Inicio > Peces > Errores comunes que debes evitar al mantener un acuario

Errores comunes que debes evitar al mantener un acuario

Categorías

Mantener un acuario es una actividad relajante y educativa que te conecta con la naturaleza. Sin embargo, como todo hobby, requiere conocimiento, paciencia y atención al detalle. Muchos errores comunes pueden afectar negativamente la salud de los peces y el equilibrio del ecosistema acuático.

A continuación, te presentamos los errores más frecuentes que debes evitar para mantener un acuario saludable, duradero y visualmente atractivo.

Preparación y acondicionamiento inadecuado del acuario

  • Es recomendable evitar los pequeños acuarios en forma de bola. No son apropiados por muchas razones: son demasiado pequeños, no permiten una buena oxigenación del agua porque la superficie es pequeña en relación al volumen y su forma circular es estresante para los peces.
  • Escoge una grava de grano medio, pues las piedras grandes acumulan mucha suciedad y las pequeñas impiden la circulación de agua por debajo. Esto afecta la calidad del agua y resulta nocivo para los peces. Si te gustan las gravas de colores busca una natural, sin colorantes que puedan contaminar el agua.
  • Si vas a alojar varios peces, es importante buscar un filtro para acuarios que sea apropiado. Esto puede resultar algo costoso, pero los beneficios son enormes: evitarás enfermedades, muerte de peces, mala calidad de agua, acumulación de desperdicios y crearás una saludable circulación de agua dentro del acuario. Lo ideal es usar un filtro con una capacidad ligeramente superior al volumen del tanque, así te aseguras de que será eficiente.

  • Coloca algunas plantas vivas en el acuario. Las plantas consumen los nitratos y así completan la eliminación de los restos nitrogenados en el agua. Si además tienes peces herbívoros, las plantas serán una fuente de alimento saludable y natural.

Elección de especies compatibles y densidad de población adecuada

Al seleccionar peces para el acuario:

  • Evita el hacinamiento: Demasiados peces generan estrés, agresividad y sobrecarga biológica.
  • Compatibilidad: Escoge peces con requerimientos similares de temperatura, pH y alimentación.
  • Tamaño adulto: Ten en cuenta el tamaño final de cada especie para evitar sorpresas y problemas de espacio.

Manejo y mantenimiento del acuario

No sobrelimpiar el acuario

El acuario es un ecosistema equilibrado, donde las bacterias nitrificantes cumplen funciones vitales. Errores comunes en el mantenimiento:

  • Cambios de agua excesivos o totales: Pueden eliminar las bacterias beneficiosas.
  • Uso de productos químicos innecesarios: Los detergentes o limpiadores alteran la química del agua.

Recomendación: Realiza cambios parciales de agua (20–25%) cada 3 o 4 semanas, utilizando un sifón de fondo y agua tratada con anticloro.

Intervención excesiva en la decoración o disposición interna

Mover constantemente los elementos del acuario puede:

  • Afectar el estrés de los peces: Cambios frecuentes rompen sus rutinas y refugios.
  • Desestabilizar el ecosistema: Se remueven bacterias y sedimentos, elevando niveles tóxicos.

Es importante dejar que el ecosistema madure y observar cómo se comportan los peces. La paciencia es clave para detectar enfermedades o comportamientos anormales.

La salud de los peces

  • Lo más importante en el acuario es mantener la salud de los peces. Cuando detectes algún problema lo primero que debes revisar es si el agua está en perfectas condiciones. Muchísimas veces este es el origen del problema y no hace falta medicar, solo corregir algún detalle o hacer algún cambio parcial de agua.
  • En caso de enfermedades, evita utilizar demasiados medicamentos, dado que pueden dañar la salud de tus peces. Respeta las dosis y frecuencias de aplicación indicadas por el fabricante. No hagas mezclas y consulta a un experto antes de agregar nada en el agua. A no ser que haya una enfermedad infecciosa declarada, muchas veces es preferible crear un ambiente tranquilo y con excelente calidad de agua para que los peces se recuperen naturalmente.

Recomendaciones para principiantes en acuariofilia

Si estás comenzando en el mundo de los acuarios:

  • Empieza con pocos peces: Facilita el aprendizaje sin comprometer la salud del sistema.
  • Evita sobrecargar el acuario con decoración innecesaria: Afecta la circulación del agua y puede dificultar el mantenimiento.
  • Aprende progresivamente: Investiga sobre especies, filtración, iluminación y plantas antes de ampliar el acuario.

La experiencia se construye paso a paso. Observar, investigar y actuar con responsabilidad es la mejor forma de disfrutar este apasionante pasatiempo.

Recuerda que en Tiendanimal encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tus peces y darles los cuidados adecuados. Desde los mejores acuarios y accesorios para peceras hasta la comida para peces más nutritiva.

¿Quieres saber más sobre el acuario, su decoración y el cuidado de los peces? Echa un vistazo a todos nuestros artículos.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio