Si tienes un gato, sabes muy bien que sus pelos te acompañan siempre y que los puedes encontrar en cualquier rincón del hogar. Sin embargo, esto es totalmente normal y sano en los gatitos, ya que ellos renuevan su manto durante todo el año.
Sin embargo, cabe destacar que existen ciertas épocas del año donde este cambio es más acentuado y se observa una mayor caída del pelo. Por ello, es importante tener información sobre esta etapa para entenderla y no preocuparnos en exceso.
A continuación, te contamos cómo es la muda de pelo en gatos y los mejores consejos sobre qué hacer al respecto.
¿Cómo es la muda de pelo en gatos?

La muda de pelo en gatos no funciona igual que en otras especies como los perros. Aunque muchas personas asocian la muda a momentos específicos del año, en los gatos no hay una renovación total y marcada del pelaje en una estación concreta. En su lugar, los gatos renuevan su manto de manera progresiva y natural a lo largo de todo el año.
Esto no significa que no puedas notar épocas en las que tu gato pierda más pelo.
Al igual que otros animales, pueden ajustar ligeramente su pelaje en función de la temperatura y la cantidad de luz. Durante el invierno, pueden desarrollar un manto algo más denso para conservar el calor, mientras que en verano, reducen la densidad del pelo para mantenerse frescos. Sin embargo, estos cambios no son tan evidentes ni tan sincronizados como en el caso de los perros.
Es importante entender que la muda es un proceso normal y saludable para los gatos. Sin embargo, si se observa una pérdida de pelo excesiva, zonas sin pelaje o la presencia de irritaciones en la piel, podría ser indicativo de un problema subyacente. En estos casos, es fundamental acudir a un veterinario. |
¿Cómo puedo saber si mi gato está mudando el pelo?
Como hemos comentado antes, todos los gatos mudan pelo a diario, pero en algunos momentos del año puede haber una mayor caída, aunque no se trate de una “muda estacional” como tal.
Aparte de encontrarte con bastante pelo en tu casa, notarás que el pelaje de tu felino va a ser más grueso si es otoño y más fino si es en primavera. Además, lo que suele cambiar es la apariencia pero, dependiendo de la raza, el color de su pelaje se puede tornar más oscuro.
En gatos de pelo largo, esto puede notarse aún más.
¿Cuándo es la época de muda en los gatos?
En realidad, no hay una “época de muda” definida para los gatos. A diferencia de los perros, que sí presentan mudas estacionales claras, los gatos renuevan su pelaje de forma continua.
Es cierto que, en algunos casos, pueden observarse picos de caída más intensos en primavera y otoño, especialmente en gatos que viven en exteriores o están más expuestos a la luz natural. Sin embargo, estos picos no se consideran una muda estacional como tal, sino una leve intensificación de un proceso que ocurre durante todo el año.
La renovación del manto los gatos está íntimamente relacionado con la adaptación al clima, y su fisiología responde a las necesidades de mantener su temperatura corporal de manera eficiente.
Primera muda de pelo en los gatos
La transición del pelo en un gato bebé marca una etapa esencial en su desarrollo. Los gatitos, en sus primeros meses de vida, presentan un pelaje mucho más suave, esponjoso y fino en comparación con el pelo que tendrán en su etapa adulta. Esta capa de pelaje se mantiene hasta aproximadamente los 8 meses de edad, momento en el que comienza el proceso de cambio hacia su pelaje de adulto.
Durante esta fase de transición, la naturaleza del pelaje del gato cambia notablemente. A medida que el gatito se acerca a su máximo desarrollo y crecimiento, el pelaje de adulto comienza a manifestarse. El tipo de cambio de pelaje varía según la raza del gato; puede notarse un pelaje más largo, brillante o grueso. Por lo general, la apariencia y textura cambian, mientras que el color del pelaje suele mantenerse constante, aunque en algunos casos puede tornarse ligeramente más oscuro.
Es importante destacar que durante la primera muda de pelo del gatito, es común observar una cantidad significativa de pelos dispersos por toda la casa. Por esta razón, es esencial iniciar hábitos de cepillado y cuidado del pelaje desde esta edad temprana.
El cepillado regular no solo ayuda a controlar la cantidad de pelo suelto en el hogar, sino que también fomenta una buena higiene y contribuye al bienestar del gato durante esta etapa de cambio en su pelaje.
Te recomendamos visitar el siguiente post con los mejores consejos sobre cómo cepillar a un gato sin hacerle daño.
¿Cuánto dura la muda de pelo en gatos?
Como la muda en gatos no es estacional, no tiene una duración fija como tal. Sin embargo, si hablamos de esos picos de caída más visibles (en primavera u otoño), podrían durar entre 4 y 6 semanas, aunque esto no se da en todos los gatos ni con la misma intensidad.

¿Qué hacer cuando los gatos mudan de pelo?
Es fundamental estar atento a cualquier cambio que suceda en el pelaje de tu gato. Se sabe que el pelo hace ver atractivos a los gatitos, sin embargo, su función es mucho más que eso, ya que también ofrece valiosa información sensorial. Gracias a su pelaje, tu gato puede establecer comunicación con otros animales y protegerse de climas adversos, como la lluvia.
Como el pelaje de los gatos se renueva de forma continua durante todo el año, es importante establecer una rutina de cuidados. Aquí te presentamos algunos consejos y cuidados esenciales:
Cepillado regular
El cepillado es fundamental, ya que ayuda a eliminar el pelo suelto y reduce la formación de bolas de pelo.
Es recomendable que realices el cepillado primero en la dirección del crecimiento del pelo y luego en sentido contrario. Esto ayuda a eliminar eficazmente el pelo suelto, evitando que se acumule en la superficie y previniendo que el gato lo ingiera. Además, prepara la piel para el crecimiento saludable del nuevo pelaje.
Si tu gato no muestra afinidad por el cepillado, intenta distraerlo con su juguete favorito mientras lo cepillas o considera un cepillo más suave y cómodo para él. Si aun así resulta complicado, acudir a una peluquería especializada puede ser una alternativa viable para manejar la situación y evitar el estrés de tu gato durante el proceso.
Existen varias opciones de cepillos para gatos y herramientas que puedes utilizar para el cuidado de su pelaje:
- Carda suave: Esta opción es ideal para realizar cepillados dos veces por semana. La carda es efectiva para retirar la suciedad y parte del pelo sobrante, siempre siguiendo la dirección del crecimiento del pelo.

- Manopla de goma: Perfecta para el cepillado diario, esta herramienta posee un material suave que facilita la retirada del pelo suelto con su textura cómoda para el gato.

- Coat o deslanadores: Estas herramientas son excelentes para retirar el pelo, sobre todo en épocas donde notas que tu gato pierde más cantidad. Se recomienda su uso por expertos en centros especializados. Se deben utilizar con una técnica específica, procurando seguir la dirección del crecimiento del pelo y luego en sentido contrario.

Te recomendamos que tengas en casa utensilios de peluquería como peines, cardas o manoplas. Pero ten cuidado a utilizar tijeras, cortanudos o herramientas afiladas, podrían dañar a tu mascota. Mejor acude a un peluquero o peluquera profesional.
Baños controlados y cuidados específicos
Aunque los gatos se acicalan solos, un baño moderado puede ayudar en momentos en los que notes que pierde más pelo, como en primavera u otoño. Encuentra aquí las claves sobre cómo bañar a un gato correctamente.
Recuerda optar por productos específicos para gatos, como champús diseñados para el cuidado del pelaje de estos felinos. Utiliza agua tibia y asegúrate de secar completamente al animal después del baño para evitar que el exceso de humedad genere molestias en su piel.

CONSEJO |
---|
El pelaje de tu gato necesita cuidados regulares al menos una vez por semana y, si tiene el pelo largo, llevarlo a la peluquería felina una vez al mes. En los Salones de Belleza de Tiendanimal encontrarás expertos que conocen las necesidades específicas de cada tipo de pelaje, productos de calidad pensados para el bienestar de tu mejor amigo y una atención completamente personalizada. |
Alimentación equilibrada
Es importante mencionar que los felinos pueden tener dificultades para expulsar el pelaje viejo si tienen algún problema digestivo. Por ello, existen una gran cantidad de piensos para gatos que contienen fibra y que mejoran el tránsito intestinal, evitando las alteraciones del sistema digestivo por la ingesta de pelo.
Por ejemplo, los piensos para bolas de pelo facilitan el movimiento del pelo a través del sistema digestivo, reduciendo la formación de bolas de pelo y promoviendo su expulsión natural.

También es recomendable una dieta rica en ácidos grasos esenciales, proteínas y nutrientes que contribuye a cuidar la piel y a mantener un pelaje saludable durante este proceso.
Si quieres saber más, lee nuestro artículo sobre las bolas de pelo en los gatos: causas, síntomas y cómo prevenirlas.
Malta
La malta es un suplemento nutricional que desempeña un papel fundamental en la prevención de la formación de bolas de pelo en los gatos. Ayuda a facilitar la expulsión del pelo ingerido a través del sistema digestivo.
Dado que los gatos pierden pelo durante todo el año, la malta se convierte en un gran aliado para su bienestar digestivo. Su textura pegajosa atrapa el pelo suelto en el tracto digestivo y lo ayuda a ser expulsado naturalmente. Este suplemento nutricional contribuye a evitar posibles obstrucciones intestinales debido a la acumulación de pelo, promoviendo así la salud gastrointestinal de tu gato.

Descubre aquí más información sobre la malta y sus beneficios para los gatos.
Hierba gatera
La hierba gatera, es una planta que, al ser ingerida por los gatos, puede inducir la regurgitación ocasional de bolas de pelo y otras impurezas. Esta acción ayuda a expulsar el exceso de pelo no digerido, previniendo la acumulación en el sistema digestivo y reduciendo el riesgo de formación de bolas de pelo.
Su consumo favorece una mejor limpieza del tracto digestivo y mejora el tránsito intestinal, contribuyendo a una óptima salud digestiva durante la época de muda de los gatos.

Estos cuidados y consejos son fundamentales para ayudar a tu gato a renovar su pelo, garantizando un proceso más cómodo y saludable para tu mascota. Recuerda que cada gato es único, por lo que es importante adaptar estos cuidados a las necesidades individuales de tu felino.
Preguntas frecuentes sobre la muda de pelo en gatos
¿Es normal que mi gato pierda pelo todo el año?
Sí. Los gatos renuevan su pelaje constantemente a lo largo del año, por lo que siempre vas a notar algo de pelo en casa. En algunos momentos (como primavera u otoño) puede que pierda un poco más, pero no se trata de una muda estacional como en los perros.
¿Influye el entorno en la cantidad de pelo que pierde un gato?
Aunque todos los gatos pierden pelo, el entorno en el que viven puede influir bastante en la cantidad que sueltan.
Los gatos que viven en el interior, con luz artificial y temperaturas estables, tienden a perder pelo de forma más regular durante todo el año. En cambio, los gatos que pasan tiempo en el exterior o están expuestos a luz natural y cambios de estación pueden experimentar ligeros picos de caída en primavera y otoño.
También influyen factores como la alimentación, el estrés, la genética y el estado de salud.
¿Cuándo debo preocuparme por la caída de pelo?
Si notas zonas sin pelo, irritaciones, costras, o una caída excesiva que no se relaciona con el cambio de estaciones ni con el cepillado, lo mejor es acudir al veterinario. Puede deberse a problemas dermatológicos, alergias o estrés.
¿Todos los gatos necesitan ir a la peluquería?
No todos, pero los gatos de pelo largo sí lo necesitan. En su caso, se recomienda una visita mensual para evitar nudos, mantener el manto sano y reducir la formación de bolas de pelo. Los de pelo corto pueden mantenerse con un buen cepillado en casa.
Si quieres seguir leyendo sobre los mejores cuidados para tu gato, no te pierdas estos artículos:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
Hola, me regalaron un gato muy peludo (casi como un bosque de noruega naranja) nacido más o menos en setiembre de 2022, ahora tiene unos 6 meses y ha perdido tanto pelo en cuestión de un mes que parece un gato normal.
Es normal que le haya caído tanto pelo? Volverá a crecerle o quizás se queda así?
Muchas gracias por vuestros articulos, son de gran ayuda 🙂
me paso lo MISMO
Hola, me regalaron un gato muy peludo (casi como un bosque de noruega naranja) nacido más o menos en setiembre de 2022, ahora tiene unos 6 meses y ha perdido tanto pelo en cuestión de un mes que parece un gato normal.
Es normal que le haya caído tanto pelo? Volverá a crecerle o quizás se queda así?
Hola, Jordina:
En este caso lo ideal es que acudas a tu veterinario/a de confianza para que explore a tu gato y determinar si esa pérdida de pelo tiene algún origen patológico.
¡Saludos!
una renovación muy eficaz y que le gusta mucho al gato lo relaja, y renueva su pelaje es : moja las manos con agua y da masajes como si las manos peinaran al gato, a continuación cuando las manos se saturan de pelo tener un cubo de agua o un lavadero, para limpiar y seguir eso, son 3 minutos al día y ayuda mucho al gato y a la casa
Mi gato hace un tiempo comenzó a oerder pelo y la tuve que sacar al patio con su debida casa y quería saber cuando para de perder el pelo asi poder entrarla nuevamente. Aproximadamente en que fecha sucede esto?
Hola Stephanie:
Como indicamos en el post, hay dos épocas de muda, en otoño y primavera.
Puedes ayudar a retirar el exceso de pelo con un masajeador.
¡Saludos!