¿Te has preguntado por qué tu gato decide hacer una escapadita de vez en cuando? No te preocupes, es más común de lo que piensas y suele ser algo temporal. Aquí te contamos las razones más habituales detrás de esta aventura felina y qué hacer si tu mascota se toma unas vacaciones no planificadas.
¿Por qué los gatos se escapan de casa?
Las razones por las que tu gato decide irse de casa por un tiempo pueden ser varias, estas son algunas de los más comunes:
- Curiosidad felina: Cuando se escapan por este motivo solo suele ser por unas horas y su salida puede estar motivada porque hayan visto a otro gato o simplemente porque les apetezca salir a descubrir qué hay fuera.
- Buscar pareja: En la época de celo es normal que las gatas se escapen para ir al encuentro de machos y que los machos salgan también a su encuentro. Permanece atento cuando comience el celo para vigilar sus escapadas. Visita nuestro artículo sobre el celo en las gatas para saber más.
- Exploración y dominio del territorio: Los gatos son criaturas territoriales que a veces sienten la necesidad de ampliar sus límites. Salir de casa les permite explorar y marcar nuevos territorios, lo que es una parte natural de su comportamiento.
- Rutina nocturna: Los felinos son más activos por la noche, y algunos gatos pueden aprovechar la oscuridad para darse un paseo nocturno. Por lo general, vuelven a casa al amanecer.
¿Por qué mi gato se va a casa del vecino?
Es común que los gatos sientan la curiosidad de explorar el entorno y visitar las casas de los vecinos. Esto puede deberse a estímulos interesantes, como olores o sonidos, la presencia de otras mascotas en el vecindario, oportunidades de alimentación alternativa o el atractivo de espacios al aire libre.
Sin embargo, es importante recordar que el hogar principal de tu gato eres tú, y mantener una comunicación con tus vecinos y asegurarte de que tu gato tenga identificación adecuada pueden ayudar a gestionar estas escapadas.
Proporcionar un ambiente enriquecido en casa con juguetes y estimulación puede reducir la necesidad de explorar más allá de los límites del hogar.
¿Los gatos saben volver a casa?
Los gatos tienen una sorprendente habilidad para orientarse y encontrar el camino de regreso a casa, en su mayoría. Esto se debe a su agudo sentido del olfato, su memoria espacial y su capacidad para detectar pistas visuales. Los gatos crean mapas mentales de su territorio y utilizan referencias visuales y olfativas para ubicarse.
Sin embargo, no todos los gatos son igual de hábiles en esta tarea. Algunos factores pueden influir en su capacidad para regresar a casa, como la distancia que han recorrido, el entorno desconocido y las distracciones en el camino. Por esta razón, es importante proporcionar un entorno seguro y controlado para tus gatos, especialmente si viven en un área donde hay peligros potenciales como tráfico o depredadores.
¿Cuánto tarda en volver un gato a casa?
En general, los gatos vuelven a casa después de un período de dos a tres días como máximo cuando deciden aventurarse fuera del hogar. Su intención no suele ser marcharse definitivamente, sino más bien explorar temporalmente su entorno.
Durante este tiempo, pueden estar curioseando, buscando parejas en la época de celo, o simplemente disfrutando de su libertad momentánea.
Es importante tener en cuenta que el tiempo que un gato tarda en regresar puede variar según varios factores, como el entorno, la distancia recorrida y los estímulos que encuentre en su camino.
Si un gato no regresa después de varios días, puede ser necesario tomar medidas adicionales para buscarlo y asegurarse de su seguridad y bienestar.
¿Qué hago si mi gato se escapa?
Si tu gato se escapa de casa, lo primero es mantener la calma, ya que los gatos suelen regresar en la mayoría de los casos. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para aumentar las posibilidades de que tu gato regrese de manera segura:
- Coloca su comida y arenero en el exterior: Colocar su comida, agua y caja de arena en el exterior puede ayudar a que tu gato siga su olfato y encuentre su camino de regreso utilizando pistas familiares.
- Llámalo por su nombre: Llama a tu gato por su nombre y utiliza tu tono de voz habitual. Hazlo especialmente durante las horas en que suele estar más activo y receptivo.
- Vecinos: Habla con tus vecinos para ver si lo han visto o si podría haberse refugiado en algún lugar cercano.
- Explora Lugares Cercanos: Con cuidado y respetando la privacidad de otras propiedades, busca en arbustos, escondites y áreas cercanas donde tu gato podría haberse ocultado.
Es normal sentir preocupación, pero recuerda que la mayoría de los gatos regresan en unos pocos días. Continúa haciendo un seguimiento de las áreas que has revisado y mantén la búsqueda activa.
Mi gato no vuelve a casa, ¿qué puedo hacer?
Normalmente, los gatos siempre acaban volviendo. Recuerda que son animales muy hogareños que, aunque tenga el instinto de salir a explorar, siempre les gusta volver a su dulce refugio en donde puedan descansar junto a ti.
Si de forma puntual, ves que tu fiel compañero, aunque aventurero, ya ha pasado más tiempo de la cuenta fuera de casa o te quedas muy preocupado cuando decide hacer estas escapadas, existen diferentes sistemas de identificación para nuestros animales:
- El microchip es una de las mejores formas de tener a tu fiel compañero identificado.
- Placas identificativas.
- Tubos identificativos en los que puedes meter un papel con toda la información necesaria para que si alguien encuentra a tu gato pueda contactar contigo rápidamente.

En el caso de que tu gato lleve tiempo ya desaparecido y no sepas qué más cosas hacer para poder encontrarlo, te recomendamos los siguiente:
- Haz uso de los clásicos carteles con su foto por la calle y establecimientos.
- Puedes recurrir a Internet, las redes sociales son un gran recurso en estos casos.
- Tampoco olvides llamar a los refugios de animales cercanos, veterinarios y organizaciones de rescate, ya que puede ser que alguien lo haya llevado allí.
- Los vecinos también son de ayuda en estos casos, pregúntales si lo han visto.
Cómo evitar que un gato se escape
Evitar que un gato se escape requiere tomar medidas preventivas para mantenerlo seguro en casa. Aquí hay algunos consejos que puedes seguir:
- Ambiente interior enriquecido: Proporciona un entorno interior estimulante para tu gato. Juegos, juguetes, rascadores y áreas de descanso interesantes pueden reducir el deseo de aventurarse afuera.
- Esterilización: La esterilización es una opción efectiva para abordar el comportamiento de escapada en los gatos. Además de cuidar la salud de tu gato y contribuir al control de la población felina, la esterilización puede ayudar a mantener a tu amigo felino más cerca y seguro en casa. Aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre la esterilización en gatos.
- Ventanas y puertas cerradas: Comprueba que todas las ventanas y puertas estén cerradas y aseguradas. Usa mosquiteras o redes en ventanas para evitar que tu gato pueda escapar.

- Supervisión al aire libre: Si deseas que tu gato disfrute del aire libre, considera construir un recinto seguro o utilizar arneses y correas especiales para gatos para paseos supervisados.
- Entrenamiento: Enseña comandos básicos como “volver” o “aquí” para que tu gato responda a tu llamada. Refuerza estos comandos con premios cuando tu gato obedezca.

- Atención durante el celo: Durante la época de celo, mantén a tu gata en un lugar seguro y vigilado para evitar que busque parejas fuera.
- Revisión del perímetro: Haz un chequeo regular de las áreas de tu casa donde tu gato podría encontrar una forma de escapar. Asegúrate de que no haya huecos o agujeros por donde pueda pasar.
Con atención, paciencia y estas recomendaciones que te damos, puedes ayudar a mantener a tu gato seguro y evitar que se escape de casa.
Si deseas saber más sobre el comportamiento de tu compañero felino, no te pierdas estos artículos:
- Qué hacer para que nuestro gato no arañe el sofá
- ¿Por qué mi gato me lame?
- ¿Por qué los gatos necesitan subirse a sitios elevados?
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!