Tos de las perreras

,

Llega el invierno y con el los resfriados y las gripes y nuestros perros no están exentos de los virus y bacterias dando una enfermedad conocida como tos de las perreras”.

Es un conjunto de signos clínicos de las vías respiratorias altas del perro cuyas principales características son la gran capacidad de contagio y la multiplicidad de agentes patógenos causantes.

Tambien se la llama traqueobronquitis infecciosa canina y complejo respiratorio canino.

No suele ser una enfermedad grave, aunque los cachorros padecen una forma más importante debido a la falta de exposición con los agentes causantes.

Entre ellos podemos citar a la Bordetella Bronchiseptica, la Pasteurella, al Micoplasma, al Staphylococcus, al Streptococcus, al Corinebacterium, al Bacillus, bacterias coliformes y al Herpesvirus y Adenovirus.

Se contagian principalmente los perros que están en guarderías, perreras, caniles o en las exposiciones caninas. Es una enfermedad muy frecuente en el invierno por las bajas temperaturas y la humedad.

El animal presenta tos, generalmente seca, improductiva, puede tener estornudos, decaimiento, falta de apetito y la tos termina en una arcada que muchas veces el dueño confunde con un vomito aunque no llega eliminar nada o simplemente expulsa un poco de baba blanca.

El diagnostico es mas fácil de hacer en los ambientes donde conviven muchos animales que si es un animal aislado, donde hay que hacer diferenciación de las enfermedades respiratorias entre ellas el moquillo principalmente si es un cachorro y en los adultos diferenciarla de la tos por esfuerzo, de la tos de origen cardiaco, de la presencia de cuerpos extraños, de las alergias, del colapso traqueal y de la traqueobronquitis.

El tratamiento consiste en la aplicación de un antibiótico, pueden darse antiinflamatorios y en los cachorros si el estado general esta muy desmejorado suero y vitaminas.

Lo más importante es la profilaxis sanitaria y vacunal.

La sanitaria consiste en la ventilación de los locales donde hay hacinamiento de perros, control de la temperatura y la humedad, cuarentena de los animales reciñe llegados o sospechosos de la enfermedad, desinfección regular de los locales y fumigación en los casos que sea necesario.

La vacunación será dada de acuerdo al plan que instaure el veterinario, se aplica una sola dosis tanto en adultos como en cachorros que tengan mas de 3 semanas de vida.

Dra. Laura B. Fiorito

Enlaces relacionados:

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

La sarna

Leucemia felina

Siguiente »

1 comentario en «Tos de las perreras»

  1. ese tipo de articulos o informacion son siempre bienvenidos .Yo cambie 3 veterinarios para que le curaran la tos de las perreras .
    Puede ser recidivante?
    saludos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.