Cómo es el carácter de los perros cachorros cuando son adultos

,

¿Cuál será el carácter de mi cachorro cuando sea adulto? Seguro que te has hecho esa pregunta en más de una ocasión. Con estas claves podrás averiguar el carácter de tu perro.

Existen algunos métodos con los que realizar una aproximación al carácter que tendrá tu cachorro cuando sea un adulto, como el Test de Campbell. Si te animas a ponerlo en práctica, ten en cuenta estas consideraciones:

  • La persona debe ser desconocida para el cachorro.
  • Debes estar en una zona aislada de ruidos y gente.
  • El cachorro debe tener entre 7 y 10 semanas.
  • La persona que la evalúa debe tener un amplia experiencia en el trato con cachorros.
  • Aunque su fiabilidad no sea del 100%, sus resultados son bastante fiables, por ello es uno de los test más populares del mundo.

Este método está basado en 5 pruebas:

1. Atracción social: ¿cuánta atracción siente el cachorro por ti?
Consiste en colocarse frente al cachorro y dar palmadas para llamar su atención.
Posibles reacciones:

  1. Se acerca enseguida, con el rabo levantado y te mordisquea las manos.
  2. Viene sin dificultad, con rabo levantado y pone sus patas sobre tus manos.
  3. Se acerca con la cola baja.
  4. Viene, pero titubeando.
  5. No viene.

2. Seguir al pie: ¿tiene aptitud de seguirte?
La idea es situar al cachorro a tu lado y caminar asegurándote de que te vea.
Posibles reacciones:

  1. Te sigue de inmediato con la cola arriba y mordisqueando los pies.
  2. Te sigue con el rabo alto.
  3. Te sigue, pero con el rabo bajo.
  4. Te sigue,  pero dudando y con el rabo bajo.
  5. No te sigue o se aleja

3. Obligación o aceptación de la contención
Colócalo en el suelo boca arriba y apoya la mano en su pecho. Mantenlo así unos 30 segundos.
Posibles reacciones:

  1. Lucha enérgicamente y te muerde, mientras se debate.
  2. Lucha enérgicamente.
  3. Se debate, pero se mantiene quieto.
  4. Lame tus manos y está quieto.

4. Dominación social: ¿cuánto se deja manipular?
Arrodíllate frente a él y acaricialo de la cabeza a la cola ejerciendo cierta presión, después en sentido contrario.
Posibles reacciones:

  1. Salta, gruñe y te muerde.
  2. Salta y te da patadas.
  3. Lame tus manos y se retuerce.
  4. Se pone boca arriba y te lame las manos.
  5. Se aleja.

5. Dignidad o pérdida del control de la posición
Cógelo con tus manos por el tórax y mantenlo elevado sin que sus patas toquen el suelo durante 30 segundos.
Posibles reacciones:

  1. Se debate enérgicamente, gruñe y te muerde.
  2. Se debate enérgicamente.
  3. Se debate, pero se calma y te lame.
  4. Se queda quieto y lame.

Tras realizar estas pruebas, ya puedes hacer un análisis de los resultados:

  • Dominante agresivo: dos “a” y algún “b”.
  • Dominante: tres o más “b”.
  • Equilibrado: tres o más “c”.
  • Sumiso: dos o más ”d” y una o varios “c”.
  • Independiente: dos o más “e”.

Lo que debes saber sobre el carácter de los perros

Además de este tipo de pruebas para evaluar el comportamiento de tu cachorro, también puedes obtener pistas acerca de cómo será el carácter de tu perro cuando sea adulto a partir de su raza. Infórmate sobre la personalidad de la raza de tu cachorro y te acercarás bastante a su carácter futuro. El carácter de los perros depende de muchos factores, los hay de carácter tranquilo, dócil, dominante… ¿A qué grupo pertenece tu mascota?


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Cómo sé cuándo castrar a un gato?

¿Puedo enseñar a mi gato a usar el WC?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.