Inicio > Perros > ¿Cómo hacer para que tu perro no tire de la correa?

¿Cómo hacer para que tu perro no tire de la correa?

Categorías

¿Sientes que cada paseo con tu perro es una lucha constante porque no para de tirar de la correa? No te preocupes, esto es más común de lo que piensas, y tiene solución. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo hacer que tu perro no tire de la correa. Pasear con tranquilidad es posible, ¡y vamos a enseñarte cómo lograrlo!

¿Por qué tu perro tira de la correa y cómo corregirlo?

Los perros no tiran de la correa porque quieran molestarte, sino porque es su forma natural de moverse y explorar el mundo. Es importante que entiendas las razones detrás de este comportamiento para poder corregirlo.

  • Naturaleza exploradora: Los perros son animales curiosos. Cuando salen a pasear, quieren investigar todo lo que hay a su alrededor, y a menudo olvidan que están conectados a la correa.
  • Energía acumulada: Si tu perro pasa mucho tiempo dentro de casa o no hace suficiente ejercicio, es posible que tire con fuerza al salir por la emoción de estar en un espacio abierto.
  • Falta de entrenamiento: Si nunca has trabajado en enseñar a tu perro a caminar correctamente con correa, es probable que no sepa cómo hacerlo de forma adecuada.

Tienes que entender que cuando un perro está entusiasmado por una actividad excitante como salir a la calle, lo normal es que quiera correr, por lo que no debes tomarlo como una mala conducta sino enseñarle pacientemente que tú quieres otra cosa de él.

Cómo enseñar a tu perro a no tirar de la correa

Es momento de aprender cómo pasear a un perro sin que tire de la correa. Aquí te mostramos varios métodos sencillos que puedes aplicar en cada paseo.

1. El método de “camina y detente”

Este es uno de los métodos más populares y efectivos para enseñar a tu perro a no tirar de la correa. Es muy sencillo: cada vez que tu perro tire, te detienes inmediatamente. No importa cuánto insista en avanzar, no continuarás hasta que la correa esté floja y tu perro vuelva a caminar a tu lado.

Es posible que al principio este método te haga detenerte muchas veces durante el paseo, pero con el tiempo, tu perro entenderá que tirar no le llevará más rápido a ningún sitio. Aprenderá que si quiere continuar caminando, debe mantener la correa floja.

Es importante que camines con buen ritmo, pues si vas demasiado lento en esta etapa de aprendizaje será muy difícil que el perro logre frenarse para seguirte.

2. Recompensas y refuerzo positivo

El refuerzo positivo es una de las formas más efectivas de entrenar a un perro. Cada vez que tu perro camine a tu lado sin tirar, prémialo. Esto puede ser con una golosina, una caricia o simplemente con palabras de ánimo, como un “¡muy bien!”.

Lo importante es que tu perro asocie el buen comportamiento (caminar sin tirar) con algo positivo.

Si quieres saber más sobre cómo funciona este tipo de entrenamiento y las diferencias con otras técnicas, visita el siguiente post: ¿Qué es el refuerzo positivo y negativo? Diferencias y ejemplos.

3. Cambio de dirección

Otro truco eficaz para enseñar a tu perro a no tirar de la correa es cambiar de dirección cada vez que lo haga. Si tu perro comienza a tirar hacia una dirección, simplemente gira y camina en sentido contrario. Esto obligará a tu perro a prestarte atención y ajustarse a tu ritmo.

La idea detrás de este método es que el perro se dé cuenta de que no tiene el control del paseo. Al cambiar de dirección varias veces, aprenderá que necesita seguirte y estar pendiente de ti, en lugar de tirar hacia donde quiere ir.

4. Practica en casa

Antes de salir a pasear por lugares con muchas distracciones, como un parque o una calle transitada, es una buena idea practicar en casa. Puedes caminar con tu perro con la correa dentro de la casa o en el jardín, de manera que aprenda lo que esperas de él en un entorno más controlado.

Cómo corregir a un perro que tira de la correa

Otros consejos para evitar que tu perro tire de la correa durante los paseos

Prevenir es siempre mejor que corregir, por lo que te dejamos algunos consejos para evitar que el perro tire de la correa desde el primer momento.

  • Canaliza su energía: Si tu perro tiene mucha energía, asegúrate de que haga suficiente ejercicio antes del paseo. Un perro cansado es más fácil de manejar durante la caminata. Jugar a la pelota o hacer una pequeña carrera antes del paseo puede ayudar a calmar la ansiedad y reducir los tirones.
  • Antes de ponerle la correa: Si tu perro se pone ansioso o empieza a saltar y ladrar cuando te ve agarrar la correa, esto es una señal de que ya está demasiado excitado antes de salir. En este caso, lo mejor es quedarse quieto y en silencio hasta que tu perro se tranquilice. Si solo lo llevas a pasear cuando esté calmado, aprenderá a asociar la calma con el paseo. Repite este proceso tantas veces como sea necesario antes de ponerle la correa y abrir la puerta.
  • Permite pausas para olfatear: Deja que tu perro disfrute del paseo. Oler el entorno es parte de su naturaleza, y le ayuda a relajarse. Sin embargo, debes establecer un equilibrio entre el tiempo que puede olfatear y el tiempo que necesita caminar junto a ti.
  • Paseos regulares: Los perros necesitan rutinas para sentirse tranquilos y equilibrados. Trata de pasear siempre a la misma hora y sigue una ruta similar, lo que ayudará a que tu perro se sienta más seguro y menos ansioso durante el paseo.

Si te preguntas cuántas veces al día deberías sacar a tu perro, te invitamos a leer este artículo donde te explicamos en detalle la frecuencia ideal para cada perro según su edad.

Qué necesitas para pasear a tu perro sin que tire de la correa

Tener el equipo adecuado es fundamental para el éxito de los paseos con correa. Utilizar el equipo correcto puede ayudarte a tener un mayor control sobre tu perro y hacer que los paseos sean más agradables para ambos. Aquí te dejamos una lista de lo que podrías necesitar:

  • Correas largas pero manejables: Una correa de adiestramiento de entre 1,5 y 2 metros es ideal. Te da suficiente longitud para que tu perro explore sin sentirse restringido, pero no tanta como para que pierdas el control. Cuando haya aprendido podrás usar una más larga o extensible. Asimismo, debe ser resistente, acorde a la fuerza de tu perro.

  • Premios o golosinas: Lleva siempre contigo una pequeña bolsa de premios para perros para poder recompensar a tu peludo en el momento en que camine correctamente. Aquí te dejamos nuestra lista de mejores snacks para premiar a tu perro. ¡No te la pierdas!
  • Collar: El collar puede ser uno sencillo de nylon con hebilla, ideal para el día a día. Es importante colocarlo bien alto, justo por detrás de la nuca, para tener un mejor control sobre tu perro. Además, existen collares de adiestramiento que pueden ser útiles en ciertas circunstancias, pero nunca utilices collares de estrangulamiento, ya que pueden causar daño físico y no favorecen un aprendizaje positivo.

  • Arneses frontales: Los arneses para perros que tienen el enganche de la correa en el pecho son altamente recomendados para perros que tienden a tirar. Al enganchar la correa en la parte frontal, tienes un mayor control sobre la dirección en la que camina tu perro.

¿Qué hacer si tu perro sigue tirando de la correa?

Si después de seguir todos estos consejos tu perro sigue tirando de la correa, no te desesperes. Algunos perros necesitan más tiempo para aprender que otros.

  • Revisa tu equipo: Asegúrate de que el arnés o la correa que estás usando sea adecuado para el tamaño y la fuerza de tu perro.
  • Considera el entorno: A veces, el problema no es la correa ni el entrenamiento, sino el entorno. Si paseas en un lugar con muchos estímulos (otros perros, ruidos, gente), tu perro puede estar demasiado excitado para concentrarse. Prueba a pasear en un entorno más tranquilo mientras mejoras su comportamiento.
  • Consulta a un adiestrador o etólogo: Si sientes que el problema persiste y no sabes cómo avanzar, puede ser útil buscar la ayuda de un profesional en conducta canina.

Enseñar a tu perro a caminar sin tirar de la correa puede requerir tiempo y paciencia, pero aplicando técnicas de refuerzo positivo, manteniendo la calma y utilizando el equipo adecuado, tanto tú como tu perro disfrutaréis de paseos más tranquilos y agradables. Recuerda que cada perro es único, y puede que algunos necesiten más tiempo que otros para aprender, pero la consistencia y el cariño son claves para lograr un buen comportamiento.

Sigue leyendo para más posts con consejos y técnicas para disfrutar aún más cada salida:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio