Antes de nada si nos planteamos añadir un miembro a la familia, debemos tener en cuanta qué factores debo considerar a la hora de adoptar un perro. En primer lugar si disponemos del tiempo libre necesario y si tenemos la voluntad para cuidar de un animal el resto de su vida.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de adoptar un perro?
Cuando incorporamos un nuevo miembro a la familia, y más aún si es un cachorro, tenemos que pensar en que necesitaremos de tiempo suficiente para dedicarle a su educación y desarrollo. También debemos sopesar que va a suponer un esfuerzo tanto económico como personal, ya que cambiará por completo nuestra rutina diaria.
Durante más de 10 años convivirán con nosotros. Además de ofrecernos su cariño y amor incondicional, tendremos una serie de obligaciones con ellos: paseos diarios, cuidado de su higiene, posibles gastos veterinarios, etc.
Es muy importante que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con la incorporación del animal al hogar. Todos deben estar dispuestos a compartir la responsabilidad que ello conlleva.
¿Cuál es el proceso para adoptar un perro?
Si ya hemos tomado la decisión de incorporar al nuevo miembro en la familia, debemos informarnos de las diferentes opciones que tenemos; existen una gran variedad de organizaciones sin ánimo de lucro donde hay miles de animales esperando una segunda oportunidad.
Seguro que tenemos una protectora de animales, refugio u otra organización de carácter local cerca de nosotros, donde podremos encontrar perros de diferentes tamaños, edades, razas y características.
Sería conveniente realizar varias visitas para conocer los diferentes animales que tienen. Informarnos sobre su carácter y conocer mejor el nivel de afinidad que podéis tener con él.
No todos los perros son aptos para cualquier tipo de familia; Debéis dejaros asesorar por el personal del centro de adopciones. Así seguro que encontrarán el perrito perfecto para vosotros.
¿Qué debo hacer cuando ya me he decidido por adoptar a un perro?
Una vez os hayáis decidido por uno de ellos, lo más probable es que tengáis que rellenar un cuestionario previo para valorar vuestras actitudes y la predisposición a adoptar, así como para conocer la casa donde va a vivir el animal, vuestros horarios, etc.
Cuando hayan dado el visto bueno al cuestionario, firmaréis un contrato de adopción donde se recogerán los compromisos y responsabilidades que adquirís en ese momento con el animal. Finalmente, y después de realizar el pago que tengan estipulado, se os hará entrega del perro.
En el precio que pagáis por él suelen incluirse las vacunas pertinentes, desparasitación interna y externa, y la esterilización; en el caso de los cachorros, probablemente os ofrezcan sus servicios veterinarios a la hora de esterilizarlo cuando llegue el momento adecuado, mientras que en el caso de los perros adultos, muchos de ellos ya se encuentran esterilizados.
¿Conoces las ventajas de adoptar un perro adulto? Puedes leer un artículo que te lo explica aquí.Tambien deberías leer este artículo para conocer los periodos de adaptación que tienen los animales una vez que son adoptados.
De lo que si estamos seguros es de que, sea cual sea el animal adoptado, os agradecerá de por vida haberle ofrecido el cariño y el calor de un hogar en el que pasar el resto de su vida.
Y tú ¿nos cuentas que tuviste en cuenta a la hora de adoptar un perro?
Técnica Especialista en Mascotas. Trabajo día a día con lo que más me gusta: las mascotas. Compagino mi profesión con diversas ONG del sector que ayudan cada día a miles de animales que han sido víctimas del maltrato y el abandono. Siempre en continua formación para seguir entendiendo y ofreciendo los mejores servicios al mundo animal.