En muchos hogares los perros se convierten en un miembro más de la familia. Se crea un vínculo emocional muy fuerte con ellos y forman parte del día a día de las personas. Esto hace que sus dueños experimenten un gran dolor y un momento muy complicado cuando desaparecen. Por ello, es importante que conozcas algunas pautas que pueden ayudarte a saber cómo superar la muerte de un perro si estás pasando por un momento difícil.
¿Cómo superar la muerte de tu perro?
El fallecimiento de tu compañero es un momento muy difícil y complicado. Es habitual experimentar emociones como dolor y tristeza, y sentir que has perdido una parte muy importante de ti.
Desafortunadamente, no existe una fórmula mágica para aliviar estos momentos tan dolorosos, pero hay algunas cosas que puedes hacer para sobrellevar un poco mejor la pérdida. Algunas de ellas son:
- Tienes derecho a sentir lo que sientes: Ante la pérdida, aunque haya emociones comunes, cada persona reacciona de una manera diferente. Tienes derecho a experimentar todas las emociones y sensaciones que sientes. No dejes que nadie te diga lo que debes sentir o hasta cuándo debes sentirlo.
- No te juzgues ni critiques por lo que sientes: No hay una manera correcta de superar la muerte de tu perro. Durante este proceso puedes experimentar muchas emociones diferentes e incluso contrarias. Por ejemplo, puedes tener momentos de tristeza por su recuerdo y, a la vez, sentir alegría al recordar alguna anécdota. No te juzgues por ello, es normal tener este tipo de reacciones.
- Busca apoyo social: Es un momento para que te apoyes en las personas que te rodean. Cuéntales cómo te sientes, habla de tu mascota. Si no encuentras a nadie de tu círculo que empatice con tu dolor, busca en foros o redes relacionadas con el mundo animal. Hablar no va a hacer que el dolor desaparezca, pero ayuda a sobrellevarlo un poco mejor.
- Si necesitas algo, comunícalo: Cada persona reacciona de una manera diferente ante este tipo de situaciones. Por ello, si necesitas algún tipo de ayuda o de apoyo para superar la muerte de tu perro, pídelo.
- Realiza algún ritual: Los rituales son eventos simbólicos que te permiten expresar abiertamente tus sentimientos. Existen maneras diferentes de realizarlo, busca aquella con la que te sientas más cómodo. Si ahora no te sientes preparado para ello, date tiempo.
- Escritura terapéutica: A través de la escritura puedes expresar todo lo que estás sintiendo en este momento. Es una buena forma de sacarlo hacia fuera. La escritura resulta terapéutica porque es una herramienta de desahogo emocional y te ayuda a asimilar lo sucedido. Si no te gusta escribir, otras alternativas pueden ser la pintura o la música.
- Autocuidado: Este momento supone una gran carga emocional que te agota física y mentalmente. Para superar la muerte de un perro es importante que mantengas unos hábitos de cuidado. Intenta descansar y dormir las horas suficientes, comer y hacer algo de ejercicio. Es normal que al principio te cueste realizar estas tareas, pero intenta poco a poco recuperar la rutina.
- Crea un legado: Cuando te sientas preparado para dar el paso, puedes crear algo que permanezca a tu lado y a lo que puedas acudir para recordar los buenos momentos. Existen diferentes opciones y la elección es algo muy personal. Algunas alternativas que puedes realizar son plantar un árbol, crear un álbum de fotos o hacer una caja de recuerdos.
- Busca el equilibrio: Es conveniente que busques el equilibrio entre los momentos de conexión con tu dolor y momentos de desconexión en los que puedas distraerte y realizar actividades.
- Busca ayuda profesional: En ocasiones, las personas no se encuentran con las fuerzas o recursos suficientes para superar la muerte de su perro. En estos casos es importante buscar ayuda de un profesional. Es recomendable buscar este tipo de ayuda si sientes que las emociones te desbordan totalmente, si la situación de negación se mantiene o si estás adoptando conductas desadaptativas que no son buenas para ti.
Una vez que hemos visto cuáles son algunas de las herramientas que pueden ayudarte a sobrellevar este momento, vamos a ver en qué consiste el duelo por un perro.
Duelo por un perro
Cuando las personas experimentan la pérdida de su mascota, entran en lo que se conoce como duelo. Esto hace referencia a un proceso adaptativo natural que el ser humano experimenta como respuesta a la pérdida. Esta respuesta ayuda poco a poco a asimilar dicha pérdida. Es un proceso de sanación en el que se experimentan reacciones muy dolorosas, pero necesarias para transitar por dicho momento.
Las reacciones que se pueden experimentar en un proceso de duelo son muy diferentes y varían en intensidad y frecuencia según la persona. Algunas de ellas son tristeza, rabia, ira, confusión, culpa, ansiedad, etc. Será necesario pasar por varias de ellas para poder superar la muerte de tu perro.
Normalmente se diferencian unas etapas dentro del proceso de duelo. Estas no tienen una duración exacta, ni suceden siempre en el mismo orden. Además, se puede experimentar la misma etapa en momentos diferentes.
Es importante tener en cuenta que la sanación no es lineal, sino que hay momentos de altibajos muy frecuentes. Estos son propios del proceso.
Las etapas que puedes experimentar al superar el duelo por un perro son:
- Etapa de negación.
- Etapa de ira y enfado.
- Etapa de negociación.
- Etapa de tristeza.
- Etapa de aceptación e integración.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar la forma de superar esta pérdida tan dolorosa. Una vez pases el duelo, podrás dejar a un lado los sentimientos de tristeza y cambiarlos por los recuerdos más bonitos con tu mejor amigo.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Hola yo sacrifique hace dos meses ha mi perrita Kira era mi nena mi gorda mi vida . Yo caí enferma hace nueve años y ella siempre estuvo conmigo fue mi fuerza mi risa mi llanto nunca me falló le salió un cáncer y la operaron tres veces y le dimos quimio pero los bultos seguian creciendo la sacrifique en mis brazos se llevó mi alma y mi corazón. Me siento culpable por haberlo echo no sé si la tenía haber tenido más tiempo conmigo.Espero que me perdone este donde esté mi Kira era una hija más para mí
Ha sido lo peor que he vivido hasta ahora mira que han fallecido familiares y no he sentido el dolor que siento por mi perrita
hoy me toca dormir a mi mejor amigo un verdadero amor dr 14 años siempre fiel y pega a papa siempre solo le faltaba hablar solo con mirarnos sentíamos que necesitaba uno del otro ayer por la noche me despedí de el abrazandolo fuerte y solos miraba como ya dándolo todo . se que me va a llevar tiempo pero siempre lo tendré presente
Hola, ayer tuve que dejar a mi adorado Hachi, en dos semanas la erliquia se me lo llevó, ya que nos dimos cuenta muy tarde y por más que di todo para que se salvará, no fue posible… anoche con el dolor de mi alma lo hicimos domir para que no sufrieramos más ni el ni yo… me duele el alma, han pasado solo 24 horas de su partida y ha sido lo más duro de mi vida… lo amo tanto, era mi todo, eramos el uno para el otro que no se como voy a superar su partida… gracias por el articulo!
Betty, ayer también tuve que llevar a dormir a mi Janita, 15 años conmigo, entiendo tu dolor, fueron muchos años de amor incondicional, de ver su carita de alegría al verme llegar cada día. Yo te entiendo, y ojalá encontremos el consuelo que estamos necesitando , sé que que así será, te mando un fuerte abrazo!
Perdí a mi compañero de vida goli fue lastimado en casa de unos amigos y quedo lastimado de su ojo lo atendimos inmediatamente y y se iba recuperando pero al segundo día en la noche empezó a a ahogarse y yo no supe que hacer lo llevanos inmediatamente al veterinario y falleció por paro cardíaco me siento tan culpable de no haberlo podido ayudar y lo extrañamos muchísimo en casa el dolor es tan intenso espero podamos superar pronto esta pesadilla y poder sanar la culpa tan intensa qué vivo actualmentente yo tenía que haberlo protegido y siento que le falle estuvo con nosotros 11 años maravillosos
El día de antier 7 de mayo perdí a mi perrita por culpa de un alcoholico que iba manejando en sentido contrario, la arrolló sin piedad por 10 metros y lo peor de todo es que no se hizo responsable, no quiero justicia, quiero venganza
el sábado 7 de abril de este año perdí a mi lucki un tumor cerebral lo aparto de mi .el era mi tesoro siento mucha tristeza de ver qué ya no está conmigo ,era mi bebé solía dormir conmigo y ya no está al lado mío eso duele mucho el era mi hijito peludo nose cómo describir este momento tan triste siento que me falta algo
perdi a mi perrito squarths hace un dia , siento que mi alma se fue con el. Hace mas de 6 años que estaba con migo me seguia a todos lados hasta al baño, era mas que un perro era mi hijo , durante mi embarazo el estuvo con migo en las noches que yo no podia dormir el nunca me dejo, y ahora por culpa de dueños irresponsables el ya no esta con migo y no encuentro consuelo no hay nada que me sane y ni nada que haga que no sienta que me falta el alma . Me siento vacia lo extraño demasiado y no lo voy a olvidar jamas , siempre sera mi corazoncito como lo llamaba siempre . Mi corazoncito bello por siempre
mí perrito Bretton español
falleció . Estoy muytriste . También mí otro perro lo busca y no bebé agua.no se q le pasa
Hola he perdido a mi buldog frances de 6 años hace una semana no tengo consuelo lo extraño muchisimo y lo busco en toda la casa esta enterrado en el jardin asi que salgo y le hablo … tenia un tumor en la cabeza y estaba sufriendo. Mateo va a ser siempre mi bebe, era muy apegado a mi extraño las cosas que haciamos juntos pasear jugar o simplemente dormir. Es muy duro.
Gracias por escucharme soy silvina desde Argentina.