La diarrea canina

La diarrea en perros se origina cuando se irrita la mucosa intestinal, se altera la permeabilidad de su pared y además comienza a aumentar la cantidad de líquido en el intestino y en consecuencia se absorbe menos agua en la última porción de éste.

De esta manera, tu peludito tendrá unas heces más líquidas/pastosas y menos consistentes de lo normal.

¿Por qué mi perro tiene diarrea? 

Realmente los motivos de la diarrea en perros pueden ser muy variados: intolerancias alimentarias o alergias, infecciones bacterianas o víricas, parásitos internos, enfermedades metabólicas, estrés, cambios de alimentación, intoxicaciones, etc.

¿Qué pruebas le hará el Veterinario/a? 

Debes acudir a tu Veterinario/a ante la aparición de los primeros síntomas, para que pueda explorar a tu mejor amigo, determinar si es posible, el origen de su problema y lo trate a la mayor brevedad. 

En la consulta se decidirá qué pautas son las que se deben seguir, pero normalmente se realiza una palpación general de su abdomen, se toma la temperatura, se valora el estado general e hidratación del paciente y se hace una radiografía/ecografía de su abdomen para descartar que haya podido ingerir algún cuerpo extraño. 

Asimismo, se puede complementar con una analítica completa y un examen de sus heces.

Además de todo esto, si es necesario, también le harán un cultivo bacteriano. 

¿Cómo se trata la diarrea? 

Primeramente, por regla general, se recomienda es retirarle la comida para que su intestino repose y pueda regenerarse. Por otra parte, es muy importante que tenga acceso al agua, para que pueda tomarla de forma gradual, muchas veces y en poca cantidad, porque así evitarás que tenga nauseas o vómitos.

Una vez se valore el estado de hidratación, si es necesario habrá que ponerle fluidos (suero). 

Dependiendo de la causa, se tratará de una forma u otra

Se pondrá un antibiótico según los resultados del cultivo, si se llega a la conclusión de que es una diarrea bacteriana,

En caso de una diarrea vírica, el tratamiento es sintomático, es decir, ayudarle a paliar los síntomas de la misma, hasta que se elimine el agente infeccioso. 

Si, por el contrario, hubiera ingerido un cuerpo extraño, hay casos en los que se necesita hacer cirugía para retirarlos. 

Asimismo, tras el ayuno de unas 12 h, tu Veterinario/a te indicará restablecer la dieta poco a poco. Primero tendrás que ponerle comida blanda y baja en grasa, para favorecer la buena digestión. Por último, pasados unos días, ya podrás comenzar a reintroducirle su dieta habitual.

Igualmente te recordamos que el uso de probióticos es muy beneficioso.


¿Hay alguna forma de prevenir la diarrea en perros? 

Por supuesto que puedes intentar evitarla. En realidad, tan sólo tienes que seguir algunas pautas, para velar por la salud de tu compañero: 

  • Si haces cambios de alimentación, recuerda que debe ser de forma muy gradual para evitar intolerancias digestivas. El sistema gastrointestinal de nuestros perretes es más delicado de lo que piensas. 
  • En la calle, ten mucho cuidado y vigila que no coja nada del suelo, pues ya sabes que algunos de nuestros canes son verdaderas aspiradoras y en un abrir y cerrar de ojos, pueden comer de todo. 
  • Revisa siempre la fecha de caducidad del pienso, para no darle ningún alimento que no esté en óptimas condiciones. 
  • Recuerda hacer sus desparasitaciones internas cada tres meses. 
  • Alimenta a tu mejor amigo con un pienso de calidad.
  • Divide su ración diaria en varias tomas que no sean muy abundantes. 

Con todo esto que ya sabes, estás más que preparado para mantener a tu perro saludable y con energía. En nuestra tienda online Tiendanimal tienes disponible una amplia gama de productos para darle los mejores cuidados. 

Y si quieres saber más sobre animales, no dejes de visitar nuestro blog. Por ejemplo, ¿cómo saber si mi perro tiene parásitos intestinales? ¡Aquí te lo contamos! 

maribel rojas veterinaria

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.

« Anterior

Día de San Antón, el patrón de los animales

¿Cuáles son las mejores hierbas para gatos?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.