Juegos mentales para perros

¿Sabías que los perros no solo necesitan poner en marcha su cuerpo, sino también su cerebro? El ejercicio físico es muy importante para mantenerse en forma y gastar toda la energía que tienen pero, el ejercicio mental también es super importante. Si proporcionas a tu perro ambos ejercicios, no solo conseguirás que sea un perro sano y feliz, también evitarás que tenga muchos problemas de comportamiento en casa, reducirás su aburrimiento y su estrés.

Aunque no lo creas, realizar 20 minutos de ejercicio mental al día es más enriquecedor y puede llegar a cansar más al perro que realizar 1 hora de ejercicio físico.

¿Qué son los juegos mentales para perros?

Los juegos mentales o de inteligencia para perros no son más que retos que activan su cerebro y mantienen su mente ocupada. Son una increíble herramienta que estimula su inteligencia y les hace sentir mucho más activos y felices. Además, son una forma estupenda de mantenerles entretenidos y evitar que se aburran cuando no pueden salir a la calle o divertirse en el exterior. Otra de las ventajas de este tipo de juegos es que refuerzan el vínculo con tu mascota, especialmente en los que hay más interacción.

¿Por qué son tan importantes?

Los perros necesitan tener la mente activa para no aburrirse y no tener comportamientos indeseados en casa a causa de su malestar. La estimulación mental es igual o incluso más importante que el ejercicio para un perro.

Con los juegos mentales para perros:

  • Se reduce la ansiedad y el estrés.
  • Se estimulan todos los sentidos: vista, olfato, oído, gusto, tacto.
  • Se activa el cerebro y mejora sus capacidades.
  • Se evitan los comportamientos destructivos.
  • Se reduce la hiperactividad.
  • Se previenen y reducen los ladridos excesivos.
  • Se previene la reactividad.
  • Se refuerza el vínculo humano-perro.
  • Se mejora el equilibrio emocional.

Los mejores juegos mentales para perros

  • Alfombra de olfateo. Últimamente han cogido mucha fama estas alfombras de tiras de tela y suponen un fantástico entretenimiento y juego de estimulación mental para los perros. Solo tienes que esparcir y esconder unos premios entre las tiras para que tu peludo se divierta buscándolos utilizando su olfato. También puedes esconder el pienso.
  • Juguetes interactivos como los portagolosinas (los famosos Kong y otros modelos con el mismo funcionamiento), en los que tengan que utilizar sus patas y su boca para conseguir premios.
  • Juguetes de inteligencia para perros. Estos juegos tienen diferentes niveles de dificultad para empezar desde el más bajo hasta el más complejo. Suelen ser tableros con tapones, cajas y cuerdas en los que los perros tendrán que usar su destreza para conseguir los premios escondidos.

Juegos mentales para perros caseros

Hay muchos juguetes que podrás hacer en casa para que tu perro se divierta. La mayoría podrás hacerlos con material reciclado. Además, no necesitas ser un manitas para construirlos ya que son muy sencillos. Seguro que si le echas imaginación se te ocurren muchas más formas de estimular la mente de tu peludo con cosas que tengas por casa.

  • Canuto de papel higiénico con agujeros y cerrado por los lados con chuches en el interior.
  • Cajas de cartón y de huevos escondidas por la casa con chuches dentro.
  • Botella de plástico colgante. Atraviesa una botella con una cuerda, rellénala de comida y cuélgala boca arriba para que tu perro la golpee haciendo que vuelque y vayan cayendo los premios.
  • Juego de los tres vasos. ¿Recuerdas el juego de esconder la bolita? Esconde una golosina debajo de un vaso, deja que tu perro la huela y vea dónde la guardas y, después, mueve los vasos para que la busque con su olfato. También puedes esconder la golosina en una de tus manos y cerrarla para que averigue en cuál está.

Todos los juegos en los que intervenga el olfato son fabulosos para la estimulación. No pongas retos demasiado difíciles para tu perro si no ha jugado nunca; empieza por cosas sencillas y ve aumentando la dificultad.

Otros ejercicios mentales para perros

Hay algunos pasatiempos y actividades a los que puedes jugar con tu perro que pondrán en marcha su cerebro:

  • Esconder un premio por la casa o en el parque para que use el olfato para encontrarlo. Si tiene un juguete favorito, también puedes esconderlo.
  • Estimular su olfato con nuevos y diferentes olores que no conozca.
  • Estimular sus oídos con música relajante o con sonidos de diferentes animales.
  • Enseñarle a ejecutar órdenes como sentarse, tumbarse, dar la pata o traer ejercitan el cerebro y estimulan la inteligencia.
  • Enseñarle el nombre de varios juguetes diferentes para que aprenda a coger y traer el que le pidas. Empieza por uno y di siempre el nombre cuando se lo tires; cuando lo tenga dominado, introduce el segundo y más tarde el tercero.
  • Relacionarse con otros perros y personas. Y también con otros animales.
  • Los masajes y caricias también son muy estimulantes y positivos para el perro.
  • Circuitos de agility.

Echa un vistazo a estos artículos relacionados para encontrar los mejores juegos mentales para perros:


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Sabías que la esterilización aumenta el riesgo de la obesidad?

Mi gato orina sangre

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.