Inicio > Peces > Cómo planear un acuario de agua salada

Cómo planear un acuario de agua salada

Categorías

Si tienes deseos de instalar un acuario de agua salada pero nunca has tenido uno, hay ciertos pasos lógicos que debes seguir para no cometer errores y gastar dinero innecesariamente. Antes que nada debes decidir qué sistema de agua salada te gustaría instalar. Las opciones que tienes son:

  • Un tanque para peces solamente
  • Uno con peces y rocas vivas
  • Un sistema semi-arrecife
  • Un sistema arrecife

Una vez que hayas escogido tu sistema lo que sigue es informarte lo más que puedas acerca de él. Lo mejor es comprar libros para principiantes sobre el tema, busca alguno que provea información específica con muchos detalles. Es mejor si puedes consultar más de un autor, pues no hay una sola manera de hacer las cosas bien y leyendo a varios puedes formar tu propio criterio.

Con la información recabada haz una lista completa de todos los elementos que necesitas y de las especies que pondrás en el tanque y ve a la tienda. Puede que no puedas comprar todo junto, pero con tiempo, paciencia y algo de dinero cada mes podrás tener el acuario de tus sueños.

Instalación del acuario de agua salada

Lo primero para crear tu acuario de agua salada es limpiar el acuario con agua fresca, ponle un paisaje decorativo de fondo si quieres. Luego coloca la pecera sobre su estante o mesa, con algo acolchado debajo, nivélalo bien y finalmente instala todo el equipos según las instrucciones.

No está de más chequear el funcionamiento de todos los accesorios antes de poner los peces. Si preparas la solución de agua salada tú mismo, déjala asentar durante 24 horas con los equipos en marcha y retira mediante sifón el residuo blanco que se pueda formar en el fondo. Controla que no haya pérdidas, ajusta la temperatura, balancea la salinidad del agua si hace falta.

El siguiente paso es colocar la decoración en el acuario. Si vas a usar rocas vivas, deberás prepararlas primero para curarlas. Acomoda el substrato, rocas, plantas o lo que vayas a usar como más te guste y luego completa el nivel del agua. Ahora pon a funcionar el equipo y ya puedes agregar los peces.

Recuerda que el primer mes del acuario se produce el ciclo de nitrógeno, que genera altos niveles de amonio y nitritos, muy tóxicos para los peces. Dado el peligro que corren los primeros habitantes de un acuario y tu falta de experiencia, lo mejor es escoger especies resistentes y de bajo costo, como los de la familia de los Pomacentridae.

Una vez establecido el sistema puedes cambiar a peces más bonitos que requieran mayores cuidados. No conviene poner durante este ciclo ningún invertebrado ni corales, pues son muy sensibles. Siempre recuerda aprender todo lo posible acerca de cualquier especie que escojas tener antes de comprarla para evitar fracasos.

Enlaces relacionados:


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio