¿Cómo refrescar a un gato en verano?

El verano llega para todos, incluidas nuestras mascotas. Las temperaturas siguen batiendo récords año tras año cuando llegan los meses estivales, y todos los seres vivos tratan de lidiar con su entorno, incluidas las variaciones del termómetro. Todos los dueños de animales de compañía tratan de evitar que sus mascotas padezcan molestias debidas al calor excesivo. Siendo los felinos domésticos una de las especies más comunes en nuestros hogares, saber cómo refrescar a un gato en verano adquiere importancia para millones de personas.

¿Los gatos pasan calor en verano?

Los animales con un manto de pelo considerable suelen ser más sensibles al calor, ya que la evolución les ha dotado de ese manto sobre todo para combatir el frío. Por supuesto, todos los seres vivos tienen un margen de temperaturas que si se sobrepasa por arriba o por abajo, supone el padecimiento de calor o de frío. La zona de neutralidad térmica de un gato oscila entre los 30ºC y los 38ºC. Su temperatura corporal está entre los 38ºC y los 39,5ºC. Por lo tanto, las altas temperaturas veraniegas pueden agobiar a nuestro gato.

La transpiración de los gatos no es como la de los humanos. La tupida capa de pelo que tienen y su piel sensible hace que no puedan regular el calor como las personas hacemos sudando.

¿A los gatos les gusta el calor?

Su pelaje está destinado a protegerles sobre todo del frío y los gatos muestran una clara tendencia natural a estar en lugares cálidos. Muchas veces vemos que buscan edredones, colchas, rincones cerca de la calefacción o incluso se posan encima de dispositivos electrónicos para aprovechar el calor de la batería. Por eso, podemos estar seguros de que cuando nuestro gato padece por causa del calor, sin duda es porque es excesivo.

¿Los gatos se estresan con el calor?

Cuando nuestro gato tiene demasiado calor presentará una abundante salivación, lengua azulada e incluso temblores musculares. Se moverá con mayor lentitud y torpeza y buscará sombra o lugares frescos. Si el calor es demasiado, puede quedarse quieto jadeando y con la boca bien abierta para dejar la lengua colgando e intentar exhalar calor de ese modo.

Si no puede refrescarse, el gato sentirá molestias que, gradualmente, irán siendo más intensas, provocándole estrés e incluso reacciones agresivas.

Consejos para refrescar a un gato los días de calor

Lo primero es tratar de evitar que en el espacio que habita el gato llegue a haber una temperatura problemática. Como es el mismo espacio que habitan sus dueños, las medidas habituales de climatización de nuestro hogar serán también beneficiosas para el gato.

Disponer de aire acondicionado o climatización para mantener temperaturas suaves.

Es adecuada la limitación de luz del sol que entra en la casa, sobre todo de manera directa, mediante persianas, visillos, cortinas, estores, etc.

Podemos abrir ventanas y puertas de manera estratégica para causar corrientes de aire controladas.

O bien, si la temperatura exterior es claramente mayor que la que existe en el interior de la casa, cerrar puertas y ventanas para mantener la temperatura interior.


Medidas específicas para el gato

Además de mantener su espacio sin demasiado calor, habrá que tomar medidas concretas para nuestro amigo felino.

  • No darle a ingerir comidas copiosas. La digestión pesada eleva la temperatura de su cuerpo. Si, además, hay mucho calor en el ambiente, no solo le puede causar molestias, sino que también el gato puede padecer vómitos y diarreas.
  • No dejar que el gato se ejercite durante las horas centrales del día, que son las más calurosas.
  • Si la casa tiene alguna zona ajardinada o al aire libre, no dejarle salir en esas horas de máximas temperaturas.
  • Ubicar la cama del gato en un sitio alto, ya que el suelo es posible que acumule calor, sobre todo si la luz solar incide sobre él directamente.
  • Colocar bebederos en puntos diversos del hogar.
  • Mantener bien fría el agua de esos bebederos, incluso vertiendo hielos en ella.
  • Preparar zonas frescas y de sombra en el hogar para que el gato pueda ir alternando de una a otra.
  • Existen juguetes para gatos que son huecos y permiten introducir hielos en ellos, para que al jugar con estos objetos el gato se refresque mientras se entretiene.
  • De igual modo, en el mercado de complementos para mascotas hay objetos similares para el descanso de los gatos. Se trata de camas, esterillas, cojines, colchonetas y alfombrillas que se pueden rellenar con hielos o bien tienen dentro un gel que permite su enfriamiento.
  • El cepillado diario ayudará al gato a refrescarse, disipando el calor acumulado en él y liberando al animal de mechones que le sobran.

Mantener a nuestro gato dentro de temperaturas suaves durante los meses veraniegos no solo mejorará la calidad de vida del felino y su carácter y comportamiento, sino que le mantendrá saludable y sin problemas graves derivados del calor.

Recuerda que en Tiendanimal tienes todos los accesorios necesarios para ayudar a tu gato a sobrellevar las altas temperaturas del verano. Visita nuestras tiendas o nuestra página web y descubre todo el catálogo de accesorios, pienso y juguetes para que tengas un gato feliz y sano.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Historias que dejan huella: Baby y Laura

Alergias e intolerancias alimentarias en perros

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.