¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi mascota al veterinario?

, , ,

Si compartes tu vida con un compañero peludo, sabrás que su bienestar es parte del tuyo. No importa si es un cachorro curioso que lo quiere oler todo o un gato adulto que vive entre siestas: todos necesitan algo más que cariño para estar sanos y felices.

Uno de los cuidados que más se pasa por alto son las revisiones veterinarias periódicas. Igual que nosotros vamos al médico para prevenir problemas, nuestros animales también necesitan chequeos regulares que permitan detectar a tiempo cualquier cambio y mantener su salud bajo control.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar sus visitas al veterinario y darle los mejores cuidados posibles.

¿Por qué son tan importantes las revisiones veterinarias?

Cuando pensamos en ir al veterinario, lo primero que suele venirnos a la cabeza son las vacunas o las visitas de urgencia: una tos que no se va, diarreas, pérdida de apetito o algún accidente. Pero el trabajo del veterinario va mucho más allá.

Veamos por qué son tan importantes las revisiones veterinarias:

Detectar enfermedades a tiempo

Muchas enfermedades comunes en perros y gatos —desde problemas del corazón hasta fallos renales o tumores— no muestran síntomas en sus primeras fases. A veces, cuando notas que algo no va bien, la enfermedad ya lleva tiempo avanzando.

Las revisiones periódicas permiten detectar cualquier señal antes de que se convierta en un problema serio.

Por ejemplo, un simple análisis anual puede revelar que su hígado o sus riñones no están funcionando del todo bien mucho antes de que aparezcan síntomas. Y una revisión dental regular puede evitar infecciones dolorosas o problemas mayores causados por bacterias en la boca.

Prevenir problemas futuros

El clásico “más vale prevenir que curar” cobra aún más sentido cuando hablamos de salud animal. Una visita de control no solo sirve para detectar enfermedades, también ayuda a prevenirlas. Mantener al día las vacunas, las desparasitaciones, controlar el peso, revisar las articulaciones o hacer chequeos dentales forman parte de un plan de salud completo.

Las vacunas son uno de los pilares fundamentales para prevenir enfermedades graves. Si no sabes muy bien cuándo poner cada dosis o qué vacunas necesita tu animal, puedes consultar nuestro calendario de vacunación para perros o el calendario de vacunación para gatos.

Asesoramiento sobre alimentación y comportamiento

Otro punto que muchas veces no tenemos en cuenta es el asesoramiento profesional que recibimos durante estas revisiones.

El veterinario puede recomendarte el alimento más adecuado según su edad, peso o condición física, y ayudarte a interpretar comportamientos que quizá no entiendes. A veces lo que parece una manía tiene detrás un motivo médico o emocional.

Control del envejecimiento

Al igual que ocurre con las personas, a medida que los animales envejecen, su organismo cambia. Los chequeos regulares permiten adaptar los cuidados a cada etapa de su vida: ajustar la alimentación, controlar el peso, detectar artritis, problemas hormonales o pérdida de visión y audición.

¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi mascota al veterinario?

La frecuencia con la que deberías visitar al veterinario depende principalmente de la edad, el estado de salud y el estilo de vida de tu animal de compañía. Como regla general, una revisión anual suele ser suficiente para animales sanos, pero hay etapas en las que conviene hacerlo con más frecuencia. Aquí tienes una guía rápida para orientarte:

  • Cachorros y gatitos: cada 3 o 4 semanas hasta completar el calendario de vacunación y desparasitación.
  • Adultos sanos: 1 vez al año para revisión general, vacunas y chequeos básicos.
  • Mayores (a partir de los 7 años): cada 6 meses, ya que son más propensos a desarrollar enfermedades crónicas.
  • Con enfermedades o tratamientos: sigue el plan de revisiones que indique tu veterinario, que puede ser cada 3 o incluso cada 1-2 meses.

Frecuencia recomendada según la etapa de vida de tu compañero

Como te acabamos de comentar la edad de tu mascota influye mucho en sus necesidades de salud, por eso es importante adaptar las revisiones a cada etapa de su vida.

Cachorros y gatitos: visitas frecuentes durante el primer año

Durante los primeros meses de vida, los cachorros crecen y cambian muy rápido. Su sistema inmunitario aún está en desarrollo, por lo que las revisiones deben ser más frecuentes.

  • Cada 3-4 semanas hasta completar el calendario de vacunación.
  • Revisiones para desparasitación interna y externa.
  • Controles de crecimiento, peso, dentición y desarrollo.

Además, estas visitas son ideales para resolver dudas sobre alimentación, educación y comportamiento, y sentar unas buenas bases para su salud futura.

Adultos: revisiones anuales para mantener todo bajo control

Cuando tu compañero ya ha alcanzado la edad adulta y goza de buena salud, una revisión general al año suele ser suficiente. En ella se revisan:

  • Estado general (peso, piel, ojos, oído, dientes, articulaciones).
  • Vacunación y desparasitación.
  • Exámenes de sangre u orina si es necesario.

Senior: controles más frecuentes a partir de los 7 años

A partir de los 7 años en perros y gatos, su organismo empieza a envejecer, incluso si parecen estar bien. En esta etapa, lo ideal es acudir al veterinario cada 6 meses para hacer chequeos más completos.

  • Revisión del corazón, riñones, hígado y articulaciones.
  • Análisis de sangre y orina.
  • Controles de peso y cambios en el comportamiento.
Los chequeos más frecuentes permiten detectar a tiempo enfermedades crónicas que pueden avanzar de forma silenciosa, como la insuficiencia renal, la diabetes o los problemas cardíacos.

Estas pautas generales son un buen punto de partida, pero cada animal es único. Si quieres saber exactamente qué calendario de revisiones necesita el tuyo, puedes pedir cita en Clinicanimal y recibir un plan adaptado a su edad y estilo de vida.

Frecuencia de visitas a la clínica veterinaria

¿Por qué octubre es un buen mes para una revisión veterinaria?

Cuidar la salud de tu compañero es importante todo el año, pero octubre es especialmente buen momento para hacerlo. Aquí tienes las principales razones:

  • Cambio de estación: con el otoño bajan las temperaturas, hay más humedad y cambian las rutinas. Una revisión ayuda a adaptar su cuidado a esta nueva etapa.
  • Actualizar vacunas y desparasitaciones: antes del invierno conviene reforzar sus defensas y asegurarte de que está protegido frente a enfermedades y parásitos. Puedes consultar esta guía para desparasitar un perro adulto o esta guía completa para desparasitar a gatitos.
  • Prevención de problemas estacionales: es la época en la que pueden aparecer alergias, molestias articulares o infecciones respiratorias.
  • Preparación para viajes y fiestas: si vas a desplazarte o dejar a tu mascota en una residencia, es mejor revisar su estado de salud con tiempo.
  • Campañas y promociones: muchas clínicas como Clinicanimal lanzan revisiones preventivas o chequeos a buen precio en octubre, ideal para hacer un control más completo.

En resumen, aprovechar este mes te permite adelantarte al invierno y cuidar de su salud con tiempo.

Señales de que tu compañero necesita una visita al veterinario antes de lo previsto

Aunque lleves al día sus revisiones, a veces aparecen cambios que indican que algo no va bien y que conviene consultar con el veterinario sin esperar a la próxima cita. Presta atención si notas:

  • Cambios en el apetito o el peso: comer mucho menos o más de lo habitual, o ganar o perder peso sin motivo.
  • Sed o pis excesivo: beber demasiada agua o orinar con más frecuencia puede ser señal de diabetes o problemas renales.
  • Menos energía: si está más apagado, duerme mucho o evita jugar y pasear.
  • Problemas de movilidad: cojera, rigidez o dificultad para moverse.
  • Alteraciones en la piel o el pelaje: caída excesiva de pelo, bultos o heridas que no cicatrizan.
  • Cambios en el comportamiento: agresividad, aislamiento o actitudes diferentes a las habituales.
  • Síntomas persistentes: vómitos, diarreas, tos, estornudos, jadeos o dificultades respiratorias.
  • Problemas bucales: mal aliento, encías inflamadas o pérdida de dientes.

Elegir bien la clínica donde harán el seguimiento es igual de importante que acudir a las revisiones. Si todavía no tienes claro en qué fijarte, puedes echar un vistazo a esta guía sobre cómo elegir el mejor veterinario para tu compañero.

Consejos para aprovechar al máximo cada visita al veterinario

  • Lleva un registro de su salud: anota cualquier cambio reciente en su comportamiento, apetito, peso o hábitos. Estos detalles ayudan mucho al veterinario a entender cómo se encuentra.
  • Prepara preguntas con antelación: aprovecha la visita para resolver todas tus dudas sobre alimentación, vacunas, ejercicio, higiene o comportamiento.
  • Informa sobre medicación o suplementos: si está tomando algún tratamiento o producto, llévalo apuntado o enséñalo para que el veterinario lo tenga en cuenta.
  • Lleva sus historiales y cartilla al día: así será más fácil actualizar vacunas, desparasitaciones o tratamientos sin perder información importante.
  • Consulta sobre prevención: pregunta qué revisiones adicionales podrían ser útiles según su edad o estilo de vida, como análisis de sangre, limpiezas dentales o revisiones articulares.
  • Ayúdalo a ir tranquilo: si tu compañero se pone nervioso, acostúmbralo a los traslados en transportín o asocia las visitas con experiencias positivas (premios, caricias, juegos).
  • Habla sobre su comportamiento: aunque no parezca un problema médico, los cambios en su conducta pueden tener causas físicas. Cuanta más información des, mejor podrá ayudarte el veterinario.
Preparar bien la cita no solo facilita el trabajo del profesional, también garantiza que cada visita sea más completa y útil para la salud y el bienestar de tu peludo.

Cuidar de tu compañero también implica anticiparte a los problemas y asegurarte de que su salud está en orden. Las revisiones veterinarias son la mejor forma de hacerlo: ayudan a prevenir enfermedades, detectar cambios a tiempo y adaptar sus cuidados a cada etapa. No esperes a que algo vaya mal. Si ha pasado tiempo desde su última visita o notas cualquier señal fuera de lo normal, es buen momento para pedir cita.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

A mi gato le huele el aliento: causas y soluciones

Cómo ser voluntario de una protectora de animales: guía completa para empezar

Siguiente »