¿Alguna vez te has preguntado qué ven exactamente los gatos cuando te miran con esos ojos tan grandes y expresivos? ¿O cómo pueden moverse con tanta soltura en plena oscuridad, sin tropezar con nada?
En este post te contamos cómo funciona la vista felina, qué diferencias hay con la nuestra, cómo perciben los colores, qué ven cuando nos miran a los humanos y por qué parecen tener un “superpoder” para moverse de noche.
¿Cómo es la visión de los gatos?
La visión de los gatos es, sin duda, uno de los sentidos más sorprendentes de estos animales. Aunque solemos quedarnos fascinados por el tacto de su pelaje o el fino oído que tienen, la vista es una herramienta fundamental para su supervivencia y comportamiento.
¿Ven borroso o nítido?
Una de las primeras curiosidades es que, a diferencia de lo que muchos piensan, los gatos no ven tan nítido como nosotros los humanos cuando se trata de objetos cercanos o muy lejanos.
Para que te hagas una idea, si tú puedes ver claramente un objeto a unos 30 o 40 metros, tu gato necesitaría estar mucho más cerca, quizá a unos 6 metros, para distinguirlo con nitidez. Esto se debe a que su retina tiene menos células llamadas “conos”, que son las responsables de percibir los detalles finos.
No obstante, donde realmente destacan es en la detección del movimiento. Gracias a su vista periférica y a la gran sensibilidad de su retina, son capaces de notar hasta el más leve temblor, algo esencial para un cazador.
Ángulo de visión y percepción del movimiento
Aquí entran dos diferencias importantes con nosotros:
- Ángulo de visión: los gatos tienen un campo visual de unos 200 a 220 grados, algo más amplio que el nuestro (180 grados). Esto significa que pueden ver más “panorámicamente”, lo que les da ventaja para detectar presas o posibles amenazas alrededor.
- Percepción del movimiento: su retina tiene una estructura que les permite captar movimientos rápidos mucho mejor que nosotros. Si un ratoncito cruza veloz por el suelo, el gato lo detectará al instante, incluso si está en un rincón apenas iluminado.
Diferencias entre la visión de los gatos y la humana
Aunque compartimos con los gatos el sentido de la vista, sus ojos están diseñados para cumplir funciones distintas a las nuestras. Ellos son cazadores crepusculares, es decir, están más activos al amanecer y al anochecer. Por eso su visión está optimizada para ver bien en condiciones de poca luz.
Algunas de las principales diferencias son:
✅ Visión nocturna | los gatos pueden ver con apenas una sexta parte de la luz que necesitamos nosotros. Esto gracias a un tejido especial llamado tapetum lucidum, que refleja la luz y mejora la captación. |
✅ Percepción del color | los gatos no ven el mundo en blanco y negro, pero tienen una percepción cromática limitada. Pueden distinguir tonos de azul y verde, pero el rojo se les escapa, apareciéndoles más como grisáceos o marrones. |
✅ Enfoque y profundidad | su visión está más adaptada a enfocar objetos cercanos, de ahí que a veces parezcan cruzar la mirada o fijarse intensamente en algo a poca distancia. |
✅ Visión periférica | tienen un campo visual más amplio, aunque con algo menos de agudeza en el centro. Esto es ideal para notar movimientos en los costados. |
Comprender estas diferencias nos ayuda a ser más empáticos con ellos. Por ejemplo, entender que un láser rojo quizá no les atraiga tanto por el color en sí, sino por el movimiento. O que no conviene cambiar bruscamente los muebles de lugar, pues podrían tropezar en la penumbra hasta que memoricen el nuevo “mapa” del hogar. |

¿Cómo ven los gatos a los humanos?
Para un gato, nosotros somos una figura familiar en su entorno, pero no necesariamente nos “ven” igual que nosotros los vemos a ellos.
¿Nos reconocen por la cara o por el olor?
Aunque su vista juega un papel importante, la verdad es que los gatos confían muchísimo más en su olfato y oído para reconocernos. Su visión está menos especializada en identificar rasgos faciales que la nuestra. Ellos distinguen nuestro contorno general, nuestra forma de movernos, el tono de voz y sobre todo el olor único que tenemos, gracias a un órgano especializado (el órgano de Jacobson o vomeronasal) que detecta feromonas y señales químicas.
Por eso no es raro que un gato se muestre desconcertado si llegas a casa con ropa impregnada de olores desconocidos, o tras una ducha con un jabón diferente. También por eso algunos gatos tardan un poco en acercarse a visitantes: necesitan “leer” quién es ese nuevo humano mediante el olfato.
¿Qué piensan los gatos cuando nos miran?
Aunque a veces se dice en broma que los gatos creen que somos “gatos gigantes”, lo cierto es que nos perciben como parte de su grupo, y expresan con nosotros gestos sociales propios de su especie. Si te amasan o te frotan la cabeza, están marcándote con su olor y diciéndote que eres de su familia.
Cuando un gato te mira y parpadea despacio, está mostrando confianza y calma. Puedes responder igual para reforzar vuestro vínculo.
Si quieres profundizar en cómo interpretar sus miradas, gestos o maullidos, visita el post “El lenguaje de los gatos”. ¡Te ayudará a entender mucho mejor su mundo!
¿Cómo ven los gatos de noche?
Pasamos ahora a una de las preguntas estrella sobre la visión felina: ¿cómo ven los gatos de noche? ¿Es cierto que ven en la total oscuridad?
El secreto de su visión nocturna
Los gatos no pueden ver en la oscuridad absoluta (donde no hay nada de luz), pero sí necesitan apenas un atisbo de luminosidad —la luz de la luna, de una farola lejana o incluso la del pasillo— para moverse con soltura.
Esto se debe a varios superpoderes evolutivos:
- Mayor número de bastones en la retina: los bastones son células fotorreceptoras especializadas en captar luz tenue y movimiento. En la retina de un gato hay muchísimos más bastones que conos, lo que optimiza su vista nocturna.
- El tapetum lucidum: es un tejido reflectante situado detrás de la retina. Funciona como un “espejo” que rebota la luz que pasa por los fotorreceptores, dándoles una segunda oportunidad para captarla. Gracias a esto, los gatos pueden aprovechar la mínima iluminación.
¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?
Seguro lo has visto: en medio de la noche, miras hacia donde está tu gato y solo distingues un par de brillitos que te devuelven la mirada. Ese brillo se debe precisamente al tapetum lucidum. Cuando una luz incide en sus ojos, este tejido refleja la luz y la devuelve hacia afuera, produciendo ese efecto luminoso que puede parecer casi fantasmal.
Lejos de ser algo inquietante, es una muestra fascinante de su adaptación para cazar al anochecer o al amanecer, cuando sus presas son más activas.
¿Cómo ven los gatos los colores?
Otra gran pregunta que suele surgir es: ¿cómo ven los gatos los colores? Durante mucho tiempo se pensó que los gatos veían en blanco y negro, pero hoy sabemos que no es así.
¿Ven los gatos en blanco y negro?
No. Aunque no distinguen tantos colores como nosotros, los gatos no ven en blanco y negro. Su retina tiene menos tipos de conos (las células responsables de la percepción del color). Mientras que los humanos tenemos tres tipos (tricolores), los gatos tienen dos (dicromáticos). Esto significa que perciben principalmente tonos azulados y verdosos, pero tienen dificultad para distinguir el rojo y sus derivados, que les aparecen más como grises o marrones apagados.
Por ejemplo:
- Un juguete rojo brillante para nosotros, para tu gato podría verse como un gris terroso.
- En cambio, un ratoncito de peluche azul o verde sí destacará claramente en su campo visual.
Qué colores distinguen mejor
Los estudios indican que los gatos ven especialmente bien los tonos:
✅ Azules
✅ Verdes
✅ Algunos matices amarillos
Esta gama reducida tiene sentido si pensamos en su vida silvestre: no necesitaban diferenciar frutas maduras, sino centrarse en detectar pequeños movimientos y contrastes en el entorno para cazar.
Así que si quieres comprar juguetes para tu gato, prueba con colores fríos.
Nickolay Lamm nos muestra con estas espectaculares imágenes la comparativa de la visión entre humanos y felinos:





Preguntas frecuentes sobre la visión de los gatos
¿Los gatos ven mejor que los humanos?
Depende. Si hablamos de visión nocturna, sin duda los gatos nos ganan por goleada. Gracias a su tapetum lucidum y la gran cantidad de bastones en su retina, pueden moverse con soltura con apenas un poco de luz, algo que para nosotros sería imposible sin ayuda.
En cambio, durante el día y en cuanto a agudeza visual, nosotros distinguimos más detalles y a mayor distancia. Ellos ven un poco más borroso, pero no lo necesitan: su vista está diseñada para cazar y reaccionar al menor movimiento.
¿Cómo afecta la edad a la visión de los gatos?
Con los años, la vista de los gatos también puede deteriorarse. Algunos desarrollan opacidades en el cristalino (principio de cataratas) o problemas retinianos que reducen su sensibilidad a la luz. Esto puede hacer que calculen peor las distancias o se muestren más cautelosos.
Por eso es buena idea hacerles chequeos periódicos en el veterinario, sobre todo a partir de los 10-12 años, y mantener la distribución de muebles estable para que sigan moviéndose con confianza.
¿Los gatos pueden ver en completa oscuridad?
No. Aunque su capacidad para ver con poca luz es extraordinaria, necesitan al menos un pequeño aporte de luz —como la de una farola o la luna— para orientarse. En completa oscuridad, tanto un gato como nosotros estaríamos prácticamente a ciegas.
¿Por qué los ojos de los gatos brillan por la noche?
Ese brillo misterioso que ves cuando iluminas a tu gato en la oscuridad se debe al tapetum lucidum, un tejido reflectante detrás de su retina que amplifica la luz. Gracias a él, los ojos “devuelven” la luz, dándoles una segunda oportunidad de captar lo que ocurre a su alrededor. Además de funcional, ¡es un auténtico espectáculo!
En definitiva, la forma en que los gatos ven el mundo es distinta a la nuestra, pero perfectamente adaptada a sus necesidades. Si te interesa seguir descubriendo curiosidades sobre tu gato, no te pierdas estos posts:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
Es espectacular el como ven las cosas pensaba que verían como yo pero……. ya he podido aprender que no que ven mejor de noche .
cada vez que se más de ellos me enamoran más
EXCELENTE ARTICULO!!
Me gustaria saber cuales son los colores que pueden distinguir. Gracias!
La mejor visión nocturna de los gatos se debe al tapetum lucidum, una capa de células reflectantes en el fondo del ojo, que actúa a modo de espejo, devolviendo la luz a la retina y multiplicando la capacidad de ver en oscuridad por 6. Además predominan en sus ojos las células bastones para distinguir gradientes de luz y movimiento, y recientemente se ha descubierto que poseen visión ultravioleta que aumenta la visión nocturna. Ver mas en http://bit.ly/1cwTIiw. Saludos felinos.