Tener un animal de compañía puede ser una alegría, pero también supone una responsabilidad. Y aunque cada vez son más los que tienen uno en casa, las cifras de abandono no disminuyen tanto como deberían.
Por eso, si te estás planteando tener un gato, vamos a contarte cómo adoptar un gato paso a paso: desde los requisitos y el proceso de adopción hasta cómo preparar tu casa y ayudarle a adaptarse a su nuevo hogar.
¿Por qué adoptar un gato?
La situación de los animales de compañía abandonados en España sigue siendo crítica. Y es que aún es necesaria una mayor concienciación de la sociedad respecto al problema del abandono de animales.
Más del 90% de los gatos que se recogen en las protectoras han sido encontrados en la calle. Por este motivo, muchas de estas protectoras han optado por empezar a gestionar colonias de gatos callejeros dedicándose a su alimentación, esterilización, control de cría y control sanitario.
Pero, esto no es una solución permanente. Lo mejor que podría ocurrirles es que alguien los acogiera. Así que si estás preparado para que llegue un nuevo miembro a tu familia… ¿Por qué comprar uno? ¿Por qué no adoptarlo? Te aseguramos que estos mininos tienen mucho amor para dar. ¿Te animas? Por si tienes alguna duda al respecto, nosotros te vamos a explicar cómo adoptar un gato.
No te pierdas este post sobre qué tener en cuenta a la hora de adoptar un gato callejero y asegurarte de proporcionarle el mejor cuidado y atención.
Requisitos para adoptar un gato
Suponemos que si te has planteado tener un gato eres consciente de todas las responsabilidades que eso conlleva. Adoptar a un animal supone un gran compromiso, puesto que estos animales han sido abandonados y necesitan un hogar seguro y estable.
Si te preguntas qué necesitas para adoptar un gato, estos son los principales requisitos que suelen pedir las protectoras.
- Ser mayor de edad.
- Comprobante de domicilio: un documento (contrato de alquiler, factura, recibo) que demuestre que el lugar donde va a vivir el gato es de tu propiedad o vives allí de alquiler.
- Contrato de adopción: en este contrato que firmarás te comprometes a cuidar del gato y mantenerlo en las mejores condiciones, a brindarle los cuidados veterinarios que necesite, a no utilizarlo para cría, a comunicar a la protectora cualquier cambio y, por supuesto, a no abandonarlo.
- Cubrir los costes: sí, adoptar tiene un coste, pero se trata de una donación para cubrir los costes veterinarios que ha tenido el animal en la protectora.
- Pasar una breve entrevista o visita: algunas protectoras querrán conocerte un poco mejor para asegurarse de que el gato encaja contigo y tu estilo de vida. No es un examen, sino una forma de encontrar la mejor familia posible para él.
Aunque se trata de unos requisitos aparentemente sencillos, debes tener en cuenta que la protectora tiene derecho a no entregarte al gato si considera que no cumples alguno de los requisitos que exige. Ellos velan por el bienestar de los animales que recogen, así que esperan que tu compromiso con estos mininos sea igual de serio por tu parte.
¿Dónde adoptar un gato?
Si ya tienes claro que quieres adoptar, el siguiente paso es saber dónde hacerlo de forma segura y responsable. Hoy en día existen muchas opciones para encontrar a tu futuro compañero felino
- Puedes acudir a refugios y protectoras locales, donde te orientarán sobre los gatos disponibles, su carácter y necesidades.
- También existen asociaciones con presencia nacional que colaboran con distintos centros y familias de acogida, por lo que podrás encontrar gatos de todas las edades y personalidades.
- Además, cada vez hay más plataformas online de adopción responsable que conectan a las personas interesadas con protectoras de su zona.
¿Sabías que puedes adoptar gatos a través de Tiendanimal? Con Adopta con Tiendanimal puedes acceder a animales en adopción de protectoras y asociaciones cercanas a ti. Da el primer paso y cambia una vida (¡o más!) hoy mismo.

¿Hay diferencias entre adoptar a un gatito o un gato adulto?
- Si el animal adoptado es un gatito y tenemos la suerte que haya pasado los primeros meses de vida con su madre y hermanos, será de gran ayuda en el proceso de adaptación a su nueva vida, ya que habrá aprendido a sociabilizar, a tener hábitos de higiene y control de los mordiscos…
- Si por el contrario se trata de un gato adulto y proviene de una entidad, vendrá con más información y los datos sanitarios actualizados; además, podremos tener información acerca de su carácter y en algunos casos, de su pasado. Son animales que suelen adaptarse perfectamente a su nuevo hogar igual que sucede con los gatitos, aunque no olvidemos la importancia de seguir las normas que nos ha dado la protectora para que la llegada al nuevo hogar sea lo más segura, cómoda y tranquila para el animal.
Te recomendamos leer nuestro post sobre los beneficios de adoptar un gato adulto o senior. Te sorprenderá descubrir lo mucho que pueden aportar estos felinos maduros y tranquilos.
Saber si quieres adoptar un gatito o un gato adulto es fundamental. Sin embargo, en ambos casos disfrutarás de un montón de experiencias de compañía y amor incondicional. Compruébalo en nuestro artículo sobre los beneficios de vivir con un gato.
Cómo preparar tu casa antes de la adopción
Antes de que tu nuevo gato llegue a casa, es importante preparar el espacio para que se sienta seguro, cómodo y bienvenido desde el primer día. Piensa que todo será nuevo para él: los olores, los sonidos, las personas… así que tener su propio entorno preparado marcará la diferencia en su adaptación.
Organiza tu hogar creando cuatro zonas básicas que cubrirán todas sus necesidades:
Zona de aseo
Coloca su arenero en un rincón tranquilo y ventilado, lejos de la comida y el agua. A los gatos les gusta la intimidad para hacer sus necesidades, así que evita moverlo de sitio una vez lo hayas colocado. Mantén la arena limpia a diario y asegúrate de que tenga fácil acceso
Zona de juego
Tu gato necesitará un rascador, juguetes y espacios donde liberar energía. Los rascadores ayudan a mantener sus uñas sanas y a evitar que arañe los muebles. Incluye pelotas, cañas o ratones de tela para estimular su instinto cazador y mantenerlo activo.
Zona de alimentación
Prepara un comedero y bebedero y colócalos en un lugar alejado del arenero. A los gatos no les gusta comer y beber donde hacen sus necesidades. Recuerda ofrecerle siempre agua fresca y comida adaptada a su edad y necesidades.
Zona de descanso
Aunque probablemente elegirá su lugar favorito por sí mismo, ofrécele una cama o mantita en un rincón tranquilo. A los gatos les encanta dormir en lugares altos y cálidos, así que puedes colocar su cama cerca de una ventana o en una estantería segura.
Además, es de suma importancia instalar redes y protecciones en las ventanas para gatos, para evitar accidentes y pérdidas.
Completa esta información leyendo nuestro post “¿Qué necesita un gato?“
Todos nos merecemos una segunda oportunidad y recibir cariño. Te aseguramos que si optas por adoptar a un gato no solo tendrás amor de primera, sino que además ayudarás a que un gatito más tenga una vida mejor.
Cómo cuidar a tu gato adoptado para que sea feliz
Por último, si ofreces estas 4 zonas a tu gato, ya estás en buen camino para que tu gato sea feliz en tu hogar. El siguiente paso requiere de ti. Deberás proporcionarle compañía, juego, estimulación, y por supuesto garantizar sus cuidados veterinarios. En definitiva, ¡mucho amor!
👉 También te recomendamos que consultes nuestra guía para hacer feliz a un gato.
¿Cuánto tarda un gato en adaptarse a su nuevo hogar?
El tiempo que un gato necesita para adaptarse a un nuevo hogar suele ser entre 7 y 14 días, aunque puede variar según cada caso. Es importante dejar que explore su entorno poco a poco y que los miembros de la familia no lo abrumen con demasiadas atenciones al principio, dándole espacio para relajarse y sentirse seguro. Productos como Feliway pueden facilitar este proceso.
Si ya hay otros animales en casa, es recomendable hacer una presentación gradual y supervisada, permitiendo que el gato tenga espacios donde pueda estar solo.
Con paciencia, cariño y siguiendo las recomendaciones de la protectora, tu nuevo gato se convertirá en un compañero inseparable, agradecido por tener un hogar donde crecer feliz.
Encuentra información relevante en los siguientes artículos que te ayudarán a comenzar el cuidado de tu nuevo gato en tu hogar:
Si tú también quieres ampliar la familia, en Tiendanimal colaboramos con protectoras y asociaciones para ayudar a los animales que buscan un hogar. Pásate por cualquiera de nuestras tiendas y pregunta por nuestro servicio de adopción. Además, visita nuestra plataforma Adopta con Tiendanimal y encuentra al compañero de cuatro patas que lleva toda la vida esperándote. ¡Tu mejor amigo está aquí!















