Obesidad en gatos: cómo saber si tu gato tiene sobrepeso y qué hacer

,

¿Sabías que tan solo medio kilo extra puede marcar la diferencia entre un gato sano, activo y juguetón y otro que se cansa con facilidad y pierde interés por moverse?

Un gato con kilos de más suele estar más fatigado, tiene menos ganas de jugar y puede desarrollar problemas de salud que complican su día a día. Por eso es tan importante aprender a identificar a tiempo si tu gato está ganando peso de más y actuar antes de que la situación se convierta en un riesgo.

Pero, ¿cómo saber si tienes un gato con sobrepeso? ¿Y qué puedes hacer si descubres que está más gordito de lo que debería? Te lo contamos aquí:

¿Qué es la obesidad en gatos y por qué es un problema?

La obesidad en gatos no significa solo que tu compañero esté “gordito”. En realidad, hablamos de una acumulación excesiva de grasa que afecta directamente a su salud y a su calidad de vida. Un gato con sobrepeso puede parecer tranquilo, pero en realidad muchas veces está más cansado, juega menos y se mueve con dificultad.

Por otro lado, hay que mencionar también que la obesidad en gatos incrementa los riesgos de desarrollar problemas de salud graves como:

  • Artritis.
  • Diabetes mellitus.
  • Cálculos urinarios.
  • Cáncer de vejiga.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Anomalías respiratorias.

Obesidad en gatos: causas más habituales

El sobrepeso en gatos no aparece de un día para otro. Normalmente se debe a una combinación de factores que, poco a poco, van sumando. Estas son algunas de las causas más comunes:

  • Edad: los gatos mayores, al tener menos energía, suelen ser menos activos, por lo que necesitan menos calorías, lo que los hace más propensos a engordar. Si tu gato es mayor, puede que interese completar este punto con el siguiente artículo: “Enfermedades gatos mayores“.
  • Sexo: las gatas son más propensas a ganar peso que los gatos machos.
  • Raza: algunas razas de gatos son más propensas que otras a engordar, lo que suele suceder sobre todo en los gatos mestizos.
  • Alimentación de baja calidad: piensos muy calóricos, con demasiada grasa o incluso restos de comida humana, hacen que el gato coma más de lo que necesita.
  • Comida en exceso: si tu gato tiene acceso libre a su pienso todo el día o recibe demasiados premios, probablemente estará ingiriendo más calorías de las que gasta.
  • Sedentarismo: los gatos de interior suelen moverse poco si no se les motiva con juegos o estímulos. Menos movimiento significa más grasa acumulada.
  • Esterilización: diversas investigaciones clínicas han demostrado que el metabolismo de los gatos castrados es más lento. Requieren menos calorías y son dos veces más susceptibles a sufrir obesidad debido a su estilo de vida más sedentario. Por eso, si recientemente has esterilizado a tu gato, es importante que controles su peso. También echa un ojo a estos cuidados de una gata esterilizada.
  • Trastornos médicos: algunas veces, el sobrepeso puede estar relacionado con un trastorno médico. En estos casos, suele ser necesario seguir un tratamiento concreto.
Cómo reconocer y manejar la obesidad en gatos

¿Cómo saber si mi gato tiene sobrepeso?

Lo primero que debes saber es que no existe un “peso ideal” universal para todos los gatos. Cada gato tiene su rango saludable según su raza, tamaño y edad. Por eso, más que fijarnos solo en los kilos, conviene observar su condición corporal.

Algunas señales claras de que tu gato podría tener sobrepeso son:

  • Te cuesta notar sus costillas al acariciarle los flancos.
  • Su cintura ha perdido definición y el cuerpo se ve más redondeado.
  • El abdomen cuelga demasiado o se ve abultado.
  • Necesitas aflojarle el collar con frecuencia.
  • Está más apático, duerme más horas y juega menos.
  • Se fatiga fácilmente al correr, saltar o subir escaleras.
Un truco sencillo es mirarlo desde arriba: si no ves cintura o su cuerpo tiene forma ovalada, probablemente esté ganando peso de más. Otro truco es observarlo de perfil: lo ideal es que su barriga esté algo recogida hacia atrás; si está recta o incluso abultada, puede ser señal de sobrepeso.

Recuerda: la mejor confirmación la tendrás en la revisión veterinaria, pero estas señales en casa son un aviso temprano para tomar acción.

¿Qué hacer si mi gato tiene sobrepeso?

La buena noticia es que sí se puede ayudar a un gato con sobrepeso a recuperar su peso saludable, pero hay que hacerlo con paciencia y de forma correcta.

Ajustar la alimentación

  • Revisa la ración diaria: utiliza una báscula para pesar la comida, no lo hagas “a ojo”.
  • Reduce las calorías de forma gradual: nunca quites la comida de golpe, porque los gatos pueden enfermar si dejan de comer bruscamente.
  • Controla los premios: los snacks deben ser ocasionales y, si se dan, hay que restarlos de la ración diaria.
  • Elige alimentos adecuados: existen piensos y latas formulados específicamente para gatos con sobrepeso. Son saciantes pero con menos calorías. Recuerda seguir estas recomendaciones para cambiar el alimento a tu gato.

Siempre conviene visitar al veterinario antes de iniciar cualquier dieta. Así se descarta que el aumento de peso se deba a un problema de salud y se garantiza que el plan sea seguro.

Aumentar la actividad física

  • Puzzles de comida: los comederos interactivos hacen que coma más despacio y deba moverse o pensar para conseguir su ración.
  • Juego diario: dedica al menos dos sesiones de 10-15 minutos a jugar con él. Usa cañas, pelotas o juguetes interactivos que imiten la caza.
  • Enriquecimiento ambiental: coloca rascadores, estanterías o torres para gatos para que suba y se ejercite.

Te recomendamos que visites nuestro siguiente post: Enriquecimiento ambiental para gatos: Cómo mejorar su bienestar [Guía completa]

Seguimiento veterinario

  • Consulta inicial: el veterinario podrá calcular el peso objetivo y recomendar un plan adaptado.
  • Revisiones periódicas: se recomienda control cada pocas semanas para ajustar el plan y asegurarse de que la pérdida de peso es segura.

El adelgazamiento en gatos debe ser lento y constante. Lo habitual es que pierdan entre un 1% y un 2% de su peso corporal por semana. Puede parecer poco, pero es la forma más segura y eficaz de lograr un cambio duradero.

Prevención de la obesidad en gatos

Lo mejor que puedes hacer por tu gato es prevenir el sobrepeso antes de que aparezca. Aquí van algunos hábitos fáciles de incorporar:

  • Pesar la ración todos los días en vez de rellenar el comedero libremente.
  • Mantener rutinas de juego para que se mueva y gaste energía.
  • Ofrecer alimento de calidad, evitando piensos demasiado grasos o restos de comida humana.
  • Revisiones regulares con el veterinario, donde se controle su peso y condición corporal.
  • Adaptar la dieta tras la esterilización o al hacerse mayor, ya que sus necesidades cambian. Aquí te dejamos nuestra guía de alimentación para gatos senior. ¡No te la pierdas!
  • Controlar los premios y no usarlos como sustituto del juego o la atención.

Prevenir la obesidad es mucho más sencillo que tratarla después. Además, ayuda a que tu gato tenga una vida más larga, activa y feliz.

La obesidad en gatos es un problema más común de lo que parece, pero no es inevitable. Con un poco de atención diaria y pequeños cambios en la rutina, puedes asegurarte de que tu compañero mantenga un peso saludable, juegue con ganas y disfrute de muchos años a tu lado.

Y si quieres saber más, te recomendamos leer también nuestros otros artículos sobre alimentación de gatos:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Cómo criar a un conejo recién nacido: guía completa de cuidados

¡Gran reapertura de Tiendanimal en el C.C. Equinoccio (Madrid) con muchas sorpresas nuevas!

Siguiente »

9 comentarios en «Obesidad en gatos: cómo saber si tu gato tiene sobrepeso y qué hacer»

  1. Hola! Acabamos de castrar a nuestro gato de 7 meses, pesa menos de 4 kg y la veterinaria nos recomendó pienso para gatos esterilizados y darle sólo la cantidad diaria que indica el fabricante. El problema es que esa cantidad se la termina en poco tiempo y luego está siempre maullando porque tiene hambre. Antes le echabamos el pienso a demanda. Es posible que nos estemos pasando al restringirle la comida?

  2. Mi gata ya era adulta cuando la adopté y llegó ya gordita a casa. Acababa de ser esterilizada y ha ido engordando mucho más con el tiempo. Lo cierto es que empecé dándole bastante comida, pero fui reduciendo las cantidades (de pienso come un poco menos de lo que se expresa en los paquetes, y le doy algún extra de jamón de york pero sin pasarme). El problema es que a pesar de la reducción de cantidad ha seguido engordando y creo que es por su carácter sedentario. No le gusta jugar con casi nada y solo corre por comida o a veces si la persigo de broma puesto que lo toma como un juego, pero en seguida se cansa. Creo que es el sedentarismo el que le provoca el sobrepeso, pero con el carácter ya formado no sé como hacer que se vuelva un poco más activa.

    • Hola Faith, pues sí es muy difícil obligar a un gato a ejercitarse. Si quieres que baje de peso tendrás que comprar una dieta especial para obesos, algo como el r/d de Prescription diet. Muchos dueños ven un aumento en el nivel de actividad de sus mascotas con el pienso de Orijen; este no contiene cereales y podría ser una buena opción para tu gata. Consulta con tu vete a ver qué te recomienda para ella. Recuerda que un gato obeso debe bajar de peso lentamente y no debe dejar de comer. Suerte!

  3. Tengo una gata de 5 años llamada Ru, come muy poco debido al “bulliyng” que recibe de parte de mi otro gato “parches” y aún así parece estar obesa, pero no se si en realidad esta obesa o si quedo muy flácida después de ser esterilizada.

  4. Miga tiende también al sobrepeso, mientras las demás son más bien peso pluma.He resuelto el problema dándole por la mañanaa cellusola alimentaria para gatos mezclada con algo de latita. Esto le da sensación de saciedad y no come tanto pienso. Va muy lento, pero funciona. Un saludo.

  5. Esto está muy bien si tienes un sólo gato, pero que hacer, cuando tienes dos, uno un tirillas y el otro más bien fortachón (aún no está obeso, pero eso aún). Probé a darles comida baja en calorías, pero el tirillas, se me estaba espirituando y tuve que volver a darles comida normal, a demás a medio comer suelen intercambiarse los cuencos, ya se sabe, el cuenco de al lado siempre hace mejor pinta que el tuyo.
    Saludos.

    • Bueno, tendrás que usar un poco de ingenio! Si el flacucho es más ágil puedes poner su comida en un sitio alto o tras alguna rendija por donde el robusto no pueda pasar. No les dejes comida en el plato a toda hora, solo dales cuando tú estás y puedes cuidar que cada uno coma lo suyo. Estas son algunas ideas, seguramente se te ocurre alguna otra!

Los comentarios están cerrados.