Si has visto a tu gato estornudar, seguramente te habrás preguntado si es algo normal o si hay motivos para preocuparse. Los estornudos en los gatos pueden ser simplemente una forma de liberar algo que les molesta o una señal de que necesitan un poco de atención extra. En esta guía, te explicamos las razones más comunes, los síntomas a los que prestar atención y qué puedes hacer para ayudar a tu mejor amigo. ¡Sigue leyendo!
Cómo estornuda un gato: ¿es diferente de otros animales?
Aunque el estornudo es una forma de expulsar algo que molesta en la nariz, en los gatos puede ser un poco distinto. Sus estornudos son cortos y suelen ir acompañados de movimientos rápidos de la cabeza. A veces parece que se ponen un poco “dramáticos”, pero no hay de qué preocuparse si ocurre de vez en cuando.
Sin embargo, si notas que tu gato estornuda de manera frecuente, podría ser una señal de que algo no anda bien. Por eso, es importante prestar atención a otros signos como mocos, ojos llorosos o cambios en su comportamiento.
¿Por qué mi gato estornuda?
Los gatos pueden estornudar por muchas razones. A veces es algo sin importancia, como un poco de polvo que les molesta, y otras puede ser señal de que necesitan ayuda. Estas son algunas causas comunes:
- Irritantes ambientales: Cosas como el polvo, los productos de limpieza o el humo del tabaco pueden molestar mucho a los gatos. Tienen un olfato muy sensible, y hasta un pequeño olor o partícula puede hacer que estornuden.
- Alergias: Aunque no es tan común como en los humanos, los gatos también pueden ser alérgicos a ciertos elementos como el polen o incluso algunos alimentos. Lee nuestro siguiente post para más detalles sobre las alergias alimentarias en gatos.
- Cuerpos extraños: A veces, algo tan simple como un poquito de suciedad o una hojita puede quedarse atascado en la nariz de tu gato, haciendo que estornude una y otra vez.
La calidad del aire en tu hogar también puede tener un gran impacto. Un ambiente cargado de polvo o el uso excesivo de ambientadores puede ser irritante para tu gato. Si observas que estornuda después de limpiar o usar productos químicos, considera cambiar a alternativas más naturales. |
Mi gato estornuda pero come bien: ¿es grave?
Si tu gato estornuda pero sigue comiendo bien, normalmente no hay de qué preocuparse. Aun así, conviene estar atento por si aparecen otros síntomas junto con los estornudos.
- Estornudos ocasionales: Pueden ser causados por irritantes pasajeros y no suelen requerir atención veterinaria.
- Estornudos frecuentes o persistentes: Si los estornudos son constantes, podría tratarse de una infección o alergia.
Presta atención si los estornudos vienen acompañados de otros síntomas como secreción nasal, letargo o fiebre. En estos casos, lo más recomendable es consultar con un veterinario.
Mi gato tiene mocos y estornuda
La presencia de mocos junto con los estornudos puede ser una pista importante para entender qué le está ocurriendo a tu gato.
Resfriados y enfermedades respiratorias
Los gatos también pueden resfriarse, igual que las personas. Esto puede hacer que estornuden, tengan moquitos e incluso fiebre. Normalmente, estas molestias las causan virus comunes en gatos, como el herpes felino o el calicivirus. Aquí te dejamos este artículo con toda la información sobre las enfermedades respiratorias en gatos.
Alergias en gatos
Si tu gato tiene moquitos claros y estornuda, podría deberse a una alergia. También podrías notar que se rasca más o que tiene los ojos algo rojos. Si crees que es una alergia, lo mejor es intentar averiguar qué lo está molestando y eliminarlo, para ello deberás consultar a un veterinario.
Infecciones más comunes que afectan a los gatos
Si los moquitos de tu gato son amarillos o verdes, probablemente tenga una infección bacteriana. En estos casos, lo mejor es llevarlo al veterinario para que lo revise y, si es necesario, le recete el tratamiento adecuado.
Mi gato estornuda sin mocos: ¿a qué se debe?
Un gato que estornuda pero no presenta mocos podría estar enfrentándose a irritantes pasajeros o problemas leves.
Causas más frecuentes de estornudos secos:
- Irritación temporal: Polvo o pequeñas partículas en el ambiente.
- Estornudos por excitación: Algunos gatos estornudan al emocionarse o al jugar intensamente.
¿Es normal que los gatos estornuden ocasionalmente? |
---|
Sí, es completamente normal. Siempre que no sea un comportamiento constante, no tienes de qué preocuparte. Asegúrate de que tu hogar esté limpio y libre de productos irritantes para minimizar los estornudos. |
¿Por qué mi gato estornuda y tiene los ojos llorosos?
Cuando los estornudos se combinan con ojos llorosos, podría tratarse de una infección respiratoria o un problema ocular.
Enfermedades como el herpes felino pueden causar tanto estornudos como ojos llorosos. Este virus afecta principalmente a gatos jóvenes o a aquellos que tienen las defensas bajas.
Si notas que los ojos de tu gato están irritados, con secreciones o enrojecidos, lo mejor es llevarlo al veterinario. Evita automedicarlo, ya que podrías empeorar la situación. |
¿Qué hacer si mi gato estornuda?
Lo primero que debes hacer si tu gato estornuda con frecuencia, o si los estornudos van acompañados de otros síntomas como los mencionados previamente, es llevarlo al veterinario. El especialista podrá identificar qué le pasa y recetar el tratamiento adecuado si es necesario.
Sin embargo, si los estornudos ocurren de vez en cuando y no parecen graves, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a cuidarlo en casa.
- Crea un entorno cálido: Si hace frío, prepara un espacio acogedor para él. Consulta nuestra guía sobre cómo proteger a los gatos del frío para más consejos.
- Limpia su espacio con frecuencia: Mantén su zona libre de polvo y pelusas. Un ambiente limpio ayuda a reducir irritantes que puedan provocarle estornudos.
- Evita productos químicos fuertes: Ambientadores, productos de limpieza o incluso perfumes pueden molestar su nariz sensible. Opta por alternativas naturales.
- Mantenlo hidratado: Asegúrate de que siempre tenga agua fresca. La hidratación es clave para su salud respiratoria. Te dejamos aquí unos cuantos consejos para hidratar a tu gato.
Si quieres que tu gato esté sano y evitar problemas como los estornudos, asegúrate de mantener el calendario de vacunación felina al día para protegerlo de enfermedades respiratorias comunes. Mantén su espacio limpio y libre de irritantes como polvo, humo o productos químicos que puedan molestarle. Además, dale un pienso de calidad que refuerce su sistema inmunitario y lo mantenga fuerte y saludable.
Y recuerda, aunque los estornudos ocasionales no suelen ser algo grave, siempre es bueno estar atentos a su salud. Un gato sano y feliz puede ser tu mejor compañero durante muchos años, llenando tu vida de cariño y momentos inolvidables.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
Hola, mi gato ha empezado a estornudar mucho sin mucosidad y sin lagrimeo y solo cuando está despierto. Mientras duerme, no estornuda. ¿A qué se puede deber? Estoy aireando bien la casa y poniendo la estufa pero no sé qué más puedo hacer. ¿Algún consejo?
Hola Ainhoa: Posiblemente pueda deberse a algún agente que está resultando irritante para sus vías respiratorias superiores. Si has hecho algún cambio en su lecho, o algún producto que se haya usado nuevo en casa, podrían ser las causas, entre otras. En este caso tu veterinario/a debería explorarlo para determinar de qué se trata exactamente. ¡Saludos!