Nombre: | Gato Siamés. |
Origen: | Tailandia (anteriormente Siam). |
Esperanza de vida: | Más de 20 años. |
Color: | Variaciones de Seal Point, Blue Point, Chocolate Point, y Lilac Point. |
Pelaje: | Corto, fino, pegado al cuerpo, sedoso y brillante. |
Tamaño: | Mediano. |
Altura: | 30-35 cm. |
Peso: | 2,5-5,5 kg. |
Temperamento: | Extrovertido, afectuoso, juguetón y sociable. |
Necesidades: | Alta interacción social, juegos y chequeos veterinarios regulares. |
Aptitudes: | Excelente compañía, habilidad para comunicarse, y adaptabilidad a la vida en interiores. |
Perfecto para: | Familias o personas que buscan un compañero cariñoso, activo y que disfrute de la interacción constante. |
Características generales del gato siamés
El gato siamés es una raza fascinante que encarna un equilibrio perfecto entre gracia física y una personalidad enérgica. Su apariencia es distintiva: poseen un cuerpo esbelto, ágil y musculoso que refleja su naturaleza activa y juguetona. La estructura de su cabeza, en forma de triángulo, complementada con orejas grandes y puntiagudas y ojos azules vibrantes, le otorga una expresión alerta y curiosa.
Su pelaje es otra de las características emblemáticas, siendo corto, suave al tacto y brillante, con los famosos “points” que oscurecen en las extremidades y la cara, creando un hermoso contraste.
Más allá de su belleza física, estos gatos son conocidos por su temperamento afectuoso, inteligente y comunicativo. Son extremadamente expresivos.
El gato siamés ofrece una combinación única de elegancia física, agilidad, y una personalidad comunicativa y cariñosa, haciéndolos compañeros excepcionales y entrañables en el hogar.
Descubre su origen e historia
El gato siamés, con su enigmático origen y su estatus legendario, es mucho más que una simple raza felina; es un ícono cultural que encapsula la historia y la mística del antiguo reino de Siam, hoy conocido como Tailandia, donde se llamaban Si-Sawat, o Korat. Esta raza no era un gato común, sino un símbolo de estatus y lujo, reservado exclusivamente para la realeza y la alta sociedad siamesa. Se decía que encarnaban el espíritu de antiguos monarcas y que llevaban consigo el alma de personajes nobles fallecidos.
La travesía del gato siamés desde los majestuosos palacios de Tailandia hasta los hogares de Europa es una historia de fascinación y admiración. Durante el siglo XIX, estos felinos cautivaron a los europeos con su elegancia inigualable y sus ojos azul profundo, un rasgo distintivo que los hacía parecer casi místicos.
Su introducción en Europa marcó el comienzo de una era donde rápidamente pasaron de ser exóticas mascotas reales a convertirse en estrellas de las exposiciones felinas y en codiciados compañeros para amantes de los gatos en todo el continente.
Tipos de gato siamés
Existen varias variedades de gato siamés, principalmente diferenciadas por el color de sus “points”.
Los más conocidos son el Seal Point, con sus oscuros points marrones; el Blue Point, de points gris azulado; el Chocolate Point, con una tonalidad más suave y cálida; y el Lilac Point, de points color beige rosado. Cada uno posee un encanto único, manteniendo la elegancia característica de la raza.
Etapa del gatito siamés
La etapa de cachorro del gato siamés es un periodo crítico lleno de crecimiento y desarrollo. Nacen con un pelaje completamente blanco y, con el tiempo, desarrollan las distintivas marcas oscuras en sus extremidades, orejas y cara, conocidas como “points”.
Este es un momento esencial para su socialización, donde la exposición a diversas personas, entornos y otros animales puede ayudar significativamente en su desarrollo comportamental. Los cuidados en esta fase deben incluir una alimentación adecuada, atención veterinaria regular para vacunas y desparasitación, y un ambiente seguro y estimulante que fomente su aprendizaje y exploración.
Carácter de un gato siamés
El carácter del gato siamés es verdaderamente único y encantador.
Estos gatos muestran una lealtad hacia su familia que a menudo se asemeja a la de un perro. Son muy comunicativos, utilizando un rango amplio de vocalizaciones para expresar sus necesidades y deseos. Este aspecto vocal se complementa con su naturaleza expresiva; no es raro que un siamés “hable” con sus humanos durante largos períodos.
La necesidad de interacción del gato siamés no se limita solo a la compañía humana; también disfrutan y se benefician de la interacción con otros gatos, especialmente si son de la misma raza o tienen temperamentos similares.
Su carácter juguetón perdura bien entrada la adultez, mostrando una curiosidad que los mantiene siempre activos y entretenidos.
¿Cuál es la mejor alimentación?
Estos gatos, conocidos por su energía y vivacidad, requieren una dieta que respalde su estilo de vida activo, a la vez que mantenga su peso en un rango saludable y apoye su sistema inmunológico robusto. Dado que cada gato es único, la alimentación debe personalizarse considerando sus necesidades específicas, que variarán según la edad, el metabolismo, el nivel de actividad y la presencia de posibles condiciones de salud.
Es importante evitar la sobrealimentación, ya que los gatos siameses pueden ser propensos al sobrepeso si su ingesta calórica supera sus necesidades energéticas. Una alimentación medida, junto con la actividad física regular, puede ayudar a prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes o problemas articulares.
Es importante consultar con un veterinario para establecer el mejor plan nutricional, garantizando así su bienestar a largo plazo.
Para saber más, te invitamos a leer nuestra Guía de alimentación del gato siamés, donde encontrarás información sobre qué comen, dieta y los mejores piensos recomendados.

Salud
Los gatos siameses son conocidos por su larga esperanza de vida y su carácter cariñoso, pero como todas las razas, tienen ciertas predisposiciones a condiciones de salud que es bueno conocer. Aunque son generalmente saludables, es importante estar atentos a algunos problemas comunes:
- Problemas dentales: Los siameses pueden ser propensos a enfermedades dentales como la gingivitis o la periodontitis.
- Enfermedades cardíacas: La cardiomiopatía, especialmente la forma hipertrófica, es una preocupación en muchos gatos, incluidos los siameses.
- Problemas respiratorios: Algunos siameses pueden ser propensos a problemas respiratorios, incluyendo asma o bronquitis.
- Problemas de visión: A veces pueden experimentar problemas oculares como el estrabismo (ojos bizcos) o la atrofia de la retina, que pueden ser manejados con la ayuda de un veterinario.
- Amiloidosis: Esta es una enfermedad que puede afectar a los siameses y se caracteriza por el depósito de amiloide en varios órganos, principalmente el hígado.
Mantener al día sus visitas al veterinario, ofrecerle una dieta nutritiva, asegurar que tenga ejercicio regular y estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o apariencia física son las mejores maneras de cuidar de tu gato siamés. |
Cuidados del gato siamés
Aquí te detallamos algunos cuidados esenciales para garantizar el bienestar de tu gato siamés:
Socialización
Los siameses son muy sociales y cariñosos. Es importante interactuar con ellos a diario, no solo para reforzar el vínculo, sino también para mantener su bienestar emocional. Disfrutan de la compañía humana y pueden desarrollar una relación muy estrecha con sus dueños. Proporcionarles compañía constante o incluso considerar tener otro gato, preferiblemente otro siamés, puede ser beneficioso para su estado de ánimo.
Ejercicio y juego
A los siameses les encanta jugar, lo que ayuda a mantener su mente estimulada y su cuerpo en forma. Deberías dedicar tiempo cada día para jugar con ellos, utilizando juguetes interactivos para gatos que despierten su instinto de caza y les permitan hacer ejercicio. Los juguetes como cañas, ratones o pelotas pueden proporcionar entretenimiento y actividad física.
Higiene
Aunque su pelaje corto y fino requiere menos mantenimiento que el de otras razas, sigue siendo importante cepillarlos regularmente para eliminar el sub pelo y mantener su piel sana.
Además, como todos los gatos, necesitan que sus dientes sean cepillados regularmente y sus uñas recortadas para evitar problemas de salud dental o física.
Ambiente estimulante
Crear un entorno enriquecido es vital para los siameses. Esto significa proporcionarles rascadores, lugares altos donde puedan escalar y observar su territorio, y escondites seguros donde puedan retirarse cuando necesiten tranquilidad. También aprecian tener acceso a ventanas donde puedan mirar al exterior y entretenerse con el mundo.
Adoptar un gato siamés
Adoptar un gato siamés es algo muy especial y puede traer mucha alegría a tu casa. Estos gatos son muy cariñosos y les encanta estar con la gente, por lo que necesitan mucha atención. Antes de llevar uno a casa, piensa si tienes suficiente tiempo para jugar y cuidar de él todos los días. Tu casa debe estar preparada con juguetes y lugares para que pueda trepar y explorar, ya que son muy activos y curiosos.
Es importante recordar que un siamés puede estar contigo muchos años, así que es un compromiso grande. También tendrás que pensar en los costes del veterinario para mantenerlo saludable. Si ya tienes otras mascotas, asegúrate de que se llevarán bien con el nuevo gato.
En resumen, asegúrate de que tu estilo de vida se adapta a las necesidades de un siamés y de que estás listo para el compromiso que significa tener uno. Si decides adoptar uno, ¡prepárate para mucho amor y diversión en tu vida! |
Preguntas frecuentes sobre la raza
¿Cuál es la esperanza de vida de un siamés?
¿Alguna vez te has preguntado cuántos años vive un gato siamés? Con el cuidado apropiado, estos gatos pueden disfrutar de una vida plena y activa, superando a menudo los 20 años de edad.
¿Son los siameses gatos vocalmente activos?
Sí, los siameses son particularmente conocidos por ser muy vocales. Tienen un rango extenso de vocalizaciones y no dudan en “hablar” para comunicar sus necesidades, deseos o simplemente para participar en la conversación.
¿Los siameses se adaptan bien a los apartamentos o necesitan un espacio exterior?
Los siameses pueden adaptarse muy bien a la vida en apartamentos siempre y cuando se les proporcione suficiente estimulación, espacio para explorar y oportunidades para jugar y ejercitarse. No necesitan necesariamente acceso al exterior, pero disfrutan de perchas o árboles rascadores de gatos que les permitan observar el mundo desde una posición elevada.
¿Esta raza se lleva bien con otros animales?
Generalmente, los siameses se llevan bien con otros animales, especialmente si se les introduce correctamente y desde una edad temprana. Su naturaleza sociable y juguetona puede hacerlos grandes amigos de otros gatos e incluso perros, siempre que los otros animales sean igualmente amistosos y estén acostumbrados a la convivencia con felinos.
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato siamés. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!