Nombre: | Border Terrier |
---|---|
Origen: | Reino Unido. |
Clasificación FCI: | Grupo 3: Terriers |
Esperanza de vida: | 12-15 años. |
Peso adulto: | Machos: 6–7 kg / Hembras: 5–6 kg. |
Altura adulto: | Machos: 33–40 cm / Hembras: 28–36 cm. |
Tamaño: | Pequeño. |
Colores: | Gris, canela, marrón y rojizo. |
Tipo de pelo: | Doble capa: semilargo, denso y áspero. |
Temperamento: | Activo, decidido, leal y cariñoso. |
Nivel de energía: | Alta. |
Necesidades de vivienda: | Se adapta a pisos o casas, pero necesita ejercicio diario. |
Perfecto para: | Familias con niños, personas mayores activas, hogares que disfruten de paseos y juegos al aire libre. |
Características generales del border terrier
El border terrier es un perro pequeño, criado originalmente para acompañar a los granjeros y cazadores en el campo británico. A pesar de su tamaño, tiene una gran fortaleza física y una energía incansable. Su cuerpo es alargado, sus patas fuertes, y su cabeza recuerda a la de una nutria, con ojos vivaces y orejas pequeñas en forma de “V”. Su pelaje áspero y su doble capa lo protegen de las inclemencias del tiempo, lo que permite que se adapten muy bien a zonas frías y cálidas.
Esta raza destaca por su temperamento alegre, valiente y decidido. Es muy leal a su familia, se lleva bien con los niños y disfruta de la compañía, aunque también conserva una parte independiente que le viene de su pasado como perro de trabajo. Es inteligente, curioso y siempre está listo para jugar o explorar, por lo que necesita estimulación física y mental todos los días.
Colores del border terrier
El pelaje del border terrier se presenta en una gama de colores muy naturales que lo camuflaban perfectamente en el entorno rural de donde proviene. Los más comunes son:
- rojizo
- canela
- grisáceo
- marrón
Pueden aparecer pequeñas variaciones dentro de estos tonos. Además, algunos ejemplares presentan un manto más uniforme, mientras que otros tienen mezclas sutiles entre colores, sobre todo en el lomo o la cabeza.
Todos los border terrier comparten algo que les da una expresión muy característica: ojos castaños vivos y expresivos. Su pelaje es de doble capa, lo que le da resistencia al clima y a la suciedad, y además acentúa esos colores terrosos que lo hacen parecer siempre listo para una excursión por el campo. |
Historia y origen del border terrier
El border terrier tiene sus raíces en las regiones fronterizas entre Inglaterra y Escocia, concretamente en la zona conocida como las Tierras Bajas del norte. Su nombre proviene precisamente de esa ubicación: la “border country”. Desde sus orígenes, fue criado para ser un perro de trabajo, con un propósito muy concreto: ayudar a los granjeros a controlar plagas como zorros y tejones, que amenazaban los rebaños.
Su pequeño tamaño le permitía meterse en madrigueras, pero a diferencia de otros perros pequeños, tenía la resistencia y agilidad necesarias para seguir a los caballos durante largas jornadas de caza.
A medida que pasaron los años y las necesidades del campo cambiaron, su carácter amistoso hizo que fuera ganando espacio en los hogares como perro de compañía. Hoy, aunque conserva ese espíritu activo y trabajador, se ha convertido en un compañero fiel para familias, mayores y personas que disfrutan de una vida activa y al aire libre.
Etapa del cachorro de border terrier
Durante su etapa de cachorro, el border terrier es pura vitalidad: curioso, juguetón y con ganas de descubrirlo todo. Tiene una energía desbordante y, aunque su aspecto pueda parecer dulce y tranquilo, no para quieto ni un minuto. En esta fase es fundamental dedicar tiempo a su socialización: presentarle a otras personas, perros, ruidos, entornos distintos… Aquí te dejamos esta guía con más detalles para socializar a tu perro.
También es un buen momento para comenzar su educación con refuerzo positivo, ya que aprende rápido y responde muy bien a los premios y al cariño. Eso sí, hay que tener paciencia y marcar rutinas claras, porque aunque es inteligente, puede mostrar algo de terquedad típica del carácter terrier.
Temperamento del border terrier
El carácter del border terrier es una mezcla encantadora de energía, valentía y afecto. Es un perro alegre, siempre listo para una aventura, pero también muy cariñoso con su familia. Le encanta estar acompañado, y aunque puede tener momentos de independencia, en el fondo busca atención, juego y cariño. Se lleva especialmente bien con niños por su paciencia y ganas de jugar, y también puede ser un buen compañero para personas mayores activas.
Es un perro inteligente, con mucha iniciativa, lo que lo hace ideal para actividades como el agility, juegos de olfato o entrenamiento con clicker. Tiene un fuerte instinto de caza, así que conviene tenerlo controlado en exteriores si no está bien entrenado. Con extraños puede mostrarse algo reservado, pero no es agresivo. Si ha sido bien socializado desde cachorro, es perfectamente capaz de convivir con otros perros y hasta con gatos.
En resumen, un pequeño todoterreno con mucho corazón.
¿Cómo alimentar a un Border Terrier según su edad?
Debido a que están en distintas fases de su vida no pueden alimentarse siempre con el mismo pienso, por lo que te aconsejamos cómo alimentarlos en cada etapa:
Cachorro
El Border Terrier bebé debe ser alimentado con un pienso especial que se adapte a su desarrollo y crecimiento. Existen piensos indicados para complementar la ingesta de proteínas.
Adulto
Un Border Terrier adulto puede alimentarse de otros productos menos específicos. De este modo, puede consumir un pienso más neutro y la comida húmeda que mejor se adapte a sus gustos.
Senior
Cuando alcancen la etapa senior, es importante escoger aquellos piensos que se centran en los problemas que van surgiendo debido a la avanzada edad, como la presencia de enfermedades óseas o musculares. De este modo, su salud se verá reforzada mediante su alimentación.
Salud de la raza de perro Border Terrier
En general, la salud de estos perros suele ser buena, pero como suele ocurrir cuando envejecen, pueden presentar enfermedades óseas o musculares, así como cataratas. Sin embargo, aquí te comentamos algunas patologías de salud que pueden sufrir los perros Border Terrier.
Patologías de salud típicas del Border Terrier
Pese a ser una raza que no suele ser propensa a padecer enfermedades, pueden tener problemas oculares, problemas cardíacos y neurológicos, problemas de tiroides y diabetes.
Cómo prevenir las patologías anteriores
Las patologías anteriores se pueden prevenir con desparasitación frecuente y teniendo al día sus vacunas. También recomendamos acudir a su veterinario para que le realice revisiones veterinarias y que se mantenga activo con ejercicio diario.
Cuidados del Border Terrier
Los cuidados son bastantes sencillos y no requieren de atenciones especiales, sin embargo si hay que prestar atención a ciertas zonas de su cuerpo:
Pelo
Un perro de raza Border Terrier no pierde mucho pelo, por lo que el cuidado de su pelaje es medianamente sencillo. Cepillar el pelo dos veces a la semana debería ser suficiente. Por otro lado, es importante realizar el “stripping” (retirada manual de pelo muerto) dos o tres veces al año.
Piel
Siguiendo el punto anterior, ten cuidado de tratar su piel con cuidado cuando pases el cepillo por el pelo del animal.
Otros
Es importante que mantengas su pelaje cuidado para que el pelo no se pueda introducir en sus ojos. Además, a medida que estos perros van creciendo, se incrementa el riesgo de padecer cataratas.
Adopción de un Border Terrier
Por lo general, los Border Terrier ya son adultos cuando llegan las protectoras de animales. Si no, existen otras razas similares a los Border Terrier como los Airedale Terrier o el Terrier Tibetano. Te animamos a que mires todos los perros que hay en adopción y recuerda tener en cuenta el temperamento y las necesidades del nuevo miembro antes de tomar la decisión de adoptarlo.