Los cuatro grandes grupos de enfermedades más comunes en peces.
Las causas de muchos de los trastornos y enfermedades en peces son el estrés, la mala calidad del agua, el hacinamiento y la falta de prevención en la introducción de nuevos peces al acuario (cuarentena). Todos estos factores pueden y deben minimizarse para evitar la producción y propagación de las enfermedades mediante la atención adecuada y un correcto mantenimiento.
Con este kit podemos prevenir la molesta proliferación de algas en el acuario, reduciremos los niveles de sustancias tóxicas del agua, aumentaremos las defensas de nuestros peces gracias al suplemento vitamínico y podremos prevenir las principales enfermedades más habituales en los peces de acuario.
En general, podemos dividir las enfermedades de los peces en cuatro grandes grupos: bacterias, virus, hongos y parásitos; para las cuales existen medicamentos básicos para poder tratarlos, pero antes hay que saber diferenciarlas mediante los síntomas que presente, según sea el caso.
Los síntomas generales de las infecciones causadas por bacterias son: inactividad, pérdida de color, aletas deshilachadas, cuerpo hinchado, ojos nublados, herida abiertas, abscesos, rayas rojas en todo el cuerpo, enrojecimiento o inflamación de alguna parte del cuerpo, aletas u órganos internos, ojos saltones, dificultad para respirar.
Cuando nos encontramos en el caso en el que uno de nuestros peces tiene alguna herida abierta hay que tener mucho cuidado con el producto que usemos al tratarlo, ya que cualquiera de las sustancias que le apliquemos puede afectar al resto de animales que convivan con éste. Stressguard es un coloide activo proteico que forma una capa protectora en las heridas de los peces y acelera su cicatrización. Funciona también para disminuir el estrés y la producción de amoníaco cuando se trasladan peces.
También mejora la capacidad del filtro para eliminar desechos nitrogenados y neutralizar sustancias tóxicas por completo. Su principio activo se fija a las proteínas expuestas en las heridas formando una capa protectora y evitando las infecciones secundarias.
Para el caso de las Infecciones causadas por hongos, a menudo son enfermedades secundarias a otro tipo de enfermedad sus síntomas más visibles son: Natación errática, como dardos, se frotan o rascan contra superficies, zonas algodonosas visibles en la piel, cuerpo, ojos o boca.
Cuando son infecciones causadas por parásitos, tienden a confundirse con las causadas por bacterias pues comparten algunos síntomas como la inactividad o pérdida de apetito; sin embargo es necesario observar si su cuerpo presenta un exceso de mucosidad o película, alguna mancha visible o gusanos, además de presentar una respiración rápida y zonas rojas parecidas a arañazos profundos en alguna zona.
Los peces parasitados tiene un comportamiento asustadizo, se restriegan contra la grava o contra las decoraciones del acuario. En caso de parasitaciones graves puede incluso provocar la muerte del pez. Es muy importante tratar este tipo de enfermedades lo más rápido posible ya que como hemos explicado pueden tener un final muy amargo para el animal.
Uno de los medicamentos de uso veterinario más efectivos a la hora de combatir infestaciones de gusanos branquiales, piojos de los peces, gusanos ancla y otros parásitos de la piel en peces ornamentales en agua dulce y salada es el Argudol Antiparasitos para peces.
Finalmente, se encuentran las que son producidas por virus, las más difíciles. Esto es así, porque existe en el mercado una amplia variedad de productos para tratar las enfermedades causadas por bacterias, hongos o parásitos pero en el caso de las enfermedades virales son imposibles de tratar directamente; lo mejor que se puede hacer es evitar la compra de peces infectados y poner en cuarentena a todos los nuevos peces antes de introducirlos en tu estanque o acuario.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
hola 3 peces se me murieron, 1 Angel,un japonés grande y un molí. Dejaron de comer y tenían el japonés tenía una manchas negras grande en su cuerpo. El Ángel dejo de comer y la Molí era negra al igual que los otros dejo de comer.
No supe que darles para salvarlos
hola buenas tardes mis peces seles vuelve los ojos nubosos y alos pocos días se mueren y en su cuerpo les da unas manchas o heridas blancas que hago por fa con la pecera y mis peces muchas gracias
Mí pez cometa lleva toda la maña y tarde dando vueltas de lado, como si estuviera paralizado de un lado, boca abajo.
No presenta hinchazón ni heridas cutaneas.
Lo aísle esta mañana, al rato vi que sus heces eran algo oscuros, pero normales.
Que podría ser que le pase?