En el calendario se ha fijado hoy como el día más triste del año, Blue Monday. ¿Lo sabías? ¿No? Te lo explicamos a continuación, y te damos una recomendación de cómo puedes pasar un día como hoy.
¿Qué es y cómo surgió esta idea?
El Blue Monday es el tercer lunes de cada mes de enero, que según una fórmula matemática es el día más triste del año.
Está fórmula fue publicada por primera vez en 2005, en Sky Travel una famosísima agencia de viajes. Qué según estos calculas el 16 de enero era el día más triste. Los motivos, fin de las vacaciones de Navidad, los pagos y gastos de fiestas, regalos, la subida anual de los impuestos, el frío, etc.
¿Cuál es la fórmula?
La fórmula es la siguiente, aunque por supuesto no está avalado por la ciencia, no deja de ser un dato curioso y una gran idea de marketing comercial:
1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA.
La C es el factor clima sobre nuestro nuestro estado de ánimo, la D es el factor de deudas contraídas durante las fiestas, d es el dinero que cobraremos a final de enero, T es el tiempo que ha pasado desde las fiestas navideñas, e I es el tiempo que ha transcurrido desde el último intento de dejar un mal hábito. Además, M son las motivaciones que aún nos quedan y la NA representa la necesidad de actuar para cambiar todo lo negativo que rodea nuestras vidas.
¿Y por qué se llama “Blue Monday”? ¿Por qué “Lunes azul”?
Ya hemos contestado a porqué el lunes, el motivo del color azul es porque en la cultura anglosajona el azul represente la melancolía, la tristeza o la pena. Por lo tanto, la traducción real no es “lunes azul” sino “lunes triste“.
En Tiendanimal queremos contrarrestar este día, y que pongas el foco en tu mascotas en vez de todo lo mencionado anteriormente: deudas, fin de las vacaciones, etc. Si te centras en tu mascota (perro, gato, roedor, ave…) no sería de extrañar que el desánimo se diluya y pase el día de la mejor manera: junto a tu amigo. ¿Y qué mejor manera que jugando?
Además, no viene mal recordar que vivir con una mascota te ayudará no solo en el Blue Monday, sino todo los días a:
- Mitigar la sensación de soledad y tristeza.
- Tener una rutina (ir al veterinario, paseos diarios, etc) evita estar encerrado en casa, al aislamiento social.
- Relacionarte con otras personas mediante las mascotas. Realizando deporte, en el paseo, en el parque…
- Acariciar a tu mascota proporciona bienestar.
- Sentirse más seguro en casa durante las noches.
Estas razones son suficientes para realizar una adopción responsable y beneficiarte de la convivencia con un animal. ¡Y así se acabará los lunes, martes o miércoles tristes!
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
- Razones para adoptar a un perro mayor
- Motivos por lo que vivir con un gato en casa
- Este año adopta un perro sin raza
Si te planteas ampliar la familia e incorporar un nuevo miembro, desde Tiendanimal colaboramos con protectoras y asociaciones para darles a las mascotas que lo necesitan un nuevo hogar. Pásate por cualquiera de nuestras tiendas y pregunta por nuestro servicio de adopción.
