Encontrar un perro abandonado es una situación desgarradora y lamentablemente común. Miles de perros son abandonados cada año por diversas razones, desde problemas económicos hasta cambios en la vida de sus dueños. Estos perros a menudo enfrentan un futuro incierto, con muchos de ellos sufriendo de hambre, enfermedades y maltrato.
Actuar de manera adecuada cuando encontramos un perro abandonado no solo puede salvar su vida, sino también ayudar a reducir el problema del abandono animal en general. Saber qué hacer y a quién recurrir es muy importante para proporcionar al perro la ayuda necesaria.
Principales causas del abandono de perros

El abandono de perros y otros animales de compañía se considera una infracción grave a los ojos de la ley; sin embargo, la amenaza de enfrentar una sanción de tipo penal no parece ser suficiente para disuadir a los propietarios de perros que arrojan a la calle a sus animales de compañía.
Las causas del abandono son variadas y, en muchos casos, subjetivas. Aunque no hay justificación para abandonar a un animal, algunos motivos son más comunes que otros. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Camadas indeseadas.
- Problemas de comportamiento del animal.
- Problemas económicos.
- El final de la temporada de caza.
- Las vacaciones de verano.
- La imposibilidad de seguir cuidando al animal.
- Pérdida de interés por el animal.
- Cambio o traslado de domicilio.
- Alergias.
- El nacimiento de un hijo.
- Defunción o ingreso en centro hospitalario.
| Ayudar a los perros abandonados es un acto de compasión. Estos animales se enfrentan a peligros como el hambre, las enfermedades, los accidentes y el maltrato. En nuestro próximo post, descubre ¿A qué peligros se enfrentan los perros abandonados de la calle? Aprende cómo puedes marcar la diferencia en la vida de estos seres vulnerables. |
¿Qué hacer si encuentras un perro abandonado?
Encontrar un perro que está solo en la calle podría significar que ha sido abandonado o que esté perdido. Muy probablemente estará asustado, tendrá hambre y sed y puede que su salud esté comprometida. Saber qué hacer en estos casos es importante para proporcionar al animal la ayuda que necesita. Aquí te dejamos algunos pasos para actuar de la mejor manera posible.
Haz fotos o vídeos
Si tienes el móvil o una cámara a mano, toma gráficas del animal. Si el perro escapa, habrá más posibilidades de que se pueda recuperar más tarde al difundir sus imágenes y su ubicación en las redes sociales y carteles impresos.
Acércate con cautela
Tanto para evitar que huya despavorido, como para que no ataque intentando defenderse, debemos buscar un acercamiento sereno, tranquilizador. No hacer gestos bruscos ni tratar de atraparlo enseguida. Usa un tono de voz calmado, amistoso y ayúdate, para atraerlo, con comida o agua. La clave es tener paciencia y dar tiempo al animal para que te perciba no como una amenaza, sino como alguien que lo va a rescatar.
Primeros pasos para ayudar
- Asegúrate de que esté seguro: Si el perro está cerca de una carretera o en un lugar peligroso, trata de alejarlo con cuidado para que no se lastime. Cuando esté a tu alcance y se muestre relativamente sereno, trata de acariciarlo para ganar su confianza, poder sujetarlo y que no escape. Dependiendo del tamaño y carácter que muestre el perro, podrías cogerlo en brazos; pero, si es un animal grande o temeroso, lo mejor es sujetarlo con una cuerda y llevarlo caminando hasta tu coche o a un lugar seguro.
- Proporciónale agua y comida: Si tienes algo a mano, ofrécele agua y un poco de comida. Muchos perros abandonados están deshidratados y hambrientos.
- Revisa si tiene identificación: Busca si el perro lleva un collar con una placa de identificación. Si no tiene chapa o no puedes ubicar al dueño, llévalo a una clínica veterinaria, a la policía local o a la guardia civil, para verificar si posee un microchip.
Contacta a refugios y protectoras de animales
Una vez que el perro esté seguro, el siguiente paso es contactar a refugios y protectoras de animales. Estas organizaciones tienen los recursos y la experiencia para ayudar al perro de manera adecuada.
- Busca refugios cercanos: Puedes hacer una búsqueda rápida en internet o preguntar en una clínica veterinaria local.
- Describe la situación: Cuando llames, proporciona una descripción detallada del perro y su estado. Esto ayudará a las organizaciones a prepararse para recibir al animal.
- Pregunta por instrucciones: Algunos refugios pueden enviarte a un equipo de rescate, mientras que otros pueden pedirte que lleves al perro a sus instalaciones.
Informar a las autoridades locales
En muchos casos, también es importante informar a las autoridades locales como la policía, especialmente si el perro está herido o representa un peligro. Además, muchos ayuntamientos tienen delegaciones específicas para la atención de animales extraviados y abandonados. Llama al departamento de control animal y proporciona detalles sobre la ubicación del perro y su condición. Sigue sus instrucciones, ya que pueden indicarte que lleves al perro a un lugar específico o pueden enviar a alguien para recogerlo.
¿Dónde llevar a un perro abandonado?
Saber dónde llevar a un perro abandonado es importante para asegurarse de que reciba la atención y el cuidado necesarios. Los refugios y centros de acogida son una excelente opción, ya que están preparados para proporcionar atención médica, alimentación y un ambiente seguro mientras se busca una nueva familia para el animal.
Otra opción es llevar al perro a una clínica veterinaria si necesita atención médica inmediata. Los veterinarios pueden tratar cualquier herida o enfermedad y escanear microchips para identificar al dueño.
Al escanear el microchip, se puede dar con el dueño del perro. Sin embargo, esto puede presentar diferentes escenarios:
- El perro está perdido: En muchos casos, el perro puede estar perdido y simplemente se puede devolver al dueño. Contactar al propietario y organizar la devolución del perro es la mejor solución para reunirlo con su familia.
- El dueño no quiere al perro: Si el dueño no desea recuperar al perro, contacta a las autoridades locales o a refugios y protectoras de animales para que puedan intervenir y encontrar un nuevo hogar para el perro.
- El dueño maltrata al perro: Si descubres que el perro ha sido maltratado, informa a las autoridades locales y proporciona cualquier evidencia de maltrato. Las autoridades pueden tomar medidas para proteger al perro y retirarlo de una situación peligrosa.
Si el perro no tiene microchip y no se puede identificar o localizar al dueño, contacta con refugios y protectoras de animales para que te asesoren sobre los siguientes pasos. Puedes considerar adoptar al perro temporalmente mientras se busca un hogar permanente o encontrar una familia que pueda cuidarlo.
¿Me puedo quedar con un perro abandonado?
Si quieres quedarte con un perro abandonado es importante que consideres los aspectos legales. En muchos lugares, existen leyes sobre la tenencia de animales encontrados, y es posible que debas seguir ciertos pasos antes de poder adoptarlo oficialmente.
- Consulta las leyes locales: Averigua los procedimientos legales en tu área para adoptar un perro encontrado.
- Informa a las autoridades: Notifica a las autoridades locales sobre el perro para asegurarte de que no esté siendo buscado por su dueño.
- Espera el período legal: En algunos lugares, existe un período durante el cual se debe intentar encontrar al dueño antes de que puedas adoptarlo.
Adoptar un perro que ha sido abandonado es gesto de amor precioso, pero un animal de compañía es una responsabilidad a largo plazo. Antes de tomar la decisión de adoptar, te recomendamos leer este post sobre qué debes tener en cuenta si vas a adoptar un perro. Esto te ayudará a estar preparado para ofrecerle el cuidado y el cariño que necesita y merece.
Y si ya tienes un peludito en tu hogar, es fundamental informarte sobre cuándo es conveniente adoptar otro perro y qué tener en cuenta. Esto garantizará una convivencia armoniosa y feliz para todos los miembros de la familia.
¿Cómo cuidar a un cachorro abandonado?
Si encuentras un cachorro, necesitará cuidados especiales. Aquí te damos algunos consejos, pero te recomendamos que leas nuestro post “Cómo cuidar de un cachorro recién nacido” para obtener más información.
- Dale un lugar seguro y cálido: Crea una cama cómoda con mantas suaves en un rincón tranquilo y sin corrientes de aire para que se sienta protegido y abrigado.
- Mantenlo hidratado: Asegúrate de que siempre tenga agua fresca y limpia. Los cachorros se deshidratan fácilmente, especialmente si están enfermos o desnutridos.
- Alimentación adecuada: Si es muy joven, dale leche especial para cachorros.
- Cuida su higiene: Usa toallitas húmedas para perros para limpiarlo si está sucio.
- Bríndale compañía y mimos: Los cachorros pueden sentirse solos y asustados. Pasa tiempo con él, acariciándolo y hablándole suavemente para que se sienta seguro.
- Contacto con profesionales: Llama a refugios, protectoras de animales o clínicas veterinarias para recibir asesoramiento y organizar su traslado a un lugar adecuado.
Soluciones para evitar el abandono de perros
El abandono de perros es un problema grave, pero hay varias soluciones efectivas para prevenirlo. Aquí te presentamos algunas medidas clave:
- Educación y concienciación: Informar a la gente sobre la tenencia responsable de animales de compañía a través de programas educativos y campañas. En Tiendanimal, nos comprometemos a concienciar sobre el bienestar animal, especialmente entre los más pequeños. Por ello, llevamos a cabo talleres en colegios por toda España para promover una tenencia responsable de los animales de compañía. Descubre más sobre nuestro programa Tiendanimal Educa 2.0 aquí.
- Esterilización y castración: Promover estos procedimientos para evitar camadas no deseadas. Muchas clínicas y organizaciones ofrecen estos servicios a bajo coste o gratis. Para más información visita nuestro post sobre cuándo esterilizar a una perrita y por qué hacerlo.
- Adopción responsable: Fomentar la adopción de perros de refugios y protectoras, y asegurarse de que las personas comprendan el compromiso a largo plazo que implica tener un animal de compañía. En Adopta con Tiendanimal colaboramos con protectoras y asociaciones para conectar a animales que necesitan un hogar con personas dispuestas a cambiarles la vida. ¡Entra y encuentra a tu nuevo mejor amigo!
- Registro y microchip: Implantar microchips en los animales y mantener los datos actualizados para facilitar la identificación y el reencuentro en caso de pérdida.
- Apoyo a refugios y organizaciones: Donar, ofrecerse como voluntario y difundir las actividades de refugios y protectoras para ayudarles en su labor.
Cada pequeño gesto cuenta. Al aprender más, ayudar a los perros abandonados y fomentar el cuidado responsable, podemos cambiar la vida de estos animales para mejor.💗🐶
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
Si tú también quieres ampliar la familia, en Tiendanimal colaboramos con protectoras y asociaciones para ayudar a los animales que buscan un hogar. Pásate por cualquiera de nuestras tiendas y pregunta por nuestro servicio de adopción. Además, visita nuestra plataforma Adopta con Tiendanimal y encuentra al compañero de cuatro patas que lleva toda la vida esperándote. ¡Tu mejor amigo está aquí!









