Claves para conseguir acabar con las temidas pulgas

,

La lucha contra los parásitos

Si de repente has encontrado alguno de estos desagradables inquilinos mientras acaricias a tu perro, además de haberte puesto un poco nervioso/a, lo primero que se te habrá pasado por la cabeza es averiguar cómo eliminarlas lo antes posible.

En este post te contaremos cuales son las claves para conseguir acabar con las temidas pulgas: qué hacer cuando las descubres, cómo proteger a tus mascotas y mucho más. Al final serás capaz de matar a todas las que se interpongan entre tu peludin y tú.

Qué pasa cuando descubres pulgas en casa

En realidad tu cerebro activará todas las alarmas si te notas algunas picaduras. Para comenzar, debes saber si son de mosquito o de pulga, tan sólo tienes que fijarte en algo: la pulga te dejará tres marcas, por el contrario, el mosquito, sólo pica una vez.

No es necesario tener perro dentro de casa para que estos parásitos se establezcan en ella, pues simplemente en la calle, pueden saltar a tu ropa. Si bien es cierto que si tienes perro y la infestación no es severa, por regla general, las pulgas no te atacarán a ti. 

¿Cómo es una pulga? 

Si eres de los afortunados que nunca ha visto una pulga, te diremos principalmente, que es un parásito negro, muy pequeño, alargado, que además de correr mucho, es un experto en saltar, es decir, te costará mucho conseguir atraparlo, pero si lo haces, recuerda matarlo antes de que se te escape.

¿Por qué hay pulgas en casa?


Sin duda, lo más frecuente es que se cuelen en nuestros hogares por nuestros perro o gatos. A diferencia de lo que puedas pensar en un principio, existen remedios y claves para conseguir acabar con las temidas pulgas , así que no debes agobiarte, ¡todo tiene solución!

¿Cómo matar a las pulgas? 

El mejor consejo que te podemos dar es que mantengas a tu perro/gato protegido durante todo el año, ya sea con collares o pipetas, e incluso en zonas con mucha prevalencia de parásitos, le combines ambos productos.

De todas formas, aprovechamos para recordarte que ningún método es infalible desgraciadamente, y que no porque tu peludito esté protegido por estos compuestos, quedará acorazado frente a estos y otros bichitos: collares y pipetas tienen sus mecanismos de acción y matarán a los parásitos, así que, si ves alguna pulga en su piel, te aseguramos que finalmente esta morirá.  Asimismo, debes saber que puede efectarle la picadura de mosquitos, pulgas, garrapatas, aunque tiene menos probabilidades que un animal sin protección.


¿Hay forma de eliminarlas de casa? 

Para terminar con las pulgas en casa, debes seguir estos pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es bañar a tu perro/gato con un champú antiparásitos.
  2. Una vez que esté limpio de pulgas, tendrás que protegerlo con el collar, pipeta o comprimido (sí, hay pastillas que sirven para matar las pulgas).
  3. Para concluir con el proceso, hay que desinfectar la casa de la plaga. Además, en este punto te recalcamos que no sólo debemos acabar con las pulgas adultas, sino que es igual prioritario e indispensable, eliminar sus huevos y larvas.

Pasos a seguir en tu hogar

  1. Lava todo con lejía y agua: fundas de sofá, alfombras, mantas, sábanas, etc.
  2. Limpia con agua y lejía toda la casa.
  3. Aspira a fondo tu hogar e insiste en huecos, rendijas y esquinas, pues es en esos lugares donde se asientan los huevos de las pulgas. 
  4. Limpia a fondo el polvo de todas las estancias. 
  5. Hazte con aceite esencial de neem y un poco de corteza de cedro, dos repelentes naturales : puedes diluir unas gotas del aceite con agua caliente y pulverizar con ello tu casa. Las hojas de cedro, colócalas debajo del sofá o los muebles. 
  6. Usa productos químicos específicos para el hogar: es indispensable utilizar insecticidas y de forma óptima. En estos casos, lo mejor es usar insecticidas de descarga total o también conocidos popularmente como, bombas de humo. Su mecanismo de acción actúa en todas partes, incluyendo las menos accesibles para nosotros como por ejemplo, algún rincón del suelo o grieta. Además, queremos resaltar, que es muy importante seguir con esmero las instrucciones de la etiqueta, para evitar intoxicaciones, así que ten mucho cuidadito con estas sustancias.

Si te apetece leer más sobre este tema, te recomendamos leer el post: ¿Cómo eliminar pulgas en casa?

Consejos para evitar las pulgas 

No bajar la guardia en ninguna época del año

La mejor forma de prevenir una plaga de pulgas, sin duda es mantener a nuestras mascotas protegidas siempre. Nos encanta decirlo, pero es así: ¡es mejor prevenir que curar! 

Ya te hemos avanzado que es muy importante la desparasitación externa, pero también lo es la interna, así que apunta bien las fechas en las que tienes que renovar estos productos para tener los parásitos siempre a raya.

De forma general, las pipetas tienen una duración para estos parásitos de unas tres semanas, pero es importante revisar el prospecto de cada producto. Por el contrario, en el caso de los collares, la duración es mayor, aunque de igual forma varia según el escogido. ¡Es esencial leer bien las indicaciones de uso para no bajar la guardia!

Con todo lo que has aprendido sobre este tema, estás más que preparado para luchar contra las pulgas. En nuestra tienda online Tiendanimal tienes una amplia selección de productos específicamente destinados a proteger y cuidar de tu mejor amigo. Te recomendamos echar un vistazo y leer todas sus características para decantarte por el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Y si quieres saber más sobre animales, no olvides visitar nuestro blog. Por ejemplo: Parásitos en perros y gatos, ¡aquí te lo contamos!

maribel rojas veterinaria

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.

« Anterior

¿Qué acuario necesita un goldfish para vivir?

Agapornis: ¿hay diferencias entre fischer y personata?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.