Inicio > Territorio Animal > Dudas y respuestas sobre niños, parásitos y mascotas

Dudas y respuestas sobre niños, parásitos y mascotas

Categorías

Los parásitos son bastante específicos por cada especie que infesten. Esto quiere decir que pueden hacer su ciclo completo y multiplicarse solo en la especie para la que están especializados. Sin embargo, muchos de ellos pueden afectar y enfermar a otras especies, inclusive al hombre.

Esto suele generar ciertas dudas o rumores sobre las mascotas, por lo que hoy vamos a resolver las cuestiones más comunes respecto a este tema. ¡Toma nota!

¿Los oxiuros lo contagian los animales?

Los parásitos más frecuentes en los niños son los oxiuros, que son las lombrices intestinales que viven en el colon. Pero estos no se contagian de los animales sino de otros niños.

¿Cómo suelen contagiarse los niños de parásitos?

Los parásitos intestinales se diseminan a través de los huevos presentes en la materia fecal de los animales. Estos permanecen activos durante varios meses, dependiendo de las condiciones ambientales. Los niños son la población que se contagia más fácilmente por su costumbre de jugar en el suelo, sobre la tierra o en areneros. Ellos se llevan luego las manos a la boca y sin darse cuenta ingieren los huevos.

Además, si estás interesado en obtener más información sobre el cuidado de tus mascotas y la protección de tus niños, te invitamos a leer este artículo que te ayudará a saber si tu perro tiene parásitos intestinales.

¿Cómo evitar el contagio de parásitos en niños?

  • Una correcta higiene en general es fundamental, y concretamente lavarse las manos varias veces al día, así se previenen también un gran número de enfermedades contagiosas.
  • La costumbre de besar y dejarse lamer por perros y gatos también favorece la transmisión de parásitos.
  • La medida más efectiva para prevenir contagios es desparasitar al menos 4 veces al año a los perros y gatos con un antiparasitario de amplio espectro.
  • Si tienes jardín debes recoger los excrementos todos los días, especialmente antes de regar. El agua favorece que los huevos se diseminen y queden en el césped.
  • También es muy, pero muy importante limpiar las heces de gatos de bandejas sanitarias todos los días para evitar el contagio de la toxoplasmosis, una enfermedad que puede tener consecuencias graves, sobre todo a aquellos que tengan su sistema inmunológico comprometido. Y en especial cuidado las embarazadas que no deben exponerse a las heces de los animales.
  • Los reptiles son otra fuente de enfermedades para los niños. Se estima que el 95% de estos animales portan salmonella en su piel. Esta es una bacteria que puede provocar gastroenteritis severas en las personas. Se recomienda que los niños menores de 5 años y las personas inmunosuprimidas no toquen a estos animales (como lagartos, serpientes y tortugas) y que cualquier persona se lave bien las manos después de tocarlos, alimentarlos o limpiar su hábitat. Los elementos que uses para asear deben ser para uso exclusivo de la higiene de la jaula o terrario.
  • Es cierto que ofrecer comida cruda a tus mascotas puede tener beneficios, pero hay que recordar que la carne puede portar parásitos microscópicos e infestar a tu perro o gato. Lo más seguro es cocinar los alimentos hasta que estén bien hechos, sin sangre ni partes rosas.

¿Qué antiparasitario puedo aplicar a mi mascota?

Existen dos tipos de antiparasitarios, internos con prescripción veterinaria y externos como pipetas + collares. Te recomendamos que te dejes asesorar por tu veterinario, puesto que él te dará la información más adecuada sobre tu mascota.

También te recomendamos leer este post para conocer las diferencias entre pipetas, collares antiparasitarios y sprays, y así determinar cuál es el mejor según las necesidades de tu mascota.

¿Qué productos de limpieza para el hogar son útiles para combatir parásitos?

En Tiendanimal podrás encontrar una serie de artículos para repeler a los parásitos, como limpiasuelos tripe acción, pulverizadores insecticidas, desaparasitadores de ambiente sin olor, entre otros.


Para finalizar no pienses que no puedes tener mascotas si tienes niños. Simplemente, es importante seguir ciertas normas de higiene muy fácil de llevar a cabo y desparasitar a tu perro o gato cada 3 meses para evitar contagios y poder disfrutar de tu mascota sin riesgos. Para completar esta información es muy recomendable que leas los siguientes artículos:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.


Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio