Las garrapatas son algo más que un simple parásito molesto; también representan un riesgo real para la salud de nuestros perros. Estos pequeños bichitos son capaces de transmitir una variedad de enfermedades graves, algunas de las cuales pueden tener consecuencias a largo plazo si no se detectan y tratan a tiempo.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las enfermedades que transmiten las garrapatas a los perros, cómo identificarlas, prevenirlas y actuar de manera responsable.
¿Por qué las garrapatas representan un riesgo para los perros?
Las garrapatas no solo chupan la sangre de los perros, también pueden transmitir enfermedades peligrosas. Al morder, pueden pasar bacterias, virus y otros organismos que causan problemas de salud serios. Estas enfermedades pueden afectar mucho a tu perro si no se detectan a tiempo.
El riesgo de encontrar garrapatas es mayor en zonas de campo o bosques, pero también en jardines o parques de la ciudad. Estas pequeñas intrusas están activas durante casi todo el año, aunque son más frecuentes en primavera y verano, cuando hace más calor. |
Aunque muchas de estas enfermedades pueden tratarse, algunas tienen efectos graves e incluso pueden ser mortales si no se actúa rápidamente. Por ello, la protección continua con antiparasitarios es esencial para asegurar que tu perro permanezca protegido en todo momento, independientemente de la estación.
Consulta nuestra guía completa sobre garrapatas en perros para aprender a identificarlas, eliminarlas de forma segura y prevenir su aparición.
¿Qué enfermedades transmiten las garrapatas a los perros?
A continuación, te presentamos las enfermedades más comunes que transmiten las garrapatas a los perros. Es importante estar atento a los síntomas y acudir al veterinario si sospechas que tu perro podría estar afectado.
Enfermedad de Lyme o Borreliosis
La enfermedad de Lyme, o borreliosis, es una infección causada por una bacteria que las garrapatas pueden transmitir al morder a los perros. Puede hacer que tu perro se sienta muy cansado, le duelan las articulaciones, pierda el apetito o tenga fiebre.
Si quieres saber más sobre esta enfermedad y cómo afecta a los peludos, te recomendamos leer nuestro post dedicado a la enfermedad de Lyme en perros.
Ehrlichiosis
La ehrlichiosis es una de las enfermedades más comunes que transmiten las garrapatas a los perros.
Esta infección está causada por una bacteria que afecta al sistema inmunitario y puede causar problemas como debilidad, dolores articulares, fiebre y pérdida de peso. En casos graves, también pueden aparecer problemas neurológicos o renales.
Aunque los síntomas pueden variar, con el tratamiento adecuado suelen mejorar rápidamente. Sin embargo, si no se detecta a tiempo, la enfermedad puede ser más difícil de tratar.
Anaplasmosis
La anaplasmosis es una enfermedad que transmiten algunas garrapatas al morder a los perros. Los síntomas suelen parecerse a los de una gripe, con fiebre alta como el principal signo. También pueden aparecer vómitos, diarrea, cansancio, falta de apetito y problemas en las articulaciones, como inflamación o rigidez.
En casos graves, podría afectar órganos importantes como los riñones o el hígado, y provocar sangrados en la nariz, orina o heces debido a problemas en la coagulación de la sangre.
Babesiosis
La babesiosis es una enfermedad grave que transmiten algunas garrapatas, causada por un parásito que afecta a los glóbulos rojos. Los síntomas suelen aparecer unas dos semanas después de la picadura, e incluyen fiebre, anemia y una tonalidad amarilla en la piel.
Si la enfermedad avanza, puede provocar problemas en órganos como los riñones o el hígado, causando pérdida de peso y cansancio extremo. Es importante actuar rápido porque, sin tratamiento, la enfermedad puede ser muy grave. Si notas algo raro, lleva a tu perro al veterinario cuanto antes.
Hepatozoonosis
La transmite principalmente la garrapata Rhipicehpahlus sanguineus y suele darse en perreras o criaderos con masificación y malas condiciones de higiene, especialmente en perros malnutridos con un sistema inmunitario débil. Esta enfermedad no se transmite por la picadura de la garrapata sino por la ingestión.
Afecta al aparato digestivo, al hígado, los ganglios y los huesos. Produce fiebre, diarrea, dolor corporal, hipertermia, anemia, poliuria y problemas de motricidad. Esta enfermedad que transmiten las garrapatas también puede llegar a causar alteraciones respiratorias.
Fiebre maculosa
La fiebre maculosa es una enfermedad bacteriana que las garrapatas pueden transmitir a perros y humanos. Los primeros síntomas suelen incluir fiebre alta, pérdida de apetito, vómitos y dolor muscular. Si no se detecta a tiempo, esta enfermedad podría volverse grave y causar problemas en órganos importantes.
Parálisis
Aunque menos conocida, la parálisis es otra enfermedad grave que pueden causar las garrapatas. Ocurre cuando ciertas hembras liberan una toxina a través de su saliva al morder. Los primeros síntomas incluyen debilidad muscular y flojera general. Si no se elimina la garrapata a tiempo, esto puede evolucionar a parálisis parcial en la zona afectada e incluso a una parálisis total.
Esta condición puede presentarse en cualquier época del año, aunque es más común en los meses cálidos. Los síntomas suelen aparecer un par de días después de la picadura. Dado que una sola garrapata puede causar este problema, es fundamental revisar bien el pelaje de tu perro y retirar los parásitos correctamente.
Tratamiento y diagnóstico de enfermedades transmitidas por garrapatas
El tratamiento de estas enfermedades dependerá del diagnóstico y de la gravedad del caso. Los veterinarios suelen realizar pruebas de sangre para identificar el patógeno responsable y prescribir el tratamiento adecuado, que puede incluir:
- Antibióticos: en el caso de enfermedades bacterianas como la ehrlichiosis o la enfermedad de Lyme.
- Medicación específica: para tratar infecciones por protozoos, como la babesiosis.
- Cuidados de soporte: en casos graves, puede ser necesario hospitalizar al perro para estabilizarlo y administrar fluidos intravenosos.
Recuerda que solo un veterinario está capacitado para diagnosticar y tratar estas enfermedades. No intentes automedicar a tu perro, ya que podrías empeorar la situación. |
Cómo prevenir las enfermedades transmitidas por garrapatas
Prevenir las enfermedades que transmiten las garrapatas es la mejor forma de cuidar a tu perro. Por suerte, hay varias medidas que puedes llevar a cabo para mantenerlo protegido:
- Usa productos antiparasitarios: existen collares antiparasitarios, pipetas y comprimidos que ofrecen una protección eficaz contra las garrapatas. Consulta con tu veterinario para elegir el más adecuado.
- Revisión periódica: después de cada paseo, revisa minuciosamente el pelaje de tu perro, prestando especial atención a áreas como las orejas, el cuello y las axilas.
- Mantén su entorno limpio: corta el césped regularmente, desinfecta sus juguetes, lava su cama y mantén en buen estado los espacios donde suele descansar. Además, evita que tu perro acceda a zonas con hierba alta o maleza.
- Vacunas: Algunas veces, el veterinario podría recomendar vacunas que ayudan a proteger contra ciertas enfermedades que transmiten las garrapatas. Habla con tu veterinario para saber si son necesarias para tu perro.
- Revisiones veterinarias regulares: una visita periódica al veterinario ayudará a detectar cualquier problema antes de que se agrave.
Las garrapatas pueden parecer inofensivas, pero las enfermedades que transmiten pueden tener consecuencias graves para la salud de tu perro. Por suerte, con medidas preventivas adecuadas y una atención constante, puedes proteger a tu mejor amigo de estos riesgos.
En Tiendanimal, queremos ayudarte a cuidar de tu perro ofreciéndote una amplia gama de productos antiparasitarios y repelentes que lo mantendrán seguro. Además, en nuestros Salones de Belleza realizamos tratamientos antiparasitarios naturales que pueden complementar su protección. Consulta nuestras opciones y no dudes en preguntar a tu veterinario cuál es la mejor para él.
No te pierdas los siguientes posts donde te contamos más sobre los parásitos en perros:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!