Inicio > Perros > Perros reactivos durante el paseo: Guía completa para controlar su conducta

Perros reactivos durante el paseo: Guía completa para controlar su conducta

Categorías

Cuando hablamos de un perro reactivo durante el paseo, nos referimos a aquellos compañeros que muestran comportamientos descontrolados ante ciertos estímulos en la calle: otros perros, personas, bicicletas, ruidos fuertes, entre otros. Estos comportamientos pueden manifestarse con ladridos excesivos, tirones de la correa o incluso agresividad. En este artículo, te contamos cómo identificar las causas, controlar la situación y trabajar con tu perro para mejorar sus paseos.

¿Qué significa que un perro sea reactivo?

Un perro reactivo es aquel que, al enfrentarse a ciertos estímulos, responde de manera exagerada o inadecuada. No todos los perros que ladran o tiran de la correa son reactivos; la reactividad se distingue por la intensidad de la respuesta y la incapacidad del perro para calmarse por sí mismo. Este comportamiento puede incluir:

  • Ladridos continuos dirigidos a otros perros, personas u objetos.
  • Saltos o tirones bruscos de la correa.
  • Posturas defensivas o amenazantes.

La reactividad no es una elección del perro; suele estar motivada por factores emocionales como el miedo, la frustración o la sobreexcitación.

Causas de la reactividad en perros durante el paseo

Los perros reactivos durante el paseo suelen descontrolarse cuando van con la correa y aparecen los estímulos que provocan esa alteración de la conducta.

Las causas de este descontrol pueden ser varias:

  • Déficit de socialización: Si un perro no ha sido expuesto a diferentes estímulos durante sus primeras etapas de vida, es probable que perciba ciertas situaciones como una amenaza. Si quieres algunos tips para ayudar a tu perro a socializar, no te pierdas nuestra Guía completa para socializar a tu perro.
  • Ansiedad y frustración: La acumulación de energía sin una vía de escape adecuada puede derivar en comportamientos reactivos.
  • Miedos y fobias: Un perro que ha tenido experiencias negativas con ciertos estímulos, como otros perros o ruidos fuertes, puede desarrollar reacciones extremas como forma de autoprotección.
  • Una educación incoherente o basada principalmente en el castigo.

Apostar por la educación mediante el refuerzo positivo es clave para construir confianza y fomentar buenos comportamientos. Si quieres aprender más sobre esta técnica y cómo aplicarla, consulta nuestro post sobre qué es el refuerzo positivo.

Cómo controlar a un perro reactivo en la calle

Para empezar, hay que entender algo clave: cuando un perro se muestra reactivo, lo que realmente busca es que aquello que percibe como una amenaza se aleje. Sin saberlo, muchos dueños refuerzan este comportamiento con acciones como dar tirones de la correa o incluso asumir que “es así” y no hacer nada. Esto solo genera más ansiedad y estrés en el animal.

Paso 1: Dale un respiro

Lo primero que hay que hacer es dejar de exponer al perro al estímulo que le genera estrés. Mientras tanto, ejercita tanto su cuerpo como su mente con juegos y ejercicios de obediencia. Esto le ayudará a alcanzar un estado más equilibrado.

Además, usar herramientas adecuadas como correas antitirones, arneses especiales o bozales bien introducidos puede marcar una gran diferencia en el control del perro y en su comodidad durante el paseo.


Paso 2: Trabaja la desensibilización

La desensibilización consiste en exponer al perro al estímulo de forma controlada y a una distancia donde pueda tolerarlo sin descontrolarse. Por ejemplo, si reacciona a otros perros, comienza caminando por zonas donde pueda verlos de lejos, pero lo suficientemente lejos como para que no se altere.

Paso 3: Usa el contracondicionamiento

Mientras el perro observa el estímulo, ofrécele algo positivo: su snack favorito, palabras cariñosas o ejercicios de obediencia como “junto” o “sentado”. El objetivo es que asocie el estímulo con algo agradable y deje de percibirlo como una amenaza.


Paso 4: Refuerza el comportamiento positivo

Cuando el perro mantenga la calma y pase el momento de tensión, felicítalo con caricias, palabras amables o un juego. Esto refuerza la conducta tranquila.

Paso 5: Paciencia y constancia

Este trabajo no es rápido, pero con práctica diaria y mucha paciencia, irás notando cómo tu perro reacciona menos y, poco a poco, puedes reducir la distancia con el estímulo hasta que llegue a ignorarlo por completo.

cómo controlar a un perro reactivo en la calle

Errores comunes al trabajar con un perro reactivo en la calle

Cuando intentamos ayudar a un perro reactivo, es fácil cometer errores que, aunque bien intencionados, pueden empeorar la situación.

  • Tirones de la correa: Es algo que muchos hacemos por instinto, pero estos tirones solo aumentan el nivel de estrés del perro. Además, refuerzan la asociación negativa hacia el estímulo porque el perro siente tensión tanto física como emocional. Si tu perro tira constantemente de la correa, te recomendamos leer nuestra guía para evitar que tu perro tire de la correa.
  • Castigar la reactividad: Puede parecer una solución rápida, pero los castigos solo reprimen el comportamiento, no lo eliminan. Lo que estás haciendo, sin darte cuenta, es incrementar el miedo o la frustración del perro.
  • Exponerlo demasiado pronto al estímulo: Forzar que el perro se acerque al estímulo que le provoca reactividad no le ayudará a superarlo. Al contrario, puede hacer que el problema se intensifique.
  • Ignorar las señales de estrés: Antes de reaccionar de forma evidente, los perros suelen dar muchas pistas de que no se sienten cómodos, como bostezar, lamerse el hocico o evitar mirar al estímulo. Pasar por alto estas señales hace más difícil controlar la situación. Visita nuestro post con más información y consejos para identificar el miedo en perros, donde podrás aprender a detectar estas señales y actuar a tiempo.

Cuándo acudir a un profesional para tratar a un perro reactivo

A veces, por mucho que lo intentes, parece que nada funciona. Si este es tu caso, no pasa nada. Hay profesionales especializados, como etólogos y adiestradores en modificación de conducta, que pueden ayudarte a entender mejor a tu perro y guiarte con un plan adaptado a sus necesidades.

Trabajar con un perro reactivo durante el paseo es un proceso que requiere tiempo, dedicación y empatía. Recuerda que cada pequeño progreso es un gran logro y que reforzar los comportamientos positivos ayudará a tu compañero a sentirse más seguro y relajado.

Con el enfoque adecuado y, si es necesario, la ayuda de un profesional, podrás transformar los paseos en una experiencia agradable tanto para ti como para tu perro. 🐶😉

Te invitamos a leer otros posts recomendados sobre paseos para tu perro:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio