Inicio > Gatos > Guía completa sobre la gestación y el parto en gatas

Guía completa sobre la gestación y el parto en gatas

Categorías

Los gatos, seres fascinantes y misteriosos, experimentan un ciclo reproductivo único que merece ser comprendido para garantizar su bienestar durante todo el proceso. Desde las fases del embarazo de una gata hasta el cuidado postparto, cada etapa es importante para la salud del felino y sus pequeños. A continuación, te explicamos detalladamente todo lo relacionado con la gestación y el parto de las gatas.

Para complementar la información de este post, te invitamos a leer nuestro artículo “El celo en gatas: todo lo que necesitas saber“, donde profundizamos en los detalles del ciclo reproductivo de las gatas.

Signos de embarazo en una gata

Durante la gestación, una gata puede presentar diversos síntomas que indican que está embarazada. Estos pueden incluir:

  • Cambios en el apetito. Puede aumentar por la necesidad de alimentar a los fetos, o disminuir temporalmente por náuseas.
  • Aumento de peso y cambios abdominales.
  • Cambios en el comportamiento. Tu gata puede volverse más cariñosa y buscar más atención, o retraerse y buscar tranquilidad.
  • Desarrollo de los pezones.
Si sospechamos que nuestra gata podría estar embarazada, es importante consultar a nuestro veterinario para confirmar el embarazo y recibir asesoramiento adecuado sobre su cuidado.

Etapas de la gestación de una gata

La gestación de una gata dura aproximadamente entre 63 y 65 días. Durante este tiempo, el embrión se desarrolla en el útero de la madre hasta convertirse en un feto completamente formado. De manera que, habitualmente, el parto se produce unas 9 semanas después del encuentro con el macho.

Cuidados durante el período de gestación

Durante la gestación de una gata, proporcionar los cuidados adecuados es importante para asegurar tanto la salud de la madre como la de los futuros gatitos. Aquí te dejamos algunos consejos básicos que debes seguir:

  • Alimentación adecuada: Proporciona a la gata un pienso para gatos de alta calidad.
  • Ambiente tranquilo: Las gatas embarazadas necesitan un ambiente cómodo. Reduce el estrés en su entorno tanto como sea posible y proporciónale un lugar seguro y cálido donde pueda prepararse para el parto. También te recomendamos que tengas una cama para gatos amplia para descansar luego junto a sus gatitos.

  • Ejercicio moderado: Aunque el ejercicio moderado es bueno, es importante no excederse. Permite que tu gata establezca su propio ritmo. Evita juegos demasiado bruscos o saltos altos que podrían poner en riesgo su embarazo.
  • Visitas al veterinario: También es importante llevarla al veterinario para chequeos regulares y seguir sus recomendaciones sobre suplementos vitamínicos y cuidados específicos.

Días previos al parto de las gatas

Unos días antes del parto, la gata puede mostrar signos de inquietud, buscar un lugar tranquilo para anidar y tener una disminución en el apetito. Estos son indicios de que el parto está próximo. Es importante saber si tu gata está de parto para poder estar preparados.

Durante la última semana, disminuye la actividad de la gata y ésta comienza a buscar un lugar cálido, tranquilo y solitario donde hacer su nido para dar a luz las crías. Cuando tu gata alcance esta fase del embarazo, notarás en ella cierta inquietud.

¿Cómo saber si mi gata está de parto?

Aproximadamente 24 horas antes de parir aumenta la inquietud de la gata y comienza a realizar caminatas y maullidos que se intensifican en el momento que comienzan a nacer los gatitos.

También puedes detectar que el momento del parto está cerca porque se empiezan a intuir los movimientos de los pequeños gatitos en el vientre de su madre. Las mamas de la gata ya están produciendo leche y su cuerpo se está preparando para el inicio del parto.

Preparación de la zona habilitada para el parto de las gatas

Es fundamental preparar un área tranquila y cálida para que la gata dé a luz.

  • Caja de parto: Utiliza una caja grande y cómoda o una cama de parto diseñada específicamente para mascotas, con bordes altos adecuados para la seguridad, pero accesibles para la madre. Asegúrate de que tenga espacio suficiente para moverse libremente.
  • Ropa de cama: Coloca en la base empapadores o trapos lavables que sean fáciles de cambiar y mantener limpios. Añade mantas y toallas suaves encima para proporcionar mayor comodidad y calor al felino y a sus crías.

  • Ubicación tranquila: Elige un lugar silencioso y apartado en tu hogar, donde la temperatura sea cálida y constante, ideal para proteger a los gatitos recién nacidos.
Además, asegúrate de que la gata tenga acceso a agua y comida cerca de la zona de parto, junto con una caja de arena limpia, para que tenga todo lo necesario a su alcance.

Fases del parto

El parto de una gata generalmente se divide en tres fases:

  • Dilatación.
  • Expulsión de los gatitos.
  • Expulsión de la placenta.

Cada fase tiene sus propias características y es importante estar atento a cualquier señal de complicación. Aunque la mejor recomendación es acudir a un veterinario cercano para que asista el parto. A continuación, te explicamos qué es cada una de estas fases:

Dilatación:

Durante la fase de dilatación, la gata experimenta contracciones uterinas que ayudan a dilatar el cuello uterino para permitir el paso de los gatitos. Puedes notar que tu gata está inquieta, jadeante y buscando un lugar cómodo para dar a luz.

Durante esta fase es importante mantenerla tranquila y proporcionarle un ambiente tranquilo y cálido para que se sienta segura.

Expulsión de los gatitos:

En esta etapa, la gata dará a luz a cada una de sus crías. Puedes notar que la gata se esfuerza y empuja mientras los gatitos van saliendo uno por uno. Es importante observar de cerca este proceso y asegurarte de que cada gatito esté respirando y recibiendo el cuidado adecuado. La madre instintivamente limpiará a sus crías y los estimulará para que respiren y se alimenten.

Es conveniente dejar cerca del nido un recipiente con agua y comida, porque algunas gatas necesitan comer y beber para reponer fuerzas durante el parto.

Expulsión de la placenta:

Después de que todos los gatitos hayan nacido, la gata comenzará la fase de expulsión de la placenta. Durante esta etapa, la gata expulsará las membranas placentarias que rodeaban a los gatitos en el útero. Puede que no notes este proceso, ya que la gata tiende a comerse las placentas para recuperar energía y ayudar a limpiar el área.

Sin embargo, es importante contar el número de placentas para asegurarse de que todas hayan sido expulsadas correctamente. Esta fase suele ocurrir de manera rápida después del nacimiento de cada gatito.

Recuerda que cada fase del parto es importante y requiere de tu atención y apoyo. Si notas algún signo de complicación o tienes alguna duda, no dudes en contactar a tu veterinario.
Etapas del parto de una gata y cuidados esenciales

¿Cuánto dura el parto de una gata?

El parto de una gata primeriza puede durar varias horas, aunque el tiempo exacto puede variar. Es importante observar de cerca a la gata durante este proceso y estar preparado para brindarle asistencia si es necesario.

Asistencia al parto de nuestra gata

Si bien la mayoría de las gatas pueden dar a luz sin problemas, a veces pueden surgir complicaciones que requieren asistencia veterinaria. Es importante estar preparado para brindar ayuda si es necesario, pero siempre bajo la supervisión de un profesional.

Supervisa que todos los gatitos puedan alimentarse bien, puesto que puede llegar a ocurrir que algún gatito necesite una ayuda extra, con algún suplemento de leche para gatos.


Comportamiento de la gata después del parto

La gata después del parto puede mostrar un comportamiento maternal, cuidando y amamantando a sus crías. Es importante proporcionarle un ambiente tranquilo y evitar cualquier perturbación que pueda estresarla.

Atención postparto para la madre y sus gatitos

Después del parto, tanto la madre como los gatitos necesitarán cuidados especiales. Esto incluye asegurarse de que la gata tenga suficiente comida, agua y descanso, así como supervisar el desarrollo y la salud de los pequeños.

En resumen, el ciclo reproductivo felino es un proceso fascinante que requiere atención y cuidados especiales en cada etapa. Con la debida atención y cuidado, podemos garantizar la salud y el bienestar tanto del felino como de sus adorables gatitos. Recuerda que este artículo es tan solo informativo, si necesitas recomendaciones particulares o asistencia acude a tu veterinario.

Por último no te pierdas nuestra sección Especial Gatitos, donde encontrarás transportines, collares, pienso, leches… ¡Todo lo que necesitas para sus cuidados!

Si quieres seguir leyendo para completar la información, te recomendamos:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio