Beneficios de tener un gato en casa

Los gatos son, junto a los perros, los animales más habituales como mascotas en el hogar. Son independientes a la par que leales. Sus características los convierten en la opción perfecta para personas que tienen menos tiempo ya que, por lo general, requieren menos atención que un perro. Posiblemente ya sabías todo esto pero, seguro que no conocías los efectos positivos que tienen para la salud de las personas. Como lo oyes, son muchos los beneficios de tener un gato en casa y te los contamos todos a continuación.

Ventajas de tener un gato en casa

  • Son cariñosos a la par que independientes
  • No requieren tanta atención como un perro
  • No necesitan salir a calle a hacer sus necesidades ni a pasear
  • Pueden estar todo el día solos en casa, incluso varios días
  • Son divertidos y juguetones
  • Te hacen reír
  • Son extremadamente limpios y aprenden solos a usar su arenero
  • Fáciles de cuidar
  • Silenciosos y relajados
  • Pueden vivir en espacios pequeños

Beneficios de tener un gato para la salud

La compañía y el amor de un gato son terapéuticos. Si compartes tu vida con un felino, seguro que has sentido como tu nivel de estrés disminuye cuando llegas a casa y se tumba encima tuya ronroneando. Pero no solo disminuyen el estrés, los gatos también tienen el poder de reducir la tristeza, la soledad y la ansiedad.

Es curioso que, aún con su naturaleza independiente, sean capaces de mejorar nuestro estado de ánimo y cubrir esa sensación de vacío que sentimos cuando estamos tristes con solo tumbarse al lado.

Algunos de los beneficios de tener un gato en casa son:

  1. Reduce el estrés: Está comprobado que acariciar a un gato es terapéutico, reduce los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés) a la vez que produce una sensación relajante.
  2. Mitiga la depresión: Los gatos reducen el sentimiento de tristeza y soledad, siendo capaces de ayudar en casos de depresión y ansiedad con solo su presencia y compañía.
  3. Inspira emociones positivas: Los gatos incrementan la alegría y la felicidad.
  4. Ayuda a dormir mejor: El fuerte vínculo que se crea entre humano y gato hace que sintamos tranquilidad y protección cuando están a nuestro lado. Es por eso que, otro de los beneficios de tener un gato en casa es que dormimos mejor (incluso más que con nuestra pareja).
  5. Tiene un efecto terapéutico en personas con problemas de comunicación o socialización: Los gatos tienen un efecto muy positivo en las personas con autismo o asperger; les ayudan a relacionarse mejor y les hacen sentir más confiados que con otras personas. Tiene que ver con un aumento de la hormona oxitocina, vinculada con las relaciones sociales.
  6. El ronroneo reduce el dolor y mejora la curación: La vibración y el sonido que producen los gatos cuando ronronean no solo relaja de forma natural a las personas sino que, además, está relacionado con la reducción del dolor y la curación de tejidos.
  7. Mejora la salud mental: Entre los beneficios de tener un gato en casa también se encuentra una mejora en el bienestar general de las personas.
  8. Protege el corazón: Se ha demostrado que los gatos producen un efecto relajante en las personas y que, con ello, ayudan a reducir los niveles de estrés y de ansiedad.
  9. Disminuye las probabilidades de sufrir alergias: Los niños que crecen con un gato en casa desarrollan un sistema inmunológico más fuerte frente a diferentes enfermedades como las alergias y el asma.
  10. Controlador de plagas: Y, si todo esto te parece poco, tener un gato en casa también ayuda a mantener tu hogar libre de insectos, ratones y otras plagas con su espíritu cazador. Antiguamente era un animal que se utilizaba con este fin en las casas pero que, con el tiempo, terminó ganándose un hueco como compañero de vida.

Según diferentes estudios, las personas que conviven con gatos también tienen más baja la tensión arterial y tienen un sistema inmunológico más fuerte; ¡Otro beneficio de tener un gato! increíble, ¿no?

Son muchos los beneficios de tener un gato en casa, ¿no crees? así que, si todavía no has podido comprobarlos, ¿a qué estás esperando para adoptar uno y mejorar tu vida?

La compañía de un gato te hará más feliz; mejorará tu estado de ánimo y también tu salud.

Pero, además de todo esto, si adoptas a un gatito sin hogar podrás tener ese sentimiento gratificante único de haberle salvado la vida.


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Por qué mi gato me lame?

Tortuga como mascota para niños

Siguiente »

5 comentarios en «Beneficios de tener un gato en casa»

  1. En mi casa siemprehemos sido de perros, pero claro, la cas familiar es grande y con terreno así que hay espacio para ellos. Al poco de mudarme a un apartamento pequeño en una gran ciudad m regalaron un gatito y la verdad que es una maravilla, hace la compañía justa sin molestar ni requerir de mi atención en exceso, de hecho soy yo quién le molesto cuando quiero jugar y él solo dormir.
    Me desestresa y relaja cuando lo miro con su actitud serena. Yo se lo recomiendo a todos.

    Responder
  2. Antes a mi no m gustaban los gatos pero al tener en casa un roedor tuve la necesidad de buscar uno. Me la encontré en la calle. Una gata blanca hace ya meses de esto y no m arrepiento porque es de lo mas cariñosa , hace caso y siento q m entiende , muy inteligente, hasta toca la puerta para entrar , m levanta cuando no quiere q duerma , mis niños la adoran . Yo recomiendo a todos aquellos q pensaban como yo se busquen un gatico , es solo educarlos .

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.