Si convives con un gato, ya sabes que su arenero es uno de sus lugares más importantes. Es donde se siente seguro para hacer sus necesidades y, como buen felino, le gusta que esté siempre limpio. Mantenerlo en buenas condiciones no solo hace que tu casa huela mejor, también ayuda a que tu gato esté más cómodo y saludable.
En esta guía te enseñamos qué necesitas y cómo limpiar el arenero de tu gato paso a paso. ¡Toma nota!
Por qué es importante limpiar el arenero de tu gato
Un arenero limpio evita malos olores y ayuda a que tu gato quiera seguir usándolo.
Los gatos son animales muy cuidadosos con su higiene, y si perciben que su bandeja está sucia, pueden buscar otro sitio para hacer sus necesidades. Además, mantenerlo limpio reduce la probabilidad de que aparezcan insectos y ayuda a que el ambiente de la casa sea más agradable para todos.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu gato orina o defeca fuera del arenero, te puede interesar leer nuestros artículos: ¿Por qué tu gato orina fuera del arenero? y ¿Por qué mi gato hace caca fuera del arenero y qué puedo hacer? |
Materiales que necesitas antes de empezar
Tener todo listo antes de ponerte manos a la obra hará que todo sea más fácil.
Necesitarás:
- Guantes desechables para protegerte las manos.
- Pala para arena para retirar heces y grumos.
- Bolsas de basura para desechar los restos.
- Jabón suave que no tenga perfumes fuertes.
- Agua caliente para lavar bien.
- Cepillo o esponja para frotar.
- Arena nueva. Si no sabes cuál elegir, aquí te dejamos una lista de las mejores arenas para gatos.
Cómo limpiar el arenero de tu gato paso a paso
Paso 1 – Retira los desechos cada día
Dedica unos minutos diarios a revisar el arenero. Con la pala, retira todas las heces y los grumos de orina, intentando no romperlos para que no se mezclen con la arena limpia. Colócalos en una bolsa higiénica y ciérrala bien antes de tirarla a la basura.
Después de retirar los restos, remueve un poco la arena que queda para que se airee y se distribuya de manera uniforme.
Paso 2 – Vacía toda la arena
Aunque la limpies a diario, con el tiempo la arena acumula humedad y olores que no se eliminan solo retirando los desechos. Por eso, es importante vaciar por completo el contenido del arenero periódicamente. Si utilizas arena aglomerante y tu gato es muy limpio, quizá puedas alargarlo a cada dos o tres semanas.
Aprovecha este momento para revisar si el arenero presenta grietas o arañazos profundos, ya que pueden acumular suciedad.
Paso 3 – Lava el arenero
Con el arenero vacío, enjuágalo primero con agua caliente para ablandar la suciedad adherida. Después, utiliza un jabón suave pensado para animales, como el TK-Pet Limpiador Multiusos Biológico para el hogar, que limpia en profundidad sin dejar residuos ni olores molestos para los gatos.

Frota bien con una esponja o cepillo de cerdas suaves, prestando atención a las esquinas y a la base. Si quieres una desinfección extra, puedes aplicar vinagre blanco diluido, pero siempre enjuagando bien después para que no quede olor. Evita productos con perfumes intensos o químicos agresivos.
Paso 4 – Seca y añade arena nueva
Es importante que el arenero esté completamente seco antes de rellenarlo, ya que la humedad puede favorecer la aparición de moho o provocar que la arena se apelmace. Puedes secarlo con una toalla limpia o dejarlo al aire unos minutos.
Añade una capa uniforme de entre 5 y 10 centímetros de arena nueva. Esto da margen a tu gato para escarbar y cubrir sus necesidades de forma natural, sin que llegue a tocar el fondo.
CONSEJO: Si usas arena aglomerante, notarás que resulta más fácil retirar los restos cada día y mantener el arenero limpio durante más tiempo, ya que forma grumos compactos que no se deshacen.
Paso 5 – Ponlo en su lugar
Coloca el arenero en el sitio habitual, de preferencia en un lugar tranquilo, con poco paso de personas y sin ruidos que puedan asustar a tu gato. Si tienes varios gatos, recuerda que lo ideal es un arenero por cada uno más uno extra.
Con qué frecuencia debes limpiar el arenero
Lo más importante es tener una rutina diaria: retira siempre las heces y los grumos de orina con la pala.
La limpieza completa y el cambio de toda la arena dependerán del tipo que uses:
- Arena aglomerante: suele aguantar entre 2 y 3 semanas antes de cambiarla por completo, ya que los grumos permiten retirar solo la parte sucia.
- Arena de sílice: puede durar algo más, entre 3 y 4 semanas, pero cámbiala en cuanto notes que ha perdido eficacia o está muy húmeda.
- Arena no aglomerante: lo recomendable es cambiarla entera una vez por semana para que no acumule demasiados olores.
En cualquier caso, más allá de los tiempos, si notas que la arena huele mal o se ve sucia, cámbiala de inmediato, incluso si no ha pasado el tiempo estimado.
Errores comunes y cómo evitarlos
Aunque limpiar el arenero parece una tarea sencilla, hay pequeños fallos que pueden hacer que tu gato empiece a evitarlo. Estos son los más habituales:
- No limpiarlo a diario.
- Usar limpiadores con olores fuertes.
- No fijarse en el tipo de arena y su mantenimiento.
- Poner el arenero en un sitio ruidoso o con mucho paso de gente.
- Tener pocos areneros si hay más de un gato en casa.
Consejos para mantener el arenero limpio más tiempo
- Coloca un tapete especial delante del arenero: estas alfombrillas atrapan la arena que tu gato pueda llevar en las patas, evitando que se disperse por la casa.

- Elige un sitio bien ventilado: un arenero colocado en un lugar con buena ventilación ayuda a reducir los olores. Si es posible, busca un rincón tranquilo donde haya algo de circulación de aire, pero sin corrientes fuertes que incomoden a tu gato.
- Prueba diferentes arenas si notas que tu gato no está cómodo: no todos los gatos aceptan cualquier arena. Si notas que tu gato empieza a rechazar su arenero, quizá sea momento de probar otro tipo.
- Observa los hábitos de tu gato: si de repente deja de usar el arenero, puede que haya un problema de salud como una infección urinaria o estrés. No lo ignores: consulta con el veterinario para encontrar una solución cuanto antes.
Con el tiempo, los materiales del arenero pueden desgastarse, acumular arañazos y suciedad imposible de quitar, incluso después de limpiarlo a fondo. En esos casos, lo mejor es renovar el arenero. En Tiendanimal puedes encontrar una gran variedad de modelos adaptados a las necesidades de cada gato.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza del arenero
¿Puedo tirar las heces del gato por el inodoro?
No es recomendable. Pueden causar atascos y, además, algunas heces pueden contener parásitos que no se eliminan completamente en las plantas de tratamiento de agua. Lo mejor es usar una bolsa cerrada y tirarlas a la basura.
¿Qué pasa si no limpio el arenero todos los días?
El olor aumentará y tu gato puede dejar de usarlo. También se acumulará suciedad que costará más quitar después.
¿Cuál es la mejor arena para evitar malos olores?
Las arenas aglomerantes suelen controlar muy bien el olor porque encapsulan la orina y las heces. También la arena de sílice es buena opción, pero cada gato tiene sus preferencias.
¿Es malo usar lejía para limpiar el arenero?
Si usas lejía, debe ser en muy poca cantidad y siempre enjuagando muy bien para que no queden restos ni olor. Aun así, es mejor optar por jabones suaves o productos específicos para mascotas.
¿Cuánto tiempo dura un arenero antes de tener que reemplazarlo?
Depende del material y del cuidado que le des. Si tiene arañazos o grietas donde se acumula suciedad, es momento de cambiarlo, incluso si sigue entero por fuera.
Con unos minutos al día y una limpieza del arenero más completa cada cierto tiempo, tu gato estará más cómodo y tú disfrutarás de una casa más agradable. Y recuerda observar sus hábitos, ajustar la limpieza según la arena que uses y no tengas miedo de probar hasta encontrar lo que mejor funcione para ambos.
Y además, no te pierdas estos posts que seguro que también te interesan:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!