En este post te contaremos cómo evitar los peligros para tu perro en la playa. ¿Estáis preparados para pasar vuestras mejores vacaciones? En ese caso, te aconsejamos seguir leyendo, para adelantarte a cualquier imprevisto y hacer de éste, un verano inolvidable.
Puntos importantes a tener en cuenta en la playa
El sol
Los perros, al igual que las personas, son sensibles al sol. De la misma forma, hay zonas de su cuerpo en las que no están tan protegidos, como las que no tienen pelo, por ejemplo, la barriga. Nuestro consejo es que uses una crema protectora solar para prevenir las quemaduras.
El agua del mar
También es un punto esencial al que debes prestar atención, pues no es perjudicial que tu peludo disfrute del agua pero, sí que lo es, el que pueda beberla. Si tu mejor amigo tomara una cantidad considerable, podría originarle problemas más o menos graves. En caso que esto pase, debes acudir a tu Veterinario/a sea la hora que sea, para que le trate de inmediato y le asista cuanto antes , ya que puede llegar a ser peligroso para la vida de tu animal.
El agua de la playa tiene mucha sal y aparte, es muy perjudicial para los perros, ya que tiene muchas toxinas y bacterias, arena y restos de algas marinas.
Estos son los síntomas que aprecerán en un perro intoxicado por tomar agua de la playa:
- Inquietud y nerviosismo
- Decaimiento general
- Diarrea
- Vómitos
- Deshidratación corporal
- Mareos
Por otra parte, para cuidar de la salud de su piel y pelo después de una intensa jornada veraniega, deberías seguir estas pautas:
- Al salir del mar, debes siempre enjuagarlo con agua dulce.
- Ya en casa, debes bañarlo con un champú específico para perros. Te recordamos que no puedes emplear nunca productos de personas, pues el ph de su piel es diferente al nuestro y podría ser perjudicial para su salud.
- Asimismo, aconsejamos proporcionarle una dosis extra de hidratación, usando un acondicionador de pelo, ¡quedará espectacular!
- Una buena idea para que luzca pelazo, es desenredarle con cuidado, para ello puedes ayudarte de un peine o una manopla. Recuerda que un pelo lleno de nudos puede traerle algún que otro problema, pues en esas zonas se acumulabn los restos de humedad, champú y mal olor, además la piel no se aireará correctamente.
Finlmente queremos recordar también, vigilar la zona de los oídos. Si tu perro tiene el pelo largo o las orejas caídas, es necesario que seques muy bien con una toalla la zona para asegurarte no quedan restos de agua dentro del pabellón auricular, así evitarás las temidas otitis.
Las olas
Bien es sabido que los perros saben nadar desde que nacen, pero no por este motivo debes confiarte y dejarlo sólo, aún menos cuando haya oleaje, ya que sería peligroso y podría ocurrir un accidente. ¡La seguridad es lo primero!
Algo que nos encanta y nos parece muy útil, son los chalecos salvavidas, que ayudarán a que tu perro se mantenga a flote, además de cómodo y visible en el agua:
El exceso de calor
Los perros pueden sufrir golpes de calor
Te recordamos que uno de los peligros para tu perro en la playa son los golpes de calor. Los perros no sudan al igual que las personas para regular su temperatura y es por ello que tienen tendencia a sufrir golpes de calor. Por este motivo, resulta esencial que vigiles a tu mejor amigo y que te asegures no pasa demasiado tiempo al sol, para esto, aconsejamos habilitarle un lugar bajo la sombrilla.
El golpe de calor es una de los problemas más típicos de nuestros perros en época de verano, afectando con mayor frecuencia a los animales de capa oscura, con sobrepeso, cachorros o de edad avanzada.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?
- Procura que tu peludo disponga de agua fresca todo el día. Puedes usar un bebedero portátil.
- Evita las horas centrales de sol: de 12 a 17h.
- Procura que tu perro se moje varias veces.
- Intenta que no se tumbe al sol.
Medusas
En los últimos tiempos se han hecho asiduas en muchas playas, de modo que te aconsejamos consultar siempre la bandera que exponen los socorristas cada día, pues normalmente se avisa cuando hay alguna plaga en la zona.
Asimismo, nunca está de más tener a tu perro bien vigilado por si acaso, ya que una picadura de medusa puede llegar a ser muy molesta, sobre todo en las zonas más sensibles como, la barriguita o el hocico.
¿Qué hacer si a tu perro le pica una medusa?
- Tranquiliza a tu peludo.
- Aplica hielo envuelto en una toalla, durante 10-15 minutos: aliviarás el dolor.
- No sacudas la piel ni su pelo, por si quedará algún resto de tentáculos
- Aplica vinagre en la zona
- Acude a tu Veterinario/a lo antes posible para que explore a tu perro.
La arena
Por último, te aconsejamos que vigiles a tu can, ya que son muchos los que aman comer arena y eso podría originarle problemas gastrointestinales, muy peligrosos. ¡No lo pierdas de vista!
Síntomas de que un perro ha comido arena:
- Falta de apetito
- Apatía
- Naúseas o vómitos
- Decaimiento general
Es esencial acudir cuanto antes a tu Veterinario/a para que explore a tu perro y haga las pruebas necesarias que confirmen una ingestión de arena (radiografía, ecografía abdominal), además, hay que monitorizar y vigiliar su intestino, pues se podría producir una obstrucción y en ese caso el cuadro se complicaría.
Con todo lo que te hemos contado sobre los peligros para tu perro en la playa, sabemos que vuestro verano promete ser de lo más seguro, divertido y refrescante.
Recuerda que en nuestra tienda online Tiendanimal tienes disponible una amplía variedad de productos para darle a tus mascotas los mejores cuidados.
Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.
muchas gracias estimada.
me ha sido de suma utilidad sus sugerencias.
tenga un buen año.
cordialmente.
jorge
Punta del Este
Uruguay