British Shorthair: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:British Shorthair
Origen:Reino Unido
Esperanza de vida:12-17 años.
Peso adulto:Machos: 5–8 kg · Hembras: 4–6 kg
Altura adulto:30-35 cm.
Tamaño:Mediano.
Colores:Azul (el más popular), negro, blanco, crema, rojo, chocolate, lila, cinnamon, fawn, bicolores, tricolores, tabby, spotted, colorpoint…
Tipo de pelo:Corto, muy denso, con doble capa.
Temperamento:Tranquilo, cariñoso, sociable, juguetón.
Nivel de energía:Media.
Necesidades de vivienda:Ideal para interiores, se adapta bien a pisos y casas. No requiere acceso al exterior.
Perfecto para:Familias, personas que trabajan desde casa, hogares con niños u otros animales.

Características generales del british shorthair

El british shorthair es uno de esos gatos que enamoran a primera vista. Su cuerpo es robusto, sus mejillas redondas y su pelo suave y espeso, como si llevara siempre un abrigo de invierno puesto. Tiene un porte elegante, pero sin perder ese aire simpático que lo hace tan entrañable.

Aunque es tranquilo por naturaleza, no pierde el interés por el juego, y su carácter sociable y afectuoso lo convierte en un compañero ideal para el hogar.

No es de los que buscan estar solos: disfruta estando cerca de su familia, ya sea tumbado a tu lado o siguiéndote de habitación en habitación. Además, su convivencia con niños y otros animales suele ser excelente.

Colores del british shorthair

El abanico de colores del British Shorthair es amplísimo. Aunque el azul (ese gris aterciopelado tan característico) es el más conocido, esta raza puede presentarse en muchísimos tonos: negro, blanco, crema, chocolate, lila, rojo, cinnamon, fawn… e incluso en versiones bicolor, tricolor (en hembras), tabby (atigrado), spotted (moteado) y colorpoint (tipo siamés).

También hay variedades con tonos plateados o dorados que aportan un extra de exotismo.

Los ojos suelen acompañar al pelaje: desde el cobre intenso típico, hasta verdes o azules en casos concretos como los silver tabby o golden shaded.

Historia y origen del british shorthair

El origen del british se remonta a la antigua Britania, cuando los romanos trajeron consigo gatos que luego se cruzaron con los felinos locales. Con el paso de los siglos, y adaptándose al clima húmedo británico, estos gatos desarrollaron un manto corto, pero muy tupido, perfecto para soportar la humedad y el frío.

Fue en 1871 cuando esta raza se mostró por primera vez en una exposición felina en el Crystal Palace de Londres, ganando rápidamente popularidad.

Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial su población disminuyó drásticamente, lo que obligó a criadores a recurrir a cruces con otras razas, como el Persa. Esto trajo consigo algunas variaciones, como la aparición del british longhair, una versión de pelo largo que hoy en día también está reconocida por algunas asociaciones felinas.

Etapa del cachorro de british shorthair

Los cachorros de british shorthair son pequeñas bolitas de pelo con patas cortas y ojos enormes. Desde muy temprana edad muestran un carácter tranquilo y dócil, aunque con curiosidad por su entorno. No son excesivamente revoltosos como otras razas, por lo que la etapa de cachorro es bastante llevadera.

Aun así, necesitan juegos, estimulación y cariño para crecer seguros y equilibrados. Es fundamental socializarlos desde pequeños con personas, ruidos del hogar y otros animales si los hay. Como todo gato de crecimiento lento, alcanzan su desarrollo completo alrededor de los 3 años.

Temperamento del british shorthair

El carácter del british es uno de sus grandes atractivos. Es un gato cariñoso, pero sin ser empalagoso. Disfruta de la compañía, pero sin exigirla de forma constante. Tiene un comportamiento tranquilo, ideal para hogares que buscan paz, pero también es juguetón y le encanta participar en sesiones de juego moderado.

Es muy sociable y se adapta con facilidad a distintos entornos. Su actitud relajada hace que se lleve bien con niños y con otros animales. No suele maullar mucho, lo cual también es un punto a favor para muchos adoptantes.

¿Cuál es la mejor alimentación?

El british shorthair es una raza de complexión fuerte y cuerpo redondeado, lo que le da ese aspecto adorable… pero también lo convierte en un gato propenso al sobrepeso si no se cuida bien su dieta. Por eso, es fundamental proporcionarle una alimentación de calidad, adaptada a su etapa de vida y a sus necesidades reales.

Etapa de cachorro (hasta los 12 meses aprox.)

Durante los primeros meses de vida, el british shorthair necesita una alimentación rica en proteínas y grasas saludables para sostener su crecimiento lento pero constante. Es importante elegir un pienso específico para gatitos, que aporte los nutrientes necesarios para el desarrollo del sistema inmunológico, óseo y muscular.

Consejos para esta etapa:

  • Alternar con comida húmeda para gatitos al menos una vez al día, ya que ayuda a mantener una buena hidratación y mejora la aceptación del alimento. Aquí te dejamos nuestra selección de la mejor comida húmeda para gatitos.
  • Piensos adaptados a razas medianas/grandes con crecimiento prolongado.

Etapa adulta (de 1 a 7 años aprox.)

En su etapa adulta, el reto será mantener su peso ideal. El british shorthair es una raza que tiende a moverse con calma, por lo que conviene controlar las calorías que ingiere.

¿Qué debe incluir su dieta?

  • Proteína animal de calidad.
  • L-carnitina o ingredientes que ayuden al metabolismo graso.
  • Taurina, ácidos grasos y vitaminas esenciales para su pelaje denso y brillante.

Es muy recomendable alternar pienso seco con comida húmeda completa (no solo complementaria). Además de mejorar la hidratación, suele ser más apetecible y menos calórica. Para más detalles visita nuestra guía para combinar pienso y comida húmeda.

Etapa senior (a partir de los 7–8 años)

Con la edad, el metabolismo del british se ralentiza aún más. En esta etapa suelen necesitar menos calorías, pero más nutrientes fácilmente asimilables. También pueden aparecer problemas dentales o renales, por lo que una dieta adaptada es fundamental.

Recomendaciones para gatos mayores:

  • Piensos específicos para gatos senior, con menor densidad calórica.
  • Mayor contenido de antioxidantes y omega-3 para el sistema inmunológico y articular.
  • Comida húmeda más habitual, ya que además de hidratar, es más fácil de masticar y digerir.
  • Evitar sobrealimentación y mantener controlado su peso.

En Tiendanimal encontrarás todo lo que tu gato necesita: desde piensos específicos para cada etapa (cachorro, adulto, senior) hasta comida húmeda de alta calidad. También contamos con opciones para gatos esterilizados, con problemas digestivos, renales o alergias. Sea cual sea la necesidad de tu british shorthair, tenemos la mejor alimentación para él.

Salud

El british, por lo general, es un gato fuerte que goza de buena salud.

Aún así, a la hora de adoptar un gato de esta raza hay que tener en cuenta que, debido a los cruces que se realizaron con otras razas, hay cierta incidencia de la enfermedad del riñón poliquístico (PKD). Al ser una enfermedad genética, si los padres de nuestro gatito tienen test realizados con resultado negativo, no deberíamos preocuparnos.

También es importante controlar el sobrepeso, ya que tiende a acumular grasa fácilmente si no se le estimula o si se le sobrealimenta.

Cuidados esenciales

Aunque el british shorthair no es una raza especialmente exigente en cuanto a cuidados, sí hay algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta para garantizar su bienestar, salud y felicidad. A continuación, te detallamos lo más importante que necesita esta raza en el día a día:

Higiene

El british es un gato bastante limpio por naturaleza, como la mayoría de felinos. Sin embargo, hay algunas rutinas que conviene incorporar:

  • Ojos: al tener una carita muy redonda y compacta, es común que se acumulen pequeñas legañas. Basta con limpiarlos suavemente con una gasa humedecida en suero fisiológico.
  • Orejas: revisa que estén limpias, sin exceso de cera ni mal olor. Usa productos específicos como limpiadores de oídos para gatos cuando lo necesite.
  • Uñas: no olvides cortar las uñas cada dos o tres semanas si no las desgasta por sí solo (especialmente si vive solo en interior). Por si lo necesitas aquí te enseñamos cómo cortar las uñas de tu gato.
  • Bandeja de arena: mantenla siempre limpia. Es un gato muy pulcro y puede rechazarla si no está en condiciones óptimas.

Cuidado del pelaje

Aunque su pelo es corto, el british shorthair tiene una densidad notable gracias a su subcapa interna, lo que le da esa textura tan particular, casi “crujiente” al tacto.

  • Cepillado: con uno o dos cepillados por semana suele ser suficiente, aunque en época de muda es mejor aumentarlos para ayudar a eliminar el pelo suelto y evitar bolas de pelo.
  • Baño: no es necesario bañarlo salvo que esté realmente sucio. Si lo haces, usa siempre champú específico para gatos y sécalo bien para evitar enfriamientos.

Ejercicio y juegos

El British tiende a ser tranquilo y algo sedentario, por lo que es fundamental estimularlo con juegos para evitar el sobrepeso.

  • Sesiones cortas de juego activo cada día (con cañas, pelotas o juguetes interactivos).
  • Rascadores y estanterías que le permitan trepar o moverse verticalmente.
  • Dispensadores de comida interactivos, que además de entretenerlo, le ayudan a comer más despacio y a moverse.

Socialización y educación

Una de las grandes virtudes del british es su carácter sociable. Desde cachorro suele mostrarse abierto al contacto humano y muy tranquilo con otros animales si se hace una buena introducción Desde pequeño acostúmbralo a los sonidos del hogar, a que lo manipulen y a los cambios en la rutina.

En cuanto a la educación, responde bien a los refuerzos positivos y suele aprender rápidamente las normas del hogar.

Desparasitaciones, vacunas y veterinario

  • Vacunas al día, tanto si sale al exterior como si vive solo en interior. Puedes echar un ojo aquí al calendario de vacunación para gatos.
  • Chequeo anual con el veterinario, incluso si está aparentemente sano.
  • Pruebas genéticas: si lo adoptas siendo cachorro y viene de criadero, es importante asegurarte de que sus padres han sido testados frente a la poliquistosis renal (PKD), frecuente en esta raza.
  • Desparasitación interna y externa regular (cada 3 meses suele ser suficiente, salvo recomendación veterinaria distinta).

Adoptar a un british shorthair

Aunque esta raza suele encontrarse principalmente en criaderos, también hay ocasiones en las que aparecen en adopción: desde particulares que no pueden seguir cuidándolos, hasta asociaciones o protectoras que acogen gatos de raza o mestizos con características similares.

Antes de dar el paso, es importante recordar que el british shorthair no es un peluche, aunque a veces lo parezca. Requiere tiempo, cariño, atención veterinaria, alimentación adecuada y algunos cuidados específicos.

Te recomendamos leer nuestro post Cómo adoptar un gato paso a paso donde te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber antes, durante y después del proceso de adopción.

Nombres ideales para british shorthair

Aquí te dejamos algunas ideas para ayudarte a encontrar el nombre perfecto para tu british shorthair, tanto si es macho como si es hembra:

Nombres para british shorthair machos:

  • Oliver
  • Max
  • Leo
  • Chester
  • Bruno
  • Hugo
  • Blue
  • Winston
  • Milo
  • Teddy

Nombres para british shorthair hembras:

  • Luna
  • Nala
  • Bella
  • Daisy
  • Cleo
  • Mía
  • Sansa
  • Cloe
  • Misty
  • Molly.

Curiosidades del british shorthair

  • Fue la inspiración para el gato de Cheshire de Alicia en el país de las maravillas.
  • Su textura de pelaje es tan única que en inglés se dice que es “crisp”, como si tuviera volumen y elasticidad a la vez.
  • Tardan varios años en desarrollar completamente su físico: son adultos grandes y pesados, pero se desarrollan con calma.
  • El british longhair es una variante con el mismo carácter pero con pelaje semilargo.

Preguntas frecuentes sobre el british shorthair

¿Cuánto vive un british shorthair?

La esperanza de vida de un british shorthair está entre 12 y 17 años, aunque muchos pueden vivir más. Su constitución fuerte y su carácter calmado suelen jugar a favor de su longevidad.

¿El british shorthair se lleva bien con niños y otros animales?

Sí, es una de las razas más recomendables para familias. Su carácter equilibrado, paciente y poco territorial lo hace ideal para convivir con niños pequeños y también con otros gatos o incluso perros.

¿Es un gato muy activo o necesita mucho ejercicio?

El british shorthair no es especialmente activo. Tiene un nivel de energía medio y tiende a moverse con calma. Aun así, necesita sesiones de juego diario para mantenerse ágil y evitar el sobrepeso.

¿Pueden vivir en pisos pequeños?

Totalmente. De hecho, es una de las razas que mejor se adapta a la vida en interiores. No necesita acceso al exterior para estar feliz, siempre que tenga un ambiente enriquecido, rincones donde descansar, juguetes, rascadores y, por supuesto, la compañía de sus humanos.

¿Son recomendables para personas mayores?

Sí, son una raza ideal por su comportamiento sereno y su baja demanda energética.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu british shorthair. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

¿Que debe comer mi ave mascota?

Información sobre la raza Rough Collie

Siguiente »

11 comentarios en «British Shorthair: Consejos, cuidados y características»

  1. Hola, soy de España y me encantaría tener uno de éstos bebés tan hermosos, siempre he tenido gatitos y los amo profundamente. No sé dónde pueda encontrar uno de ellos. Soy de Haro, La Rioja. Gracias ❤

  2. Tengo un British Shorthair azul, se llama Putin y he recibido muchos regaños por el nombre! pero cuando lo recibí, era un gatito cariñoso, pegado a mi día y noche. Como lo recibí en Miami, vivió solo conmigo alrededor de un mes y al llegar a Colombia, donde tengo una Ragdoll de tres años, se olvidó que yo existía y no se deja cargar. Yo estoy muy triste porque añoro lo que era en Miami y no sé cómo volverlo a encariñar.

  3. A proposito, comparto mi alegria. Estamos esperando la llegada a casa de nuestro gatito Brithish Shorthair llamado Jazz. Nació el 20 de Agosto y estará con nosotros a comienzos de Diciembre, siguiendo los lineamientos de la FIFE para los criadores que especifican que los gatitos no se deben separar de su madre hasta los 3 meses y medio de edad.

  4. Claudia Joya: Hola. Yo soy colombiana y también andaba buscando un criadero de British Shorthair en Colombia. Hay uno en Bogotá. Aqui te dejo la web www.salomonkingdom.com

  5. Son maravillosos….Tenemos dos de la misma raza, uno de dolor lilas y el otro chocolate don blanco….la descripción de ellos los describen tal cual. Cariñosos, juguetones, sociables, nada de independiente. Ideal como gato de casa….
    Es conveniente si comprarlos de criadero…..

  6. Me gustaría saber donde hay criaderos (si los hay) en Argentina. Me gustaría mucho tener uno. Actualmente tengo una gatita persa exótica de pelo corto (castrada). Supongo que se llevarían bien.
    Gracias

    • Hola julia, ponte en contacto con AFA, Asociación Felina Argentina, y allí seguramente te informarán sobre los criaderos registrados. Suerte!

    • Hola arlett, busca en la web o pregunta a un veterinario de tu zona para que te ayude a encontrar un criador. Seguramente hay un asociación de criadores de gatos donde puedas consultar. Espero que lo encuentres!

  7. quisiera uno asi pero en colombia no hay muchos,tengo un criollo pero es muy agresivo, me pueden decir que hacer, pues muerde mucho a mi hija.

    • Hola claudia, tendrías que observar al gato para ver en qué situación muerde a tu hija. Algunos gatos no quieren que los levanten del suelo o les acaricien más de la cuenta. A estos simplemente hay que dejarles tranquilos y no tocarlos cuando no quieren. Si juega agresivamente, hay que redirigir su juego hacia juguetes, pelotas u otros objetos. Si se muestra agresivo con ella sin motivo, entonces te conviene consultar con un etólogo o intentar un tratamiento con flores de Bach. Pincha aquí para ver de qué se trata, seguramente podrás conseguirlas en Colombia. Suerte!

Los comentarios están cerrados.