Podenco ibicenco: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Podenco Ibicenco / Ca Eivissenc
Origen:España (Islas Baleares)
Clasificación FCI:Grupo 5: Tipo Spitz y primitivo. Sección 7
Esperanza de vida:12-15 años.
Peso adulto:19-23 kg.
Altura adulto:60-72 cm.
Tamaño:Grande.
Colores:Blanco y rojo, blanco puro, rojo.
Tipo de pelo:Corto y liso o largo y duro.
Temperamento:Cariñoso, independiente, sensible
Nivel de energía:Alta.
Necesidades de vivienda:Espacios con posibilidad de ejercicio diario
Perfecto para:Familias, niños, personas activas, caza

Características generales del podenco ibicenco

Temperamento y características del podenco ibicenco

El podenco ibicenco, también conocido como Ca Eivissenc, es una raza de perro española originaria de las Islas Baleares. Se caracteriza por su cuerpo esbelto, elegante y atlético, con una apariencia que recuerda a las figuras de perros representadas en arte egipcio antiguo.

Con una altura que puede superar los 70 cm en machos y un peso que ronda los 23 kg, el podenco ibicenco es un perro grande, pero de constitución ligera. Su cabeza alargada, orejas grandes y erguidas, y su mirada inteligente y algo reservada, lo convierten en un perro inconfundible.

Se presenta en dos variedades según el tipo de pelo: corto y liso, o largo y duro. Ambas variantes comparten un cuerpo fibrado, con patas largas, una cola delgada y expresiva, y un pecho profundo. Es una raza primitiva, muy antigua, con gran instinto cazador y un temperamento equilibrado.

Colores del podenco ibicenco

Los colores más comunes y reconocidos del podenco ibicenco son:

  • Blanco y rojo (el más frecuente).
  • Blanco puro.
  • Rojo.
Estos colores están reconocidos por los estándares de la raza, y suelen presentarse en parches bien delimitados. La pigmentación de la nariz y ojos suele armonizar con el color del pelaje, aportando una apariencia uniforme y delicada.

Historia y origen del podenco ibicenco

El podenco ibicenco es una de las razas caninas más antiguas que existen. Su historia se remonta a unos 3.000 años atrás, cuando los fenicios llevaron a estos perros a las Islas Baleares, donde se asentaron principalmente en Ibiza.

Muchos expertos creen que el podenco ibicenco desciende del “perro del faraón”, un tipo de perro cazador que aparece en pinturas y esculturas del antiguo Egipto. Esta teoría se refuerza por su gran parecido físico y funcional.

En sus primeros tiempos, el podenco se utilizaba para controlar plagas en los barcos y para cazar conejos y liebres en terrenos escarpados y con vegetación densa. Su gran agilidad, velocidad y olfato lo convertían en un cazador excepcional. La selección natural y humana en la isla dio lugar a la raza que conocemos hoy.

Fotos del podenco ibicenco

A continuación, te mostramos una selección de fotos del podenco ibicenco. ¡Déjate enamorar por esta increíble raza!

Tipos de podenco ibicenco

Existen dos tipos principales de podenco ibicenco, diferenciados por la longitud y textura del pelaje:

  1. Podenco ibicenco de pelo corto: su pelaje es fino, liso y pegado al cuerpo.
  2. Podenco ibicenco de pelo duro: tiene un pelo más largo, rígido y algo más denso.

Etapa del cachorro de podenco ibicenco

Los cachorros de podenco ibicenco son curiosos, juguetones y algo torpes debido a sus largas patas. Desde muy temprana edad muestran una gran energía y una necesidad constante de exploración.

La socialización temprana es clave para que desarrollen un buen carácter. Es importante exponerlos progresivamente a personas, sonidos, objetos, otros animales y ambientes nuevos.

Durante esta etapa, también se deben establecer rutinas de higiene, alimentación y juego, siempre con refuerzo positivo. Si quieres saber más sobre esta técnica de educación canina, te recomendamos leer nuestro post sobre qué es el refuerzo positivo.

Temperamento del podenco ibicenco

El podenco ibicenco tiene un carácter muy especial. Es un perro sensible, cariñoso y noble, aunque algo independiente. No suele tener un comportamiento agresivo, pero puede mostrarse reservado con los extraños.

En familia, es afectuoso, protector con los niños y muy leal. Es un excelente perro de compañía, aunque necesita actividad física diaria para mantenerse equilibrado. Le encanta jugar, correr y formar parte de la rutina del hogar.

Con otros perros suele llevarse bien, especialmente si está socializado desde cachorro. Sin embargo, debido a su instinto cazador, puede no ser compatible con pequeños animales como gatos, conejos o hámsteres.

¿Cuál es la mejor alimentación?

El podenco ibicenco necesita una dieta equilibrada, rica en proteínas de calidad que le proporcionen energía y mantengan su masa muscular.

  • Cachorros: Necesitan un pienso específico para razas grandes con fórmulas que favorezcan el desarrollo óseo y muscular.
  • Adultos activos: Una dieta con buen aporte proteico y graso, pero sin excesos que puedan derivar en sobrepeso.
  • Senior: Menor densidad calórica, suplementos articulares y alimentos fácilmente digestibles.

Es recomendable elegir piensos con ingredientes naturales, evitar subproductos de baja calidad y consultar al veterinario ante cualquier duda. Además, mantener un control del peso es fundamental para evitar problemas articulares o cardiacos.

Salud

El podenco ibicenco es una raza generalmente sana y longeva, con una esperanza de vida que ronda los 12-15 años. Gracias a su físico atlético, no es propenso a muchas enfermedades hereditarias. No obstante, hay algunas patologías que pueden afectarles:

  • Problemas musculares o neurológicos.
  • Alergias cutáneas.
  • Cataratas en perros mayores.
  • Problemas digestivos puntuales.

Las visitas veterinarias regulares, vacunas al día, desparasitaciones internas y externas, y una buena alimentación son la base para mantenerlo sano.

Si tienes dudas sobre cuándo y cómo vacunar a tu podenco ibicenco, puedes consultar nuestro calendario de vacunación para perros.
Guía de cuidados, características, origen y toda la información sobre el podenco ibicenco

Cuidados esenciales

Cuidado del pelaje

El podenco ibicenco tiene un pelaje que, en cualquiera de sus variedades (corto o duro), es fácil de mantener. Basta con cepillarlo una o dos veces por semana para retirar el pelo suelto y mantener su piel en buen estado. En épocas de muda, conviene aumentar la frecuencia de cepillado.


Si tu podenco tiene pelo duro, te recomendamos leer nuestro post sobre perros de pelo duro: cuidados y mantenimiento, donde encontrarás información más detallada y consejos.

Higiene general

No es necesario bañarlo con frecuencia, solo cuando lo veas necesario, salvo que se ensucie especialmente en salidas al campo. Es importante usar champús para perros suaves y adaptados al pH de su piel.


Tras el baño, sécalo bien, ya que tiene poca grasa corporal y puede coger frío con facilidad. Revisa sus orejas y dientes de forma habitual para evitar infecciones y acumulación de sarro.

Ejercicio y juegos

El podenco ibicenco es un perro activo, con gran necesidad de movimiento. Disfruta con actividades al aire libre, largos paseos, carreras y juegos que estimulen su cuerpo y mente. Juegos como el frisbee” o la pelota son ideales para él, así como ejercicios de agilidad como el agility o circuitos caseros.

Sin este estímulo físico diario puede aburrirse o desarrollar comportamientos no deseados.

Socialización y educación

Desde cachorro, es fundamental exponerlo a diferentes entornos, personas, ruidos y otros animales. Una buena socialización evitará miedos y reacciones negativas en la adultez. Aquí te enseñamos más sobre cómo socializar a tu perro.

En cuanto a su educación, responde de forma excelente al refuerzo positivo. Es inteligente, pero también algo independiente, por lo que la paciencia y la consistencia son clave para enseñarle normas y rutinas.

Descanso y abrigo

Un buen descanso es imprescindible. Le gusta dormir en sitios tranquilos y cálidos, protegido de corrientes. Una cama cómoda, bien acolchada y colocada en una zona silenciosa de la casa le ayudará a reponer energía y sentirse seguro. Al ser friolero, especialmente en invierno, se agradece el uso de mantas o incluso ropa para perros.


Desparasitaciones y salud preventiva

Es fundamental mantener un calendario de desparasitaciones internas y externas, especialmente si sale al campo con frecuencia. Usa productos recomendados por tu veterinario y revísalo después de cada salida en busca de garrapatas o heridas. Además, asegúrate de que su calendario de vacunación esté actualizado y visita al veterinario al menos una vez al año para una revisión general.


Adoptar a un podenco ibicenco

Adoptar un podenco ibicenco puede ser una experiencia maravillosa. Muchos ejemplares de esta raza, especialmente los que ya no son usados para la caza, acaban en refugios esperando una segunda oportunidad.

Antes de adoptar, asegúrate de poder cubrir sus necesidades físicas y emocionales. Es un perro que se adapta bien a la vida familiar, pero necesita actividad, cariño y rutinas.

Organizaciones protectoras y asociaciones especializadas suelen tener podencos en adopción. Consulta, infórmate y abre tu corazón a un compañero fiel y especial. Te recomendamos leer nuestro post sobre cómo adoptar un perro paso a paso y los requisitos que debes cumplir.

Nombres ideales para podenco ibicenco

Si acabas de adoptar un podenco ibicenco o estás a punto de hacerlo, aquí tienes algunas ideas de nombres ideales para esta raza. ¡Inspírate!

Nombres para un podenco ibicenco macho

  • Draco
  • Fénix
  • Ares
  • Kiko
  • Balto
  • Odin
  • Zeus
  • Tango
  • Siro
  • Thor

Nombres para un podenco ibicenco hembra

  • Nuba
  • Lira
  • Duna
  • Kira
  • Aisha
  • Gala
  • Luna
  • Cleo
  • Vega
  • Naya

Curiosidades del podenco ibicenco

  • Su físico recuerda al de los perros egipcios antiguos.
  • Es capaz de cazar sin ayuda, usando principalmente su olfato.
  • Salta con gran precisión, incluso desde parado.
  • Puede moverse silenciosamente entre la maleza, como un felino.
  • Algunos ejemplares pueden trepar o escalar pequeños muros sin dificultad.

Preguntas frecuentes sobre el podenco ibicenco

¿Es un buen perro para familias?

Sí, si se le proporciona actividad y afecto, es un excelente compañero familiar.

¿Puede vivir en un piso?

Es posible, siempre que tenga salidas diarias y estímulo mental y físico suficiente.

¿Se lleva bien con otros perros?

Por lo general, sí. Es sociable si se ha criado con otros perros o ha sido bien socializado.

¿Necesita mucha actividad?

Sí, necesita correr y jugar a diario. No es un perro para dueños sedentarios.

¿Ladra mucho?

No suele ser muy ladrador, aunque puede avisar ante la presencia de extraños.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu podenco ibicenco. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Shar Pei

Lhassa Apso

Siguiente »