastante sarro…. Tb le doy un colutorio que me recomendó el vete y le cambié el pienso por la edad, aún así el aliento te tira para atrás aunque en el chequeo le salió todo bien…. Así es que ya no se me ocurre que más hacer…. Algún consejo

  2. Tengo uns perrita ppequeña de raza collin de frontera tiene un año y medio hace poco que le di una latita de carne y arroz desde entonses no quiere la comida seca ,le he seguido dando de esa clase de comida pero e notado que le empieza a dar un olor miy desagradable en la boca .yo le compre esos duces para limpiarle los dientes y las encias pero al ciguiente dia de comerse una se bomito dos veces creo que le cayo mal .pues hadta del mismo color del limpiador eta el color del bomito desde entonses no lis quiere y tampoco se deja limpiar con sepillo. por favor digsme que puedo haser muchas gracias pir su respursta.

    • ¡Buenos días, Giselle! Normalmente, la comida húmeda para perros es mucho más palatable que el alimento seco, por eso tu perrita la prefiere el pienso. La pega de la lata es por ejemplo esa tendencia a que la boca tenga más olor. Lo que puedes hacer es intentar volver al pienso mezclando éste con la lata y tener un poco de paciencia. El primer día seguro que no la quiere, pero al final la terminará comiendo. Respecto a lo que nos comentas de los snacks dentales, si a tu perrita no le sientan bien estos snakcs, quizás porque le gustan demasiado y los come con demasiada ansia, puedes probar con otros productos como los juguetes masticables, como se comenta en este post, u otros snacks como los huesos prensados que puedes encontrar aquí. Esperamos habarte ayudado. ¡Un saludo!

Los comentarios están cerrados.